I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9930)
Real Decreto 645/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Administración y gestión que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1210/2009, de 17 de julio.
335 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
–
2.
Sec. I. Pág. 56343
▫
Búsqueda de información telefónica.
Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación
presencial y telefónica.
La comunicación escrita
–
La escritura como medio de comunicación.
▫
El mensaje escrito: concepto.
▫
Características del mensaje escrito.
▫
Tipos de comunicaciones escritas.
▫
Principios en la redacción para la eficacia del mensaje escrito.
▫
Planificación de los textos.
▫
La corrección sintáctica y gramatical.
▫
Los signos de puntuación.
▫
Las abreviaturas y siglas.
–
Equipos y sistemas de comunicación escrita.
▫
Los sistemas de comunicación: concepto.
▫
El ordenador.
▫
Otras herramientas de comunicación: fax.
–
Comunicaciones escritas internas de carácter breve.
▫
Concepto.
▫
Tipos de comunicaciones internas.
▫
Los avisos: concepto y forma de elaboración.
▫
Los rótulos: tipos de soporte y papeles, instrumentos y técnicas.
▫
Los comunicados de régimen interior: concepto y forma de elaboración.
cve: BOE-A-2011-9930
3. Aplicaciones y medios informáticos que intervienen en la gestión de la
comunicación empresarial
–
El correo electrónico:
▫
Elementos que lo componen.
▫
Envío de correos.
▫
Recepción de correos.
▫
Archivo de correos.
–
La agenda electrónica:
▫
Contactos.
▫
Tareas.
▫
Notas.
▫
Calendario.
–
Procesador de texto:
▫
Estructura de un procesador de texto.
▫
Funciones de un procesador de texto.
▫
Gestión de documentos.
▫
Modelos de documentos: fax, memorándum, etc.
▫
Aplicación de formato a documentos.
▫
Edición de documentos.
▫
Impresión de documentos.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
–
2.
Sec. I. Pág. 56343
▫
Búsqueda de información telefónica.
Normas de seguridad, registro y confidencialidad en la comunicación
presencial y telefónica.
La comunicación escrita
–
La escritura como medio de comunicación.
▫
El mensaje escrito: concepto.
▫
Características del mensaje escrito.
▫
Tipos de comunicaciones escritas.
▫
Principios en la redacción para la eficacia del mensaje escrito.
▫
Planificación de los textos.
▫
La corrección sintáctica y gramatical.
▫
Los signos de puntuación.
▫
Las abreviaturas y siglas.
–
Equipos y sistemas de comunicación escrita.
▫
Los sistemas de comunicación: concepto.
▫
El ordenador.
▫
Otras herramientas de comunicación: fax.
–
Comunicaciones escritas internas de carácter breve.
▫
Concepto.
▫
Tipos de comunicaciones internas.
▫
Los avisos: concepto y forma de elaboración.
▫
Los rótulos: tipos de soporte y papeles, instrumentos y técnicas.
▫
Los comunicados de régimen interior: concepto y forma de elaboración.
cve: BOE-A-2011-9930
3. Aplicaciones y medios informáticos que intervienen en la gestión de la
comunicación empresarial
–
El correo electrónico:
▫
Elementos que lo componen.
▫
Envío de correos.
▫
Recepción de correos.
▫
Archivo de correos.
–
La agenda electrónica:
▫
Contactos.
▫
Tareas.
▫
Notas.
▫
Calendario.
–
Procesador de texto:
▫
Estructura de un procesador de texto.
▫
Funciones de un procesador de texto.
▫
Gestión de documentos.
▫
Modelos de documentos: fax, memorándum, etc.
▫
Aplicación de formato a documentos.
▫
Edición de documentos.
▫
Impresión de documentos.