I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57795

RP3: Resinar pinos resineros para obtener miera conforme a las instrucciones
recibidas.
CR3.1 El desroñado de los pinos se realiza para retirar la corteza en una
superficie mayor que la anchura de la cara de resinación.
CR3.2 El pote, la punta y la grapa se colocan en cada árbol recogiendo la miera
exudada por los pinos.
CR3.3 La corteza restante y la madera se cortan para realizar una pica de perfil
cóncavo conforme al método establecido.
CR3.4 La corteza restante y la madera se cortan para realizar una pica de perfil
convexo conforme al método de pica de corteza.
CR3.5 Las sucesivas picas se van realizando durante toda la campaña hasta
completar una entalladura.
CR3.6 Los potes llenos se vacían en las latas, tratando de disminuir las pérdidas
por evaporación o derrame.
CR3.7 El barrasco se retira al final de la campaña.
CR3.8 Las herramientas, maquinaria y equipos de sencillo manejo utilizados en
los trabajos de resinación se manejan para obtener miera de modo eficiente y
conforme a las prescripciones técnicas del aprovechamiento.
CR3.9 Las labores de resinación se realizan cumpliendo el plan de prevención de
riesgos laborales y el plan de seguridad, así como respetando el medio ambiente
y la normativa específica.
RP4: Recolectar plantas para labores artesanales, materiales ornamentales, plantas
aromáticas, condimentarias y medicinales más frecuentes, siguiendo las instrucciones
recibidas para aprovechar estos recursos forestales.
CR4.1 El esparto, mimbre y otras plantas de la zona propias para labores
artesanales se recolectan, siguiendo instrucciones.
CR4.2 Los materiales ornamentales más frecuentes y/o propios de la comarca
se recolectan siguiendo instrucciones.
CR4.3 Las plantas aromáticas, condimentarias y medicinales más frecuentes y/o
propias de la comarca se recolectan siguiendo instrucciones.
CR4.4 La maquinaria de sencillo manejo y herramientas empleadas durante la
recolección se manejan de forma que se mantenga la calidad de estos recursos
forestales.
CR4.5 Los equipos, herramientas y maquinaria de sencillo manejo utilizados
se comprueba que estén en buen estado de uso, se limpian, se realiza su
mantenimiento de primer nivel y se ordenan.
CR4.6 Las labores de recolección se realizan cumpliendo el plan de prevención
de riesgos laborales y el plan de seguridad, así como respetando el medio ambiente
y la normativa específica.
RP5: Recolectar los hongos silvestres comercializables, para utilizar este recurso
forestal sostenidamente en el tiempo.
CR5.1 Los hongos silvestres aprovechados en la zona se recolectan siguiendo
instrucciones de forma que no se dañe el ecosistema forestal.
CR5.2 Los hongos silvestres desconocidos se respetan y no se destruyen para
mantener la biodiversidad del ecosistema forestal.
CR5.3 Las herramientas y útiles de recolección se manejan de forma que no se
perjudique el ecosistema forestal.
CR5.4 Los equipos, herramientas y maquinaria de sencillo manejo utilizados
se comprueba que estén en buen estado de uso, se limpian, se realiza su
mantenimiento de primer nivel y se ordenan.
CR5.5 Las labores de recolección de hongos silvestres se realizan cumpliendo
el plan de prevención de riesgos laborales y el plan de seguridad, así como
respetando el medio ambiente y la normativa específica.

cve: BOE-A-2011-9992

Núm. 137