I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57792

CR2.6 Las operaciones auxiliares en el aprovechamiento de maderas y leñas
se realizan cumpliendo el plan de prevención de riesgos laborales y el plan de
seguridad, así como respetando el medio ambiente y la normativa específica.
RP3: Realizar labores auxiliares durante el tratamiento de subproductos siguiendo
instrucciones para facilitar y agilizar el trabajo del operario de la máquina.
CR3.1 Los restos no accesibles para las máquinas se desplazan hasta lugares
en que puedan ser recogidos.
CR3.2 Las máquinas de tratamiento de subproductos se alimentan manualmente
cuando no se dispone de un método mecanizado u otras circunstancias así lo
recomienden.
CR3.3 Las labores se realizan en el momento requerido, con los útiles indicados
y en condiciones de seguridad.
CR3.4 Los equipos, herramientas y maquinaria de sencillo manejo utilizados
se comprueba que estén en buen estado de uso, se limpian, se realiza su
mantenimiento de primer nivel y se ordenan.
CR3.5 Las operaciones auxiliares en el tratamiento de subproductos se realizan
cumpliendo el plan de prevención de riesgos laborales y el plan de seguridad, así
como respetando el medio ambiente y la normativa específica.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de medida: cintas, forcípulas, martillo de sondeo, calibrador de cortezas. Medios
y materiales de señalización y marcaje. Hacha. Medios para el desembosque y la saca:
cabrestante, ganchos, enganches, entre otras. Máquinas para el aprovechamiento de
subproductos: astilladoras, entre otras.
Productos y resultados
Mediciones realizadas y árboles señalados. Trozas seleccionadas, agrupadas y
separadas de otros subproductos. Fustes y/o trozas clasificados en el punto de carga.
Subproductos forestales astillados, desbrozados o empacados. Equipos, herramientas
y máquinas mantenidos y en buen estado de uso.
Información utilizada o generada
Catálogos de especies forestales. Proyecto o plan técnico de aprovechamientos.
Tablas de producción y listado de precios de maderas y leña. Manuales de utilización
y mantenimiento básico de la maquinaria y equipos. Fichas de Prevención de Riesgos
Laborales y Planes de Seguridad. Normativa vigente sobre seguridad y legislación
específica.
Unidad de competencia 2
Denominación: REALIZAR ACTIVIDADES AUXILIARES EN LAS OPERACIONES
DE DESCORCHE
Nivel: 1

Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Realizar las operaciones auxiliares para la preparación del descorche para
obtener corcho con eficiencia y seguridad.

cve: BOE-A-2011-9992

Código: UC1291_1