I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57876
CE5.1 Explicar los requisitos higiénicos y de seguridad personal que deben reunir
las instalaciones, la maquinaria y equipos utilizados en la explotación y describir
las medidas necesarias para su correcta utilización.
CE5.2 Identificar los factores de incidencia sobre el medio ambiente del
funcionamiento de las instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación.
CE5.3 Justificar la importancia de las medidas de protección ambiental.
CE5.4 Identificar los factores y situaciones de riesgo más comunes en las
instalaciones y en la utilización de maquinaria y equipos; analizar sus causas y
deducir sus consecuencias.
CE5.5 Describir las propiedades y forma de empleo de las prendas y elementos
de protección personal adecuadas a las operaciones que se van a realizar.
CE5.6 Identificar los dispositivos y medidas de seguridad en el manejo de las
instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación y reconocer las normas de
higiene y de protección del medio ambiente.
Contenidos
1. Componentes y acondicionamiento de instalaciones de la explotación
ganadera.
– Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
– Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida
y/o líquida.
– Exigencias ambientales de las naves.
– Factores ambientales de las naves: humedad, temperatura y ventilación,
calefacción, refrigeración e iluminación.
– Sistemas automáticos de control ambiental.
– Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
– Otras instalaciones y utillaje.
2. Componentes, mantenimiento y reparaciones básicas en instalaciones de
agua, electricidad, calefacción, ventilación y climatización
– Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de
desinfección, etc.
– Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
– Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
– Instalaciones auxiliares.
4. Procedimientos seguros en la utilización de instalaciones.
– Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la
explotación.
– Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
cve: BOE-A-2011-9992
3. Equipos para la limpieza, desinfección, desinsectación, desratización, gestión
de subproductos y eliminación de residuos.
– Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características,
componentes, regulación y mantenimiento.
– Equipos y productos de desinsectación y desratización: características,
componentes, regulación y mantenimiento.
– Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación
de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
– Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales
que plantea.
– Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
– Normativa vigente relacionada.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57876
CE5.1 Explicar los requisitos higiénicos y de seguridad personal que deben reunir
las instalaciones, la maquinaria y equipos utilizados en la explotación y describir
las medidas necesarias para su correcta utilización.
CE5.2 Identificar los factores de incidencia sobre el medio ambiente del
funcionamiento de las instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación.
CE5.3 Justificar la importancia de las medidas de protección ambiental.
CE5.4 Identificar los factores y situaciones de riesgo más comunes en las
instalaciones y en la utilización de maquinaria y equipos; analizar sus causas y
deducir sus consecuencias.
CE5.5 Describir las propiedades y forma de empleo de las prendas y elementos
de protección personal adecuadas a las operaciones que se van a realizar.
CE5.6 Identificar los dispositivos y medidas de seguridad en el manejo de las
instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación y reconocer las normas de
higiene y de protección del medio ambiente.
Contenidos
1. Componentes y acondicionamiento de instalaciones de la explotación
ganadera.
– Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
– Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida
y/o líquida.
– Exigencias ambientales de las naves.
– Factores ambientales de las naves: humedad, temperatura y ventilación,
calefacción, refrigeración e iluminación.
– Sistemas automáticos de control ambiental.
– Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
– Otras instalaciones y utillaje.
2. Componentes, mantenimiento y reparaciones básicas en instalaciones de
agua, electricidad, calefacción, ventilación y climatización
– Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de
desinfección, etc.
– Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
– Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
– Instalaciones auxiliares.
4. Procedimientos seguros en la utilización de instalaciones.
– Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la
explotación.
– Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
cve: BOE-A-2011-9992
3. Equipos para la limpieza, desinfección, desinsectación, desratización, gestión
de subproductos y eliminación de residuos.
– Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características,
componentes, regulación y mantenimiento.
– Equipos y productos de desinsectación y desratización: características,
componentes, regulación y mantenimiento.
– Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación
de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
– Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales
que plantea.
– Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
– Normativa vigente relacionada.