I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Espacio Formativo
Aula de gestión.
Sala de demostraciones prácticas de obtención de azúcar.
Almacén de envasado de
azúcar.
-
Sec. I. Pág. 56704
Equipamiento
Pizarras para escribir con rotulador.
Equipos audiovisuales.
Rotafolios.
Pcs instalados en red, cañón de proyección. Internet.
Material de aula.
Mesas y sillas para alumnos.
Mesa y silla para formador.
Lavadero de remolacha.
Báscula de pesaje.
Pequeño molino corta-raíces.
Difusor en contracorriente.
Depósito para encalado.
Depósito para carbonatación.
Filtro.
Evaporador.
Cristalizador.
Centrifuga.
Refractómetro «Abbe».
Polarímetro.
Material de laboratorio.
Armario de útiles.
Máquina de envasado de bolsas.
Máquina de envasado de sacos.
Armario de aditivos.
Instrumental de toma de muestras.
Mesa o mostrador.
Carretilla manual.
Equipos de limpieza.
Muestras de material de envasado y embalaje.
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban
diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e
higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal
y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y
herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será
el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para
atender a número superior.
cve: BOE-A-2011-9931
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las
adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones
de igualdad.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Espacio Formativo
Aula de gestión.
Sala de demostraciones prácticas de obtención de azúcar.
Almacén de envasado de
azúcar.
-
Sec. I. Pág. 56704
Equipamiento
Pizarras para escribir con rotulador.
Equipos audiovisuales.
Rotafolios.
Pcs instalados en red, cañón de proyección. Internet.
Material de aula.
Mesas y sillas para alumnos.
Mesa y silla para formador.
Lavadero de remolacha.
Báscula de pesaje.
Pequeño molino corta-raíces.
Difusor en contracorriente.
Depósito para encalado.
Depósito para carbonatación.
Filtro.
Evaporador.
Cristalizador.
Centrifuga.
Refractómetro «Abbe».
Polarímetro.
Material de laboratorio.
Armario de útiles.
Máquina de envasado de bolsas.
Máquina de envasado de sacos.
Armario de aditivos.
Instrumental de toma de muestras.
Mesa o mostrador.
Carretilla manual.
Equipos de limpieza.
Muestras de material de envasado y embalaje.
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban
diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e
higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal
y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y
herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será
el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para
atender a número superior.
cve: BOE-A-2011-9931
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las
adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones
de igualdad.