I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
10.
Sec. I. Pág. 57770
Módulo Profesional: Desarrollo de proyectos de obras lineales
Código: 0773
Contenidos:
a)
Organización del desarrollo de proyectos de obras lineales:
Proyectos de obras lineales. Grado de definición de las distintas partes del proyecto.
Búsqueda de información: canales de obtención. Orden y secuenciación del desarrollo de
los proyectos de obras lineales. Documentación preceptiva. Autorizaciones
administrativas.
Estructura de un proyecto de obras lineales: tipos de documentos. Información
contenida en los documentos.
Errores habituales asociados a la discordancia de datos entre los distintos documentos
que componen el proyecto.
Formatos y soporte de presentación de documentos de proyectos de obras lineales.
Recursos. Fases del proyecto.
Procesos organizativos y productivos innovadores de reciente implantación.
b)
Elaboración de propuestas y alternativas de trazado:
Leyes, reglamentos y normativa aplicable.
Búsqueda y análisis de la información y documentación necesaria. Recogida de datos
topográficos. Identificación de usos, infraestructuras o vegetación existentes.
Identificación de necesidades. Estudio y valoración de alternativas.
Estudio y aplicación de la normativa vigente.
Justificación de la traza de la obra lineal, la ubicación de las obras de paso, drenajes y
movimiento de tierras.
Documentación del proyecto. Memoria descriptiva y justificativa.
Estudio económico y financiero de un proyecto de obra lineal.
Aplicaciones ofimáticas en proyectos de urbanización. Gestión de formatos de
importación y exportación. Edición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos.
Edición de presentaciones. Archivo.
Redacción de la documentación escrita de un proyecto de obra lineal:
Documentación del proyecto. Memoria descriptiva y justificativa.
Anejo de trazado: alineaciones en planta. Alineaciones rectas. Alineaciones curvas:
circulares y curvas de transición. Alineaciones en alzado. Rasantes y pendientes. Acuerdos
verticales convexos y cóncavos. Parámetros de los mismos.
Anejo de movimiento de tierras. Cotas rojas. Perfiles transversales. Línea de áreas.
Línea de volúmenes. Canteras de compensación. Distancia media de transporte.
Anejo de drenajes. Cuencas de aportación: delimitación y superficies. Caudales de
aportación: intensidad máxima, tiempo de escorrentía y caudales. Obras de drenaje:
longitudinal (cunetas y pozos) y transversal (obras de fábrica: caños, alcantarillas, tajeas,
pontones y puentes).
Anejo de estructuras: estribos. Tipologías (abiertos, cerrados y vigas flotantes). Apoyos
intermedios (pilas, muros y dinteles). Tablero del puente (vigas y sus tipologías, losa de
hormigón).
Separaciones y protecciones laterales: tipologías. Usos.
Anejo de señalización. Señalización horizontal: tipologías, visibilidad y distancias.
Señalización vertical: tipologías, visibilidad y distancias.
Anejo de iluminación. Iluminación de las obras lineales. Intensidad necesaria.
Luminarias y disposición de las mismas. Redes de alimentación.
Estudio económico y financiero de un proyecto de obra lineal.
cve: BOE-A-2011-9991
c)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
10.
Sec. I. Pág. 57770
Módulo Profesional: Desarrollo de proyectos de obras lineales
Código: 0773
Contenidos:
a)
Organización del desarrollo de proyectos de obras lineales:
Proyectos de obras lineales. Grado de definición de las distintas partes del proyecto.
Búsqueda de información: canales de obtención. Orden y secuenciación del desarrollo de
los proyectos de obras lineales. Documentación preceptiva. Autorizaciones
administrativas.
Estructura de un proyecto de obras lineales: tipos de documentos. Información
contenida en los documentos.
Errores habituales asociados a la discordancia de datos entre los distintos documentos
que componen el proyecto.
Formatos y soporte de presentación de documentos de proyectos de obras lineales.
Recursos. Fases del proyecto.
Procesos organizativos y productivos innovadores de reciente implantación.
b)
Elaboración de propuestas y alternativas de trazado:
Leyes, reglamentos y normativa aplicable.
Búsqueda y análisis de la información y documentación necesaria. Recogida de datos
topográficos. Identificación de usos, infraestructuras o vegetación existentes.
Identificación de necesidades. Estudio y valoración de alternativas.
Estudio y aplicación de la normativa vigente.
Justificación de la traza de la obra lineal, la ubicación de las obras de paso, drenajes y
movimiento de tierras.
Documentación del proyecto. Memoria descriptiva y justificativa.
Estudio económico y financiero de un proyecto de obra lineal.
Aplicaciones ofimáticas en proyectos de urbanización. Gestión de formatos de
importación y exportación. Edición y explotación de hojas de cálculo y bases de datos.
Edición de presentaciones. Archivo.
Redacción de la documentación escrita de un proyecto de obra lineal:
Documentación del proyecto. Memoria descriptiva y justificativa.
Anejo de trazado: alineaciones en planta. Alineaciones rectas. Alineaciones curvas:
circulares y curvas de transición. Alineaciones en alzado. Rasantes y pendientes. Acuerdos
verticales convexos y cóncavos. Parámetros de los mismos.
Anejo de movimiento de tierras. Cotas rojas. Perfiles transversales. Línea de áreas.
Línea de volúmenes. Canteras de compensación. Distancia media de transporte.
Anejo de drenajes. Cuencas de aportación: delimitación y superficies. Caudales de
aportación: intensidad máxima, tiempo de escorrentía y caudales. Obras de drenaje:
longitudinal (cunetas y pozos) y transversal (obras de fábrica: caños, alcantarillas, tajeas,
pontones y puentes).
Anejo de estructuras: estribos. Tipologías (abiertos, cerrados y vigas flotantes). Apoyos
intermedios (pilas, muros y dinteles). Tablero del puente (vigas y sus tipologías, losa de
hormigón).
Separaciones y protecciones laterales: tipologías. Usos.
Anejo de señalización. Señalización horizontal: tipologías, visibilidad y distancias.
Señalización vertical: tipologías, visibilidad y distancias.
Anejo de iluminación. Iluminación de las obras lineales. Intensidad necesaria.
Luminarias y disposición de las mismas. Redes de alimentación.
Estudio económico y financiero de un proyecto de obra lineal.
cve: BOE-A-2011-9991
c)