I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57796
Contexto profesional
Medios de producción
Tijeras de podar, varas, hoces, calabozos, navajas, cestos. Machacadoras,
maceradoras, desgranadoras,cribas. Gorguces. Trazadores, alisadores, escodas,
potes, puntas, grapas, latas, medias lunas, raederas.
Productos y resultados
Frutos y semillas de especies forestales. Piñas y piñones de pino piñonero. Miera
extraída, pinares resinados por diferentes métodos. Esparto, mimbre, y otros
productos vegetales para elaboración de artesanías, brezos, materiales ornamentales
de floristerías, plantas aromáticas, condimentarias y medicinales. Hongos silvestres.
Equipos, herramientas y máquinas mantenidos y en buen estado de uso.
Información utilizada o generada
Normativa sobre aprovechamientos forestales y sobre seguridad y salud. Manuales
sobre el aprovechamiento de frutos, semillas, plantas, hongos y miera. Legislación
específica. Manuales de buenas prácticas en relación con los aprovechamientos
forestales. Manuales de uso y mantenimiento de los equipos de trabajo empleados.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: TRABAJOS AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS MADEREROS.
Código: MF1290_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1290_1 Realizar actividades auxiliares en aprovechamientos madereros
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2
y RP3
C1: Realizar los trabajos auxiliares de preparación, medición y señalamiento de árboles
aplicando las técnicas apropiadas, y explicar los métodos seguidos.
CE1.1 Describir los métodos de limpieza de maleza y poda de ramas bajas
para el acceso al árbol y para facilitar la tala, utilizando herramientas y equipos
manuales.
CE1.2 Identificar las posibles vías de escape en el proceso de tala.
CE1.3 Describir como se prepara el fuste para facilitar las mediciones y
señalamientos.
CE1.4 Explicar los procedimientos básicos para la medición de diámetros de
fustes.
CE1.5 Describir los métodos de señalamiento de árboles en pié para efectuar su
aprovechamiento posterior.
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57796
Contexto profesional
Medios de producción
Tijeras de podar, varas, hoces, calabozos, navajas, cestos. Machacadoras,
maceradoras, desgranadoras,cribas. Gorguces. Trazadores, alisadores, escodas,
potes, puntas, grapas, latas, medias lunas, raederas.
Productos y resultados
Frutos y semillas de especies forestales. Piñas y piñones de pino piñonero. Miera
extraída, pinares resinados por diferentes métodos. Esparto, mimbre, y otros
productos vegetales para elaboración de artesanías, brezos, materiales ornamentales
de floristerías, plantas aromáticas, condimentarias y medicinales. Hongos silvestres.
Equipos, herramientas y máquinas mantenidos y en buen estado de uso.
Información utilizada o generada
Normativa sobre aprovechamientos forestales y sobre seguridad y salud. Manuales
sobre el aprovechamiento de frutos, semillas, plantas, hongos y miera. Legislación
específica. Manuales de buenas prácticas en relación con los aprovechamientos
forestales. Manuales de uso y mantenimiento de los equipos de trabajo empleados.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: TRABAJOS AUXILIARES EN APROVECHAMIENTOS MADEREROS.
Código: MF1290_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1290_1 Realizar actividades auxiliares en aprovechamientos madereros
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2
y RP3
C1: Realizar los trabajos auxiliares de preparación, medición y señalamiento de árboles
aplicando las técnicas apropiadas, y explicar los métodos seguidos.
CE1.1 Describir los métodos de limpieza de maleza y poda de ramas bajas
para el acceso al árbol y para facilitar la tala, utilizando herramientas y equipos
manuales.
CE1.2 Identificar las posibles vías de escape en el proceso de tala.
CE1.3 Describir como se prepara el fuste para facilitar las mediciones y
señalamientos.
CE1.4 Explicar los procedimientos básicos para la medición de diámetros de
fustes.
CE1.5 Describir los métodos de señalamiento de árboles en pié para efectuar su
aprovechamiento posterior.
cve: BOE-A-2011-9992
Capacidades y criterios de evaluación