I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57732

Labores de fin de temporada. Tipos. Calendario.
Labores de recuperación de céspedes muy deteriorados. Características. Técnicas
empleadas.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales. Normativa específica de
jardinería.
d) Programación de las operaciones de riego, abonado y control de agentes nocivos
de un campo deportivo:
Aporte de agua de riego. Organización y control. Adecuación a las necesidades de las
plantas. Técnicas de riego de bajo consumo.
El uso del agua. Gestión integral del agua. Reutilización de aguas residuales.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
de riego, abonado y control de agentes nocivos de un campo deportivo.
Planificación de la toma de muestras de hoja, de agua y de suelo. Localización.
Recogida. Determinación de algunos parámetros in situ. Preparación y conservación de la
muestra. Envío al laboratorio.
Interpretación de análisis de hoja, de agua y de suelo. Parámetros de control.
Control de la fertilización y enmiendas en las etapas de desarrollo. Necesidades.
Sistemas de detección y prevención de plagas, enfermedades y vegetación
adventicia.
Estado sanitario del césped. Toma de muestras. Preparación de muestras y envío al
laboratorio. Interpretación de los niveles de presencia.
Control sanitario del césped. Medios y métodos.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales. Normativa específica de
jardinería.
Programación y dirección de trabajos en altura:

Principios generales del trabajo en altura en árboles.
Equipos, útiles y materiales de trepa y corte. Arnés, cascos, cuerdas, cordinos y cintas,
anclajes, mosquetones o conectores, descensor, bloqueadores, anticaídas, poleas,
taladros, antirroces, material auxiliar, motosierra, sierra de mano y otros. Características.
Señalización de las zonas de trabajo. Tipos y materiales. Balizamientos, luminarias y
otros.
Organización de los desplazamientos en la copa.
Lanzamiento de hondilla. Movimientos de ascensión. Progresión con prussik.
Técnicas de trepa. Técnicas de desplazamiento. Movimientos por la copa. Formas de
asegurarse en la copa.
Trepa y descenso del árbol. Progresión con presa de pie y otros. Nudos. Sujeción y
sistemas para detener la caída. Herramientas y equipo. Manejo. Movimientos de descenso.
Utilización del descensor y otros. Otros medios y equipos para trabajos en altura.
Mantenimiento del equipo. Conservación y almacenamiento. Vida útil del material.
Técnicas de trabajo en árboles. Técnicas de poda del arbolado. Cirugía arbórea.
Técnicas de eliminación de ramas completas. Técnicas de acortamiento de ramas. Podas
de formación y mantenimiento de árboles ornamentales. Cortes de poda correctos e
incorrectos. Tratamiento de cortes, heridas, golpes y desgarros de árboles. Uso en altura
de la motosierra.
Descenso controlado de trozas y ramas. Características.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Situaciones de riesgo. Identificación. Plan de emergencia. Primeros auxilios.
Normativa ambiental, de prevención de riesgos laborales y normativa específica de las
tareas que se van a realizar.

cve: BOE-A-2011-9990

e)