I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011
2.

Sec. I. Pág. 57805

Recolección de hongos comestibles.
– Época de recolección.
– Herramientas, materiales, equipos y medios utilizados en los trabajos de
recolección de hongos silvestres.
– Setas autóctonas.
– Setas comestibles existentes en la zona.
– Asociación de determinados hongos con especies arbóreas.
– Recogida y acopio de hongos:
▫ Corte del pié.
▫ Limpieza de las setas.
▫ Transporte en el monte y acopio.
▫ Materiales y medios utilizados en el transporte.

3. Manipulación y transporte de las setas.






Manipulación para un correcto acopio en monte y posterior transporte a destino
de las setas.
Conservación.
Herramientas, materiales, equipos y medios utilizados en los trabajos de
recolección de hongos silvestres.
Normativa relacionada con el aprovechamiento de los hongos silvestres.
Prevención de riesgos laborales y medidas preventivas.

UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: RECOLECCIÓN DE FRUTOS, SEMILLAS, PLANTAS Y OTROS
PRODUCTOS FORESTALES COMERCIALIZABLES.
Código: UF0967
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2
y RP4

C1: Recoger desde el suelo frutos y semillas de las especies forestales aprovechables,
extrayendo de los frutos las semillas, conforme a los procedimientos establecidos, y
explicar los métodos aplicados en su recolección.
CE1.1 Distinguir las especies forestales más comunes en la comarca.
CE1.2 Describir el aspecto que adquieren los frutos al madurar de las especies
forestales más comunes e indicar la época de maduración.
CE1.3 Citar los métodos de recolección de frutos y semillas más empleados.
CE1.4 Explicar la forma de transporte a los puntos establecidos.
CE1.5 Citar los métodos de limpieza y extracción de semillas más convenientes
a cada tipo de frutos.
CE1.6 Explicar los métodos habituales de almacenamientos de frutos y
semillas.
CE1.7 Identificar y describir las herramientas, materiales, máquinas y equipos
de sencillo manejo de las utilizadas para realizar trabajos de recolección de frutos
forestales y de extracción de semillas, explicando su mantenimiento básico y
operar con las mismas.
CE1.8 Exponer las situaciones de riesgo laboral más comunes durante la
ejecución de estos trabajos y las medidas preventivas a adoptar para evitarlas.

cve: BOE-A-2011-9992

Capacidades y criterios de evaluación