I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9929)
Real Decreto 644/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Edificación y obra civil que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
208 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56162
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Aplicación de pinturas e imprimaciones protectoras.
Código: UF0646.
Duración: 80 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 y
RP3.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Definir y aplicar imprimaciones y pinturas protectoras mediante técnicas a pistola,
rodillo o brochas.
CE2.1 Describir las condiciones de ejecución, calidad y/o seguridad de un tajo
dado.
CE2.2 Definir el efecto de las condiciones ambientales sobre la aplicación por
distintos medios de imprimaciones y pinturas.
CE2.3 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar el tratamiento o aplicación de protección de elementos o soportes
determinados mediante brocha o rodillo, siguiendo las instrucciones recibidas
en cuanto a medio de aplicación, espesor de la imprimación o capa, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
– Realizar el tratamiento o aplicación de protección de elementos o soportes
determinados mediante pistola, siguiendo las instrucciones recibidas en
cuanto a medio de aplicación, espesor de la imprimación o capa, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
cve: BOE-A-2011-9929
C1: Describir y almacenar mezclas genéricas de pinturas, barnices y plastecidos,
siguiendo las instrucciones de elaboración y observando las condiciones de calidad y
seguridad establecidas.
CE1.1 Clasificar los componentes de las pinturas (aglutinantes, solventes,
pigmentos y aditivos) según su función, describiendo la misma y distinguiendo la
evolución de dichos elementos en el intervalo que transcurre entre la mezcla y el
secado.
CE1.2 Determinar las condiciones genéricas que indican el mal estado de las
pinturas.
CE1.3 Determinar las condiciones genéricas de manipulación y almacenaje de
las mezclas.
CE1.4 Describir el efecto de las condiciones ambientales sobre la elaboración y
propiedades de las mezclas.
CE1.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Elaborar mezclas genéricas con las condiciones de homogeneidad requerida
y ajustadas al volumen y al plazo indicados.
– Determinar la vida de una mezcla dada, el tiempo inicial antes de su puesta en
obra y la cantidad necesaria de la misma para recubrir un soporte de superficie
y naturaleza dadas, de acuerdo a la ficha técnica del fabricante.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56162
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: Aplicación de pinturas e imprimaciones protectoras.
Código: UF0646.
Duración: 80 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 y
RP3.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Definir y aplicar imprimaciones y pinturas protectoras mediante técnicas a pistola,
rodillo o brochas.
CE2.1 Describir las condiciones de ejecución, calidad y/o seguridad de un tajo
dado.
CE2.2 Definir el efecto de las condiciones ambientales sobre la aplicación por
distintos medios de imprimaciones y pinturas.
CE2.3 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Realizar el tratamiento o aplicación de protección de elementos o soportes
determinados mediante brocha o rodillo, siguiendo las instrucciones recibidas
en cuanto a medio de aplicación, espesor de la imprimación o capa, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
– Realizar el tratamiento o aplicación de protección de elementos o soportes
determinados mediante pistola, siguiendo las instrucciones recibidas en
cuanto a medio de aplicación, espesor de la imprimación o capa, tratando
adecuadamente las aristas y rincones y alcanzando los rendimientos
establecidos.
cve: BOE-A-2011-9929
C1: Describir y almacenar mezclas genéricas de pinturas, barnices y plastecidos,
siguiendo las instrucciones de elaboración y observando las condiciones de calidad y
seguridad establecidas.
CE1.1 Clasificar los componentes de las pinturas (aglutinantes, solventes,
pigmentos y aditivos) según su función, describiendo la misma y distinguiendo la
evolución de dichos elementos en el intervalo que transcurre entre la mezcla y el
secado.
CE1.2 Determinar las condiciones genéricas que indican el mal estado de las
pinturas.
CE1.3 Determinar las condiciones genéricas de manipulación y almacenaje de
las mezclas.
CE1.4 Describir el efecto de las condiciones ambientales sobre la elaboración y
propiedades de las mezclas.
CE1.5 En un supuesto práctico, debidamente caracterizado:
– Elaborar mezclas genéricas con las condiciones de homogeneidad requerida
y ajustadas al volumen y al plazo indicados.
– Determinar la vida de una mezcla dada, el tiempo inicial antes de su puesta en
obra y la cantidad necesaria de la misma para recubrir un soporte de superficie
y naturaleza dadas, de acuerdo a la ficha técnica del fabricante.