I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57675

Principales razas ganaderas autóctonas. El sistema de pastoreo: componentes y
funcionamiento. Tipos de pastoreo. Ordenación de pastos. Capacidad de carga e
indicadores de sobrepastoreo.
Trabajos de mejora y conservación de pastizales. Técnicas, procedimientos y medios
empleados en los trabajos de mejora de los pastos: reparto de deyecciones, fertilización,
enmiendas, desbroce y regeneración del arbolado.
Herramientas y equipos para el aprovechamiento y mejora de los pastos: identificación,
descripción, mantenimiento y manejo.
Determinación del material vegetal aprovechable. Biomasa forestal. Tipos y
características. Tratamiento de la biomasa según el destino.
Planificación del corte de biomasa. Técnicas, procedimientos y medios empleados en
los trabajos aprovechamiento de la biomasa. Herramientas y equipos para el
aprovechamiento de la biomasa: identificación, descripción, mantenimiento y manejo.
Desembosque del material vegetal. Técnicas, métodos, equipos y medios utilizados.
f)

Prevención de riesgos laborales y protección medioambiental:

Identificación de riesgos.
Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales.
Normativa de prevención de riesgos laborales en las operaciones de aprovechamiento
forestal.
Factores y situaciones de riesgo.
Factores físicos del entorno de trabajo.
Factores químicos del entorno de trabajo.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas y equipos.
Seguridad en la explotación forestal.
Medios y equipos de protección individual.
Prevención y protección colectiva.
Normativa reguladora de la gestión de residuos.
Clasificación y almacenamiento de residuos.
Tratamiento y recogida de residuos.
Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.
Métodos/normas de orden y limpieza.
Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental
y cultural de la sociedad.
Gestión ambiental.
7. Módulo Profesional: Gestión y organización del vivero forestal
Código: 0811
Contenidos:
Planificación de la producción del vivero forestal:

Recopilación de datos de la superficie que hay que repoblar. Proyecto de
repoblación.
Vivero forestal. Tipos. Características. Factores de implantación. Ubicación, agua,
clima, suelo y otros.
Métodos de producción de planta forestal. Características. Criterios de elección: a raíz
desnuda, con cepellón.
Zonificación del vivero forestal. Dimensiones. Instalaciones propias de cada zona.
Huerto semillero. Concepto. Obtención de semilla selecta. Cuidados culturales al
huerto semillero.
Cálculo de plantas que se van a producir. Variables de reposición.
Criterios técnicos, económicos, de calidad y de sostenibilidad.

cve: BOE-A-2011-9989

a)