I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56653

CR3.8 El operador observa, en todas las situaciones, la obligatoriedad de
no efectuar el transporte de personas en la carretilla.
CR3.9 Las carretillas se estacionan en las zonas asignadas y autorizadas,
se retira la llave de contacto y se acciona el freno de mano.
RP4: Realizar el mantenimiento de primer nivel de las carretillas automotoras
de manutención o las de tracción manual, asegurando el cumplimiento de las
disposiciones mínimas de seguridad y salud establecidas para su uso.
CR4.1 Los elementos dispuestos para una conducción y manipulación segura
tales como frenos, estado de los neumáticos, sistema de elevación, carencia de
fugas de liquido hidráulico o combustible, señales acústicas y visuales, entre
otros, se revisan en los períodos establecidos.
CR4.2 Las revisiones técnicas establecidas en la legislación vigente sobre
condiciones constructivas del equipo para su uso seguro, son conocidas en el
ámbito de sus atribuciones, y los incumplimientos son comunicados para ser
subsanados.
CR4.3 El mantenimiento de primer nivel se realiza teniendo en cuenta la
documentación técnica y los procedimientos establecidos por la empresa.
CR4.4 Las averías detectadas, especialmente las que puedan afectar al
funcionamiento y manejo seguro, determinan la paralización del equipo y la
comunicación al inmediato superior para su reparación.
RP5: Realizar la carga o descarga de materiales y productos conforme a las
instrucciones recibidas y, en su caso, bajo la supervisión de un responsable.
CR5.1 Las cantidades que se van a entregar o recibir son verificadas de
acuerdo al albarán de entrega o recepción respectivamente.
CR5.2 Las mercancías se manipulan utilizando los medios adecuados, a fin de
evitar alteraciones o desperfectos.
CR5.3 En cada unidad de carga se comprueba que los embalajes, envases
o contenedores que protegen la mercancía, se encuentran en buen estado,
notificando, en su caso, al responsable las mermas por mal estado o rotura.
CR5.4 La colocación de las cargas en los medios de transporte externos
se realiza asegurando la integridad de las mismas, y su ubicación interior se
efectúa según instrucciones recibidas.
RP6: Transportar y abastecer de materias primas y materiales a las líneas de
producción, así como retirar los residuos generados en los procesos productivos a las
zonas previstas para dicho fin.
CR6.1 La orden de salida/entrega de materiales, componentes o suministros
se recibe según procedimientos establecidos y se interpreta para preparar los
mismos de acuerdo con las instrucciones recibidas.
CR6.2 El transporte de materias primas se realiza utilizando los medios
establecidos, en las áreas autorizadas para ello, de manera adecuada y en el
momento previsto, a fin de evitar disfunciones en la producción.
CR6.3 Los residuos generados se transportan con la autorización previa, en la
que conste que los mismos han recibido, en su caso, los tratamientos adecuados
para evitar la contaminación del medioambiente o riesgos para la salud.
CR6.4 Los residuos generados se trasladan con seguridad y se depositan en
los lugares o zonas previstos para evitar la contaminación del medioambiente.
RP7: Adoptar las medidas de seguridad establecidas para la prevención de riesgos
laborales y de la salud en los trabajadores.
CR7.1 En las actividades que lo requieran, según el plan de prevención de
riesgos laborales, se utilizan los equipos de protección individual exigidos.

cve: BOE-A-2011-9931

Núm. 136