I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57843
cuenta propia como ajena, relacionadas con la cría, adiestramiento, monta y exhibición
de equinos.
Sectores productivos:
Se ubica en el sector agrario, dentro del subsector ganadería de equinos, en las
siguientes actividades productivas:
Explotaciones de ganado equino; Centros de adiestramiento, doma y entrenamiento
de ganado equino; Escuelas y clubes de equitación; Centros de pupilaje, descanso
y recuperación de ganado equino; Empresas y entidades asociadas a eventos,
espectáculos, demostraciones ecuestres, actividades recreativas, deportivas y
terapéuticas (hipoterapia); Empresas de servicio relacionadas con el sector; Depósito
de sementales y Yeguadas del Estado.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
6209.1051 Trabajador de la cría de caballos.
Empleado para el cuidado y manejo del ganado e instalaciones en explotaciones
ganaderas equinas.
Empleado para el cuidado y manejo del ganado equino en otras instalaciones
ganaderas.
Empleado en empresas de servicio relacionadas con el sector.
Duración en horas de la formación asociada: 590 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas
MF0719_2 (Transversal): Alimentación, manejo general y primeros auxilios al ganado
equino. (90 horas)
MF0720_2: Higiene, cuidados y mantenimiento físico del ganado equino. (90 horas)
MF0721_2: Manejo del ganado equino durante su reproducción y recría. (180 horas)
• UF0502: Manejo de los sementales. (30 horas)
• UF0503: Manejo de las yeguas reproductoras y potros lactantes. (90 horas)
• UF0504: Manejo del ganado equino durante su destete y recría. (60 horas)
MF0722_2: Preparación y acondicionamiento del ganado equino para su presentación
en exhibiciones y concursos. (60 horas)
MF0006_2 (Transversal): Instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación
ganadera. (90 horas)
cve: BOE-A-2011-9992
MP0108: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Cuidados y manejo del
caballo. (80 horas)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57843
cuenta propia como ajena, relacionadas con la cría, adiestramiento, monta y exhibición
de equinos.
Sectores productivos:
Se ubica en el sector agrario, dentro del subsector ganadería de equinos, en las
siguientes actividades productivas:
Explotaciones de ganado equino; Centros de adiestramiento, doma y entrenamiento
de ganado equino; Escuelas y clubes de equitación; Centros de pupilaje, descanso
y recuperación de ganado equino; Empresas y entidades asociadas a eventos,
espectáculos, demostraciones ecuestres, actividades recreativas, deportivas y
terapéuticas (hipoterapia); Empresas de servicio relacionadas con el sector; Depósito
de sementales y Yeguadas del Estado.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
6209.1051 Trabajador de la cría de caballos.
Empleado para el cuidado y manejo del ganado e instalaciones en explotaciones
ganaderas equinas.
Empleado para el cuidado y manejo del ganado equino en otras instalaciones
ganaderas.
Empleado en empresas de servicio relacionadas con el sector.
Duración en horas de la formación asociada: 590 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas
MF0719_2 (Transversal): Alimentación, manejo general y primeros auxilios al ganado
equino. (90 horas)
MF0720_2: Higiene, cuidados y mantenimiento físico del ganado equino. (90 horas)
MF0721_2: Manejo del ganado equino durante su reproducción y recría. (180 horas)
• UF0502: Manejo de los sementales. (30 horas)
• UF0503: Manejo de las yeguas reproductoras y potros lactantes. (90 horas)
• UF0504: Manejo del ganado equino durante su destete y recría. (60 horas)
MF0722_2: Preparación y acondicionamiento del ganado equino para su presentación
en exhibiciones y concursos. (60 horas)
MF0006_2 (Transversal): Instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación
ganadera. (90 horas)
cve: BOE-A-2011-9992
MP0108: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Cuidados y manejo del
caballo. (80 horas)