I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56711

CR2.3 Los equipos y condiciones de fermentación se seleccionan y regulan de
acuerdo con lo establecido en la ficha técnica del producto.
CR2.4 Se comprueba que los lactofermentadores se cargan en la forma y cuantía
establecidas en las instrucciones de trabajo.
CR2.5 Los fermentos y otros ingredientes complementarios se incorporan a la
leche o producto de partida en la forma, cuantía y momento indicados en la ficha
de elaboración.
CR2.6 Los parámetros del proceso (temperatura, tiempo de incubaciónmaduración, pH) se controlan, aplicándose, en el caso de desviaciones, las
medidas correctoras necesarias indicadas en la ficha técnica.
CR2.7 La información obtenida sobre el desarrollo del proceso se registra y
archiva en el sistema y soporte establecidos.
RP3: Efectuar la elaboración de quesos de acuerdo con lo señalado en la ficha técnica,
garantizando la producción en cantidad, calidad e higiene.
CR3.1 Se comprueba la adecuación de las características de las materias y de
los tratamientos recibidos por la leche a los requerimientos de elaboración y tipo
de queso.
CR3.2 La preparación y mantenimiento del cuajo se realiza en las condiciones
especificadas en los manuales e instrucciones de la operación.
CR3.3 La preparación, manipulación y conservación del coagulante se realiza en
las condiciones especificadas en los manuales e instrucciones de la operación.
CR3.4 Se regulan las cubas queseras y los equipos de corte, agitación y drenaje,
a las condiciones de cada operación siguiendo las pautas marcadas en la ficha
técnica.
CR3.5 Se comprueba que la cuba se carga en la forma y cuantía establecidas
en las instrucciones de trabajo.
CR3.6 La adición del cuajo, se lleva a cabo en la forma, cuantía y momentos
indicados en la ficha de elaboración.
CR3.7 Se controla que durante el proceso de coagulación, los parámetros
del proceso y características del producto se mantienen dentro de los límites
establecidos aplicándose, en el caso de desviaciones, las medidas correctoras
indicadas en la ficha técnica.
CR3.8 Se realiza el proceso de cortado y agitado, regulando la velocidad de corte
y obteniendo el tamaño de grano adecuado al tipo de queso a elaborar así como
la velocidad de agitado, tiempo y temperatura, siguiendo las pautas establecidas
en las instrucciones de trabajo.
CR3.9 El desuerado se controla, regulando la velocidad de drenaje del suero,
obteniendo una cuajada y adaptando la humedad para el tipo de queso requerido,
comprobando que el suero es tratado adecuadamente según las normas de
fabricación.
CR3.10 Se selecciona y acondiciona el tipo de llenado, eligiendo el molde
adecuado según el tipo, forma y peso, así como el preprensado o forma de
prensado regulando la presión y realizando el volteo si procede para conferir al
queso la forma y cerrado final.
CR3.11 Se controla el proceso de salado, aplicando la técnica adecuada,
comprobando que las sales y salmueras se mantienen dentro de los límites
establecidos de pureza, concentración y temperatura, aplicándose, en el caso de
desviaciones, las medidas correctoras indicadas en la ficha técnica.
RP4: Controlar y vigilar la maduración o afinado de los quesos estableciendo
y controlando los parámetros ambientales de las cámaras, para conseguir las
características organolépticas y de calidad propias de cada queso.

cve: BOE-A-2011-9931

Núm. 136