I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56684

CR5.4 Se comprueba que el encolador está provisto de cola, la cual debe cumplir
con las especificaciones técnicas requeridas.
CR5.5 Se pone en marcha el equipo de empaquetado de azúcar, comprobando
que el número de paquetes que se van formando sea el correcto.
CR5.6 Se realiza la verificación del peso efectivo para cada lote.
RP6: Efectuar el desensilado de azúcar para su expedición a granel.
CR6.1 Se comprueba que la orden de carga se corresponde con la clase de
azúcar que vamos a cargar.
CR6.2 Se solicita al transportista el certificado de limpieza de la cisterna,
comprobando visualmente que está exenta de objetos y olores no deseosos.
CR6.3 Se verifican y colocan las mangueras de descarga de azúcar hacia la
cisterna, llenando cada uno de los compartimentos de ésta.
CR6.4 Se cierran las bocas de carga, comprobando que no existen escapes de
azúcar y se procede al precintado de la cisterna.
RP7: Proceder al almacenamiento de sacos y paquetes de acuerdo a lo establecido.
CR7.1 Se comprueba que el suelo del almacén está en perfectas condiciones de
limpieza adecuados.
CR7.2 Se colocan los palets protegidos por plásticos, evitando posibles humedades,
para a continuación ubicar encima de éstos los sacos correspondientes.
CR7.3 Se realiza la composición de palets formada por unidades de paquetes.
CR7.4 Se procede al retractilado, identificado y loteado del palet formado.

Contexto profesional
Medios de producción y/o creación de servicios
Cintas transportadoras, elevador de cangilones, tolvas, máquinas de coser, básculas
de pesada continua, empaquetadoras, formadores de paquetes, encolador,
paletizadora, retractiladota.

cve: BOE-A-2011-9931

RP8: Aplicar las normas de higiene, seguridad y medioambiente establecidas para el
área de envasado en la industria azucarera.
CR8.1 Se aplican las normas de higiene personal establecidas por los manuales
o guías de buenas prácticas, para garantizar las condiciones de seguridad
y salubridad de los productos azucarados, así como los modos operatorios
establecidos.
CR8.2 Se mantienen las áreas de trabajo y las instalaciones dentro de los
estándares higiénicos requeridos para y durante la producción.
CR8.3 La normativa interna de seguridad en la zona de trabajo, se aplica
correctamente.
CR8.4 Se usan adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas,
sustancias químicas, equipos de transporte y otros medios con los que se
desarrolle la actividad, velando por la seguridad y salud en el trabajo, así como la
de otras personas.
CR8.5 Se utilizan correctamente los dispositivos de seguridad establecidos en
las instalaciones y máquinas, así como los equipos de protección individual, las
setas de emergencias, seguridades, etc.
CR8.6 Los planes de seguridad y emergencia de la empresa, se aplican
participando en los simulacros de emergencia y evacuación.
CR8.7 Las medidas básicas para el ahorro energético e hídrico en las operaciones
de producción se aplican según la norma establecida.
CR8.8 Los distintos tipos de residuos generados se clasifican de acuerdo a su
origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración y se direccionan en las zonas
establecidas.