II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2011-10009)
Orden INT/1554/2011, de 10 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de Instituciones Penitenciarias.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 58679
Cuando a juicio del Tribunal sea notorio o evidente la insuficiencia o falta de adecuación
a los temas preguntados, éste podrá invitar al opositor a que dé por finalizada la lectura de
los mismos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de veinte puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de diez puntos para superarlo, y no ser calificado con cero
puntos alguno de ellos.
Tercer ejercicio:
De carácter práctico. Consistirá en resolver durante un tiempo máximo de noventa
minutos tres supuestos prácticos de los cuatro propuestos por el Tribunal, sobre las
competencias atribuidas al Ayudante Técnico Sanitario de Instituciones Penitenciarias.
Concluido el ejercicio o llegada la hora de su finalización, cada opositor lo firmará e
introducirá en un sobre que será cerrado y firmado por el interesado y por un miembro del
Tribunal calificador. El ejercicio será leído en sesión pública y en la fecha que se señale
ante el Tribunal, pudiendo éste debatir con el aspirante el contenido del ejercicio, durante
un tiempo máximo de quince minutos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de diez puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de cinco puntos para superarlo.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1.
2.
3.
La mayor puntuación obtenida por los aspirantes en el segundo ejercicio.
La mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio.
La mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
Si aplicados estos tres criterios, continuara el empate, el Tribunal calificador adoptará
las medidas oportunas, que se harán públicas en su momento, para dirimirlos.
La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de
embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada
a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas,
no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los
aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser
valorado por el Tribunal correspondiente, y en todo caso la realización de las mismas
tendrá lugar antes de la publicación de la lista de los aspirantes que han superado el
proceso selectivo.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales
estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de
Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el
desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
Se adoptarán las medidas precisas para que los aspirantes con discapacidad gocen
de similares condiciones que el resto de los aspirantes en la realización de los ejercicios.
En este sentido, para las personas con discapacidad que así lo hagan constar en su
solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en tiempos y medios para su
realización.
B)
Período de prácticas:
1.ª Fase: Formativa: Consistirá en un curso formativo sobre las materias propias de las
funciones asignadas a los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de
Instituciones Penitenciarias, incluyéndose además un módulo en materia de igualdad entre
mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género. Será calificada de «Apto»
cve: BOE-A-2011-10009
El período de prácticas constará de las dos fases siguientes:
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 58679
Cuando a juicio del Tribunal sea notorio o evidente la insuficiencia o falta de adecuación
a los temas preguntados, éste podrá invitar al opositor a que dé por finalizada la lectura de
los mismos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de veinte puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de diez puntos para superarlo, y no ser calificado con cero
puntos alguno de ellos.
Tercer ejercicio:
De carácter práctico. Consistirá en resolver durante un tiempo máximo de noventa
minutos tres supuestos prácticos de los cuatro propuestos por el Tribunal, sobre las
competencias atribuidas al Ayudante Técnico Sanitario de Instituciones Penitenciarias.
Concluido el ejercicio o llegada la hora de su finalización, cada opositor lo firmará e
introducirá en un sobre que será cerrado y firmado por el interesado y por un miembro del
Tribunal calificador. El ejercicio será leído en sesión pública y en la fecha que se señale
ante el Tribunal, pudiendo éste debatir con el aspirante el contenido del ejercicio, durante
un tiempo máximo de quince minutos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de diez puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de cinco puntos para superarlo.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1.
2.
3.
La mayor puntuación obtenida por los aspirantes en el segundo ejercicio.
La mayor puntuación obtenida en el tercer ejercicio.
La mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
Si aplicados estos tres criterios, continuara el empate, el Tribunal calificador adoptará
las medidas oportunas, que se harán públicas en su momento, para dirimirlos.
La calificación final de la oposición vendrá determinada por la suma total de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de
embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada
a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas,
no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los
aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser
valorado por el Tribunal correspondiente, y en todo caso la realización de las mismas
tendrá lugar antes de la publicación de la lista de los aspirantes que han superado el
proceso selectivo.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales
estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de
Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el
desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
Se adoptarán las medidas precisas para que los aspirantes con discapacidad gocen
de similares condiciones que el resto de los aspirantes en la realización de los ejercicios.
En este sentido, para las personas con discapacidad que así lo hagan constar en su
solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en tiempos y medios para su
realización.
B)
Período de prácticas:
1.ª Fase: Formativa: Consistirá en un curso formativo sobre las materias propias de las
funciones asignadas a los funcionarios del Cuerpo de Ayudantes Técnicos Sanitarios de
Instituciones Penitenciarias, incluyéndose además un módulo en materia de igualdad entre
mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género. Será calificada de «Apto»
cve: BOE-A-2011-10009
El período de prácticas constará de las dos fases siguientes: