I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57755
Elementos de contención. Pantallas y muros. Tipología, condiciones constructivas y de
control.
Elementos singulares asociados a la cimentación y contención. Anclajes, drenajes,
impermeabilizaciones, soleras y red horizontal de saneamiento.
Sistemas de mejora o refuerzo del terreno. Compactación dinámica, vibro-flotación,
inyecciones e inyección de alta presión (jet-grouting).
Procesos de ejecución de cimentaciones y contenciones: lectura del plano, replanteo
y marcado, descripción de tareas, máquinas, equipos y medios auxiliares.
Patología de las cimentaciones. Actuaciones en cimentaciones existentes. Recalces:
refuerzo, ampliación y sustitución.
2. Módulo Profesional: Representaciones de construcción.
Código: 0563
Contenidos:
a)
Representación de elementos de construcción:
Útiles de dibujo.
Papeles y formatos.
Rotulación normalizada.
Dibujo geométrico.
Elementos de construcción. Muros y aparejos. Puertas y ventanas. Escaleras.
Escalas de uso en construcción.
Acotación.
Normalización.
Simbología.
Representaciones de vistas. Cortes y secciones. Proyección frontal y de perfil.
Sombras.
Planos acotados. Representaciones de superficies y terrenos. Aplicaciones.
Representación axonométrica de formas poliédricas elementales y cilindros.
Sombras.
Representación cónica de formas poliédricas elementales y cilindros. Sombras.
b)
Realización de croquis de construcciones:
Normas generales para la elaboración de croquis. Útiles.
Técnicas y proceso de elaboración de croquis.
Proporciones.
Rotulación libre.
Detalles.
Técnicas para perspectivas.
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de construcción:
Diseño asistido por ordenador. Introducción e instalación de software. Interfaz de
usuario. Inicio, organización y guardado. Control de las vistas de dibujos. Elección del
proceso de trabajo. Creación y modificación de objetos. Anotación de dibujos. Trazado y
publicación de dibujos. Intercambio de datos entre dibujos y aplicaciones. Trabajo con
otros usuarios y organizaciones. Controladores y periféricos.
Documentación gráfica. Normas generales de representación.
Planos de proyecto de edificación. Situación y emplazamiento. Planta de replanteo.
Plantas de cimentación y estructura. Plantas de distribución y cotas. Plantas de mobiliario.
Plantas de acabados. Memorias de carpintería. Planta de cubierta. Cortes. Alzados. Detalle
de sección constructiva. Detalles.
cve: BOE-A-2011-9991
c)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57755
Elementos de contención. Pantallas y muros. Tipología, condiciones constructivas y de
control.
Elementos singulares asociados a la cimentación y contención. Anclajes, drenajes,
impermeabilizaciones, soleras y red horizontal de saneamiento.
Sistemas de mejora o refuerzo del terreno. Compactación dinámica, vibro-flotación,
inyecciones e inyección de alta presión (jet-grouting).
Procesos de ejecución de cimentaciones y contenciones: lectura del plano, replanteo
y marcado, descripción de tareas, máquinas, equipos y medios auxiliares.
Patología de las cimentaciones. Actuaciones en cimentaciones existentes. Recalces:
refuerzo, ampliación y sustitución.
2. Módulo Profesional: Representaciones de construcción.
Código: 0563
Contenidos:
a)
Representación de elementos de construcción:
Útiles de dibujo.
Papeles y formatos.
Rotulación normalizada.
Dibujo geométrico.
Elementos de construcción. Muros y aparejos. Puertas y ventanas. Escaleras.
Escalas de uso en construcción.
Acotación.
Normalización.
Simbología.
Representaciones de vistas. Cortes y secciones. Proyección frontal y de perfil.
Sombras.
Planos acotados. Representaciones de superficies y terrenos. Aplicaciones.
Representación axonométrica de formas poliédricas elementales y cilindros.
Sombras.
Representación cónica de formas poliédricas elementales y cilindros. Sombras.
b)
Realización de croquis de construcciones:
Normas generales para la elaboración de croquis. Útiles.
Técnicas y proceso de elaboración de croquis.
Proporciones.
Rotulación libre.
Detalles.
Técnicas para perspectivas.
Elaboración de la documentación gráfica de proyectos de construcción:
Diseño asistido por ordenador. Introducción e instalación de software. Interfaz de
usuario. Inicio, organización y guardado. Control de las vistas de dibujos. Elección del
proceso de trabajo. Creación y modificación de objetos. Anotación de dibujos. Trazado y
publicación de dibujos. Intercambio de datos entre dibujos y aplicaciones. Trabajo con
otros usuarios y organizaciones. Controladores y periféricos.
Documentación gráfica. Normas generales de representación.
Planos de proyecto de edificación. Situación y emplazamiento. Planta de replanteo.
Plantas de cimentación y estructura. Plantas de distribución y cotas. Plantas de mobiliario.
Plantas de acabados. Memorias de carpintería. Planta de cubierta. Cortes. Alzados. Detalle
de sección constructiva. Detalles.
cve: BOE-A-2011-9991
c)