I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57871

CE1.2 Describir las técnicas de ejecución y tiempos aconsejables de trabajo de los
principales ejercicios de adiestramiento del ganado equino para su presentación en
las distintas modalidades de exhibiciones y concursos, así como los movimientos
y posturas obligatorias que deben aprender los animales para cada uno de ellos.
CE1.3 Reconocer los diferentes materiales y equipos que se utilizan para adiestrar
a los animales para su participación en exhibiciones y concursos, así como sus
modos de colocación, uso y funcionamiento.
CE1.4 Citar las características que deben reunir los espacios utilizados para el
adiestramiento del ganado equino para su presentación en los distintos tipos de
exhibiciones y concursos.
CE1.5 Reconocer el nivel de adiestramiento mínimo que deben adquirir los
animales antes de proceder a presentarlos en los principales tipos de exhibiciones
y concursos.
CE1.6 Identificar, para el adiestramiento del ganado equino para su participación
en exhibiciones y concursos, las especificaciones recogidas en la normativa de
prevención de riesgos laborales y en los criterios de actuación en relación con el
bienestar animal.
C2: Explicar los trabajos de preparación y acondicionamiento que se llevan a cabo
con ganado equino para optimizar su participación en las distintas exhibiciones y
concursos.
CE2.1 Precisar las tareas de adecuación de los espacios de trabajo de los
animales a las características de los lugares donde se celebrarán las exhibiciones
o concursos.
CE2.2 Explicar los ejercicios a realizar con los animales para perfeccionar los
movimientos y posturas obligatorias que se exigen en las principales modalidades
de exhibiciones y concursos, reconociendo irregularidades y vicios a corregir.
CE2.3 Citar las labores necesarias de acondicionamiento y mantenimiento
estético de los animales para su participación en las principales modalidades de
exhibiciones y concursos.
CE2.4 Precisar el protocolo de preparación y ejecución de una simulación de
presentación del animal en una determinada exhibición o concurso, ajustándose a
las normas y reglamentos de la modalidad que se simula en concreto.
CE2.5 Identificar, para los trabajos de preparación y acondicionamiento del ganado
equino para su participación en exhibiciones y concursos, las especificaciones
recogidas en la normativa de prevención de riesgos laborales y en los criterios de
actuación en relación con el bienestar animal.
C3: Precisar el manejo que se realiza del ganado equino durante su participación en las
exhibiciones y concursos, atendiendo protocolo establecido para cada modalidad.
CE3.1 Reconocer y saber interpretar los reglamentos y normativas que rigen la
participación de estos animales en las principales modalidades de exhibiciones y
concursos.
CE3.2 Describir las tareas de aclimatación y toma de contacto de los animales
con los diferentes espacios que utilizaran durante las exhibiciones y/o concursos.
CE3.3 Citar que tipo de cuidados y modificaciones estéticas son necesarias realizar
a los animales previamente a su participación en las principales modalidades de
exhibiciones y concursos.
CE3.4 Explicar cuál es el protocolo a seguir para realizar un correcto calentamiento
de los animales, previo a su participación en las principales modalidades de
exhibiciones y concursos.
CE3.5 Definir el manejo específico que se realiza de los animales durante las
diferentes fases de su participación en las principales modalidades de exhibiciones
y concursos.

cve: BOE-A-2011-9992

Núm. 137