I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57771
Aplicaciones ofimáticas en proyectos de obra lineal. Gestión de formatos de importación
y exportación. Edición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos. Edición de
presentaciones. Archivo.
d)
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de obra lineal:
Escalas y formatos recomendados para los planos y detalles.
Planos de información. Plano de situación. Topográfico. Servidumbres existentes.
Estado actual. Usos, vegetación e infraestructuras existentes. Estructura de propiedad.
Hipsométrico. Clinométrico.
Planos de ejecución. Trazado en planta. Trazado en alzado. Perfil longitudinal y
descripción de la obra. Red viaria, tráfico y aparcamientos. Alineaciones y rasantes. Perfiles
longitudinales y transversales. Líneas de áreas y de volúmenes. Distancia media de
transporte. Cuencas de aportación de caudales. Drenajes longitudinales. Estructuras para
obras de paso (estribos, apoyos intermedios, tablero con vigas y losas). Separaciones y
protecciones. Señalización horizontal y vertical. Alumbrado del trazado. Red de distribución
de energía eléctrica. Definición gráfica del plan de etapas.
Planos de detalle. Tipos de detalles. Escalas y formatos. Detalles constructivos:
drenajes longitudinales, estructuras para obras de paso, separaciones y protecciones,
señalización horizontal y vertical, e iluminación. Rotulación y acotación de detalles.
Programas informáticos para la elaboración de planos detalles.
e)
Gestión documental de proyectos:
Orden y codificación. Sistema de archivo.
Reproducción de la documentación gráfica y escrita de proyectos.
Encarpetado.
Formatos digitales de almacenamiento en la documentación de proyectos.
Firma electrónica de documentos de proyectos. El visado electrónico. La oficina virtual
en las administraciones públicas.
11. Módulo Profesional: Proyecto en obra civil
Código: 0774
Contenidos:
a) Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la
empresa:
b)
Diseño de proyectos relacionados con el sector:
Análisis de la realidad local, de la oferta empresarial del sector en la zona y del contexto
en el que se va a desarrollar el módulo profesional de Formación en centros de trabajo.
Recopilación de información.
Estructura general de un proyecto.
cve: BOE-A-2011-9991
Identificación de las funciones de los puestos de trabajo.
Estructura y organización empresarial del sector.
Actividad de la empresa y su ubicación en el sector.
Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.
Tendencias del sector: productivas, económicas, organizativas, de empleo y otras.
Procedimientos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de
trabajo.
Determinación de las relaciones laborales excluidas y relaciones laborales
especiales.
Convenio colectivo aplicable al ámbito profesional.
La cultura de la empresa: imagen corporativa.
Sistemas de calidad y seguridad aplicables en el sector.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57771
Aplicaciones ofimáticas en proyectos de obra lineal. Gestión de formatos de importación
y exportación. Edición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos. Edición de
presentaciones. Archivo.
d)
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de obra lineal:
Escalas y formatos recomendados para los planos y detalles.
Planos de información. Plano de situación. Topográfico. Servidumbres existentes.
Estado actual. Usos, vegetación e infraestructuras existentes. Estructura de propiedad.
Hipsométrico. Clinométrico.
Planos de ejecución. Trazado en planta. Trazado en alzado. Perfil longitudinal y
descripción de la obra. Red viaria, tráfico y aparcamientos. Alineaciones y rasantes. Perfiles
longitudinales y transversales. Líneas de áreas y de volúmenes. Distancia media de
transporte. Cuencas de aportación de caudales. Drenajes longitudinales. Estructuras para
obras de paso (estribos, apoyos intermedios, tablero con vigas y losas). Separaciones y
protecciones. Señalización horizontal y vertical. Alumbrado del trazado. Red de distribución
de energía eléctrica. Definición gráfica del plan de etapas.
Planos de detalle. Tipos de detalles. Escalas y formatos. Detalles constructivos:
drenajes longitudinales, estructuras para obras de paso, separaciones y protecciones,
señalización horizontal y vertical, e iluminación. Rotulación y acotación de detalles.
Programas informáticos para la elaboración de planos detalles.
e)
Gestión documental de proyectos:
Orden y codificación. Sistema de archivo.
Reproducción de la documentación gráfica y escrita de proyectos.
Encarpetado.
Formatos digitales de almacenamiento en la documentación de proyectos.
Firma electrónica de documentos de proyectos. El visado electrónico. La oficina virtual
en las administraciones públicas.
11. Módulo Profesional: Proyecto en obra civil
Código: 0774
Contenidos:
a) Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la
empresa:
b)
Diseño de proyectos relacionados con el sector:
Análisis de la realidad local, de la oferta empresarial del sector en la zona y del contexto
en el que se va a desarrollar el módulo profesional de Formación en centros de trabajo.
Recopilación de información.
Estructura general de un proyecto.
cve: BOE-A-2011-9991
Identificación de las funciones de los puestos de trabajo.
Estructura y organización empresarial del sector.
Actividad de la empresa y su ubicación en el sector.
Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.
Tendencias del sector: productivas, económicas, organizativas, de empleo y otras.
Procedimientos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de
trabajo.
Determinación de las relaciones laborales excluidas y relaciones laborales
especiales.
Convenio colectivo aplicable al ámbito profesional.
La cultura de la empresa: imagen corporativa.
Sistemas de calidad y seguridad aplicables en el sector.