I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56345

CE1.4 Explicar las prestaciones fundamentales del sistema operativo que
permiten buscar, archivar y mantener la seguridad, integridad y confidencialidad
de la información.
CE1.5 Distinguir las funciones básicas de los sistemas operativos en la gestión
de archivos y carpetas.
CE1.6 En un supuesto práctico, convenientemente caracterizado, de utilización
del sistema operativo:
– Crear carpetas identificándolas con un nombre que permita su localización y
recuperación.
– Cambiar el nombre de una carpeta de acuerdo con las indicaciones
recibidas.
– Seleccionar los archivos y documentos que contienen las carpetas utilizando
las teclas adecuadas en caso necesario.
– Realizar copias y movimientos de archivos, documentos y/o carpetas a otras
ubicaciones.
– Establecer contraseñas de archivos.
– Realizar búsquedas de archivos y/o carpetas de forma rápida y precisa de
acuerdo con los criterios establecidos.
– Realizar copias de seguridad de los archivos y documentos.
– Eliminar carpetas y archivos.
C2: Aplicar técnicas de archivo y clasificación básicas y habituales en la codificación
y organización de documentación administrativa tipo, utilizando archivos físicos o
informáticos.
CE2.1 Identificar los diferentes sistemas convencionales de archivo, ordenación
y clasificación.
CE2.2 Describir las distintas técnicas de codificación en la organización de
documentos.
CE2.3 Identificar las prestaciones de una aplicación informática que realice
copias de seguridad.
CE2.4 Distinguir entre los diferentes criterios de homogeneidad y operatividad
de los archivos.
CE2.5 Diferenciar las medidas de protección y seguridad en los distintos tipos
de documentos.
CE2.6 En un supuesto práctico, convenientemente caracterizado, en el que se
proporciona documentación tipo:
– Identificar los distintos soportes de archivo en función de la frecuencia de
consulta o utilización de la documentación aportada.
– Clasificar los documentos en función del tipo de empresa y la frecuencia de
uso.
– Aplicar las reglas de clasificación de archivos: Alfabéticas, numéricas,
alfanuméricas u otras.
– Organizar físicamente la documentación en el archivo propuesto.
– Utilizar software para guardar y localizar documentos de forma organizada y
accesible.
CE2.7 En un supuesto práctico, convenientemente caracterizado, en el que se
especifiquen las tareas a desarrollar y el sistema de archivo disponible:
– Aplicar los procesos administrativos de archivo –clasificación, codificación,
prearchivo, archivo– gestionando y organizando la documentación en archivos
físicos en papel o a través de procedimientos informáticos.
– Aplicar los procesos de control y seguimientos de documentos prestados
cumplimentando los formularios correspondientes.
CE2.8 Utilizar los programas antivirus periódicamente, manteniéndolos
actualizados para garantizar la seguridad de la documentación archivada.

cve: BOE-A-2011-9930

Núm. 136