I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
e)
Sec. I. Pág. 57765
Configuración de redes de distribución de gas:
Conceptos básicos de potencia, poder calorífico, presión, caudal, pérdida de carga,
velocidad de los gases, redes de reparto y mallas.
Cálculo del caudal máximo probable, de la potencia consumida y del coeficiente de
simultaneidad. Cálculo de la canalización, de la pérdida de carga y de la velocidad del gas.
Diseño de la red de gas en las urbanizaciones.
Reparto y distribución adecuada de los diferentes elementos de la red de gas.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Distribución de redes de gas a largas distancias. Estaciones reguladoras de presión.
Alta, media y baja presión A y B.
f)
Configuración de redes de telecomunicaciones:
Diferentes redes de comunicación. Televisión por cable, transmisión de información y
telefonía.
Elementos que componen la instalación: canalizaciones, zanjas, arquetas tipo D, H y
M, cámaras de registro, conductores, armarios y cajas de interconexión.
Cálculo del número de pares en edificios de viviendas, locales, hoteles, hospitales,
oficinas y áreas industriales con sus coeficientes de simultaneidad. Cálculo de los
conductores y canalizaciones.
Diseño de la red de comunicaciones en las urbanizaciones.
Reparto y distribución adecuada de los diferentes elementos de la red de
comunicaciones.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Transmisión de información: sistema captador (terrestre o satélite). Estación de
cabecera: amplificadores, procesadores de canal, moduladores y receptores.
Tipos de líneas: generales, de distribución y de acometida.
Elementos de la red de distribución: fibras ópticas y cable coaxial.
g)
Representación de redes y servicios especiales:
Elementos que componen la instalación de distribución urbana de calefacción y agua
caliente sanitaria.
Diseño de la red urbana de calefacción y agua caliente sanitaria en las
urbanizaciones.
Central de producción de calor, mallas de distribución e intercambiadores de calor en
zonas de consumos.
Elementos que componen la instalación de distribución de gases licuados del
petróleo.
Diseño de la red de distribución de gases licuados del petróleo en las urbanizaciones.
Depósitos enterrados y de superficie, elementos de los depósitos y distancias de
seguridad.
Elementos que componen la instalación para la recogida neumática de residuos
urbanos.
Diseño de la red urbana de recogida neumática de residuos.
Sistemas fijos y móviles de recogida de residuos, canalizaciones, buzones selectivos
de residuos, puntos de recogida, central de recogida e impulsores de aire.
8. Módulo Profesional: Levantamientos topográficos
Contenidos:
a)
Obtención de datos para trabajos de levantamientos:
Geodesia. Geoide, elipsoide de referencia y esfericidad terrestre. El datum. Elipsoides
y datums usuales. Sistemas de referencia. Sistema ETRS-89. Determinaciones altimétricas
en geodesia. Redes geodésicas.
cve: BOE-A-2011-9991
Código: 0771
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
e)
Sec. I. Pág. 57765
Configuración de redes de distribución de gas:
Conceptos básicos de potencia, poder calorífico, presión, caudal, pérdida de carga,
velocidad de los gases, redes de reparto y mallas.
Cálculo del caudal máximo probable, de la potencia consumida y del coeficiente de
simultaneidad. Cálculo de la canalización, de la pérdida de carga y de la velocidad del gas.
Diseño de la red de gas en las urbanizaciones.
Reparto y distribución adecuada de los diferentes elementos de la red de gas.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Distribución de redes de gas a largas distancias. Estaciones reguladoras de presión.
Alta, media y baja presión A y B.
f)
Configuración de redes de telecomunicaciones:
Diferentes redes de comunicación. Televisión por cable, transmisión de información y
telefonía.
Elementos que componen la instalación: canalizaciones, zanjas, arquetas tipo D, H y
M, cámaras de registro, conductores, armarios y cajas de interconexión.
Cálculo del número de pares en edificios de viviendas, locales, hoteles, hospitales,
oficinas y áreas industriales con sus coeficientes de simultaneidad. Cálculo de los
conductores y canalizaciones.
Diseño de la red de comunicaciones en las urbanizaciones.
Reparto y distribución adecuada de los diferentes elementos de la red de
comunicaciones.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Transmisión de información: sistema captador (terrestre o satélite). Estación de
cabecera: amplificadores, procesadores de canal, moduladores y receptores.
Tipos de líneas: generales, de distribución y de acometida.
Elementos de la red de distribución: fibras ópticas y cable coaxial.
g)
Representación de redes y servicios especiales:
Elementos que componen la instalación de distribución urbana de calefacción y agua
caliente sanitaria.
Diseño de la red urbana de calefacción y agua caliente sanitaria en las
urbanizaciones.
Central de producción de calor, mallas de distribución e intercambiadores de calor en
zonas de consumos.
Elementos que componen la instalación de distribución de gases licuados del
petróleo.
Diseño de la red de distribución de gases licuados del petróleo en las urbanizaciones.
Depósitos enterrados y de superficie, elementos de los depósitos y distancias de
seguridad.
Elementos que componen la instalación para la recogida neumática de residuos
urbanos.
Diseño de la red urbana de recogida neumática de residuos.
Sistemas fijos y móviles de recogida de residuos, canalizaciones, buzones selectivos
de residuos, puntos de recogida, central de recogida e impulsores de aire.
8. Módulo Profesional: Levantamientos topográficos
Contenidos:
a)
Obtención de datos para trabajos de levantamientos:
Geodesia. Geoide, elipsoide de referencia y esfericidad terrestre. El datum. Elipsoides
y datums usuales. Sistemas de referencia. Sistema ETRS-89. Determinaciones altimétricas
en geodesia. Redes geodésicas.
cve: BOE-A-2011-9991
Código: 0771