I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55983
C2: Describir los procedimientos para alinear correctamente los circuitos durante
un arranque y una parada de la caldera, turbina o equipo fundamental de la central
termoeléctrica, considerando la evolución de los parámetros principales.
CE2.1 Especificar los procedimientos para alinear correctamente los equipos o
sistemas, cumpliendo todas las condiciones necesarias para su arranque o parada
en condición segura: no hay ningún descargo en vigor –inhabilitación del equipo
por razones de seguridad–, es adecuada la posición de drenajes y compuertas,
los niveles son correctos, lubricación y refrigeración se encuentran en servicio, la
instrumentación está operativa y la alimentación eléctrica disponible.
CE2.2 Detallar las maniobras en interruptores eléctricos, válvulas y otros
componentes según la secuencia establecida en los procedimientos, con las
medidas de seguridad requeridas y en coordinación con los responsables de
operación en la sala de control.
CE2.3 Describir las eventuales tareas de operación o supervisión, desde los
paneles de la sala de control, a requerimiento de los responsables de dicha sala
según las instrucciones recibidas.
CE2.4 Describir el procedimiento de comprobación a pie de máquina del
cumplimiento de las condiciones y la validez de los parámetros de funcionamiento
previos y posteriores al arranque o parada de cualquiera de los equipos
fundamentales operados desde la sala de control.
CE2.5 Valorar y relacionar los requisitos de tiempos a emplear, ritmos, ajustes y
limitaciones de las condiciones de arranque de caldera –frío, templado o caliente–,
turbinas y otros equipos fundamentales, determinando los valores admisibles de las
temperaturas, de las expansiones diferenciales y de otros parámetros relevantes.
CE2.6 Definir las posibles situaciones anómalas o de riesgo potencial para las
personas o para la estabilidad del proceso y la instalación durante las maniobras
transitorias, describiendo las medidas a adoptar para recuperar la condición
segura.
CE2.7 Detallar los procesos de activación de la alerta y las tareas de coordinación
de las actuaciones inmediatas para prevenir riesgos.
Contenidos
2. Proceso de arranque del turbogenerador y circuitos auxiliares de una central
termoeléctrica
- Alineación y puesta en servicio de los circuitos de vapor de cierres y eyectores.
- Alineación y puesta en servicio del sistema de cierres de la turbina.
- Proceso realización de vacío en el condensador.
cve: BOE-A-2011-9928
1. Proceso de arranque de la caldera y circuitos auxiliares de una central
termoeléctrica
- Alineación y puesta en marcha de los circuitos de agua de servicios y aire de
instrumentos.
- Llenado y venteo de caldera.
- Alineación y puesta en servicio del sistema de combustible de encendido.
- Alineación y puesta en servicio de los sistemas de aire y gases de caldera:
alineación y puesta en servicio.
- Purga y encendido de Caldera.
- Proceso de preparación del vapor: purgas y venteos.
- Puesta en marcha del sistema de vapor auxiliar.
- Encendido del combustible líquido auxiliar.
- Alineación, llenado y puesta en servicio de los circuitos de condensado y agua
de alimentación, calentadores de agua y desgasificador.
- Llenado y puesta en marcha de los circuitos de agua de circulación o refrigeración
del condensador.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55983
C2: Describir los procedimientos para alinear correctamente los circuitos durante
un arranque y una parada de la caldera, turbina o equipo fundamental de la central
termoeléctrica, considerando la evolución de los parámetros principales.
CE2.1 Especificar los procedimientos para alinear correctamente los equipos o
sistemas, cumpliendo todas las condiciones necesarias para su arranque o parada
en condición segura: no hay ningún descargo en vigor –inhabilitación del equipo
por razones de seguridad–, es adecuada la posición de drenajes y compuertas,
los niveles son correctos, lubricación y refrigeración se encuentran en servicio, la
instrumentación está operativa y la alimentación eléctrica disponible.
CE2.2 Detallar las maniobras en interruptores eléctricos, válvulas y otros
componentes según la secuencia establecida en los procedimientos, con las
medidas de seguridad requeridas y en coordinación con los responsables de
operación en la sala de control.
CE2.3 Describir las eventuales tareas de operación o supervisión, desde los
paneles de la sala de control, a requerimiento de los responsables de dicha sala
según las instrucciones recibidas.
CE2.4 Describir el procedimiento de comprobación a pie de máquina del
cumplimiento de las condiciones y la validez de los parámetros de funcionamiento
previos y posteriores al arranque o parada de cualquiera de los equipos
fundamentales operados desde la sala de control.
CE2.5 Valorar y relacionar los requisitos de tiempos a emplear, ritmos, ajustes y
limitaciones de las condiciones de arranque de caldera –frío, templado o caliente–,
turbinas y otros equipos fundamentales, determinando los valores admisibles de las
temperaturas, de las expansiones diferenciales y de otros parámetros relevantes.
CE2.6 Definir las posibles situaciones anómalas o de riesgo potencial para las
personas o para la estabilidad del proceso y la instalación durante las maniobras
transitorias, describiendo las medidas a adoptar para recuperar la condición
segura.
CE2.7 Detallar los procesos de activación de la alerta y las tareas de coordinación
de las actuaciones inmediatas para prevenir riesgos.
Contenidos
2. Proceso de arranque del turbogenerador y circuitos auxiliares de una central
termoeléctrica
- Alineación y puesta en servicio de los circuitos de vapor de cierres y eyectores.
- Alineación y puesta en servicio del sistema de cierres de la turbina.
- Proceso realización de vacío en el condensador.
cve: BOE-A-2011-9928
1. Proceso de arranque de la caldera y circuitos auxiliares de una central
termoeléctrica
- Alineación y puesta en marcha de los circuitos de agua de servicios y aire de
instrumentos.
- Llenado y venteo de caldera.
- Alineación y puesta en servicio del sistema de combustible de encendido.
- Alineación y puesta en servicio de los sistemas de aire y gases de caldera:
alineación y puesta en servicio.
- Purga y encendido de Caldera.
- Proceso de preparación del vapor: purgas y venteos.
- Puesta en marcha del sistema de vapor auxiliar.
- Encendido del combustible líquido auxiliar.
- Alineación, llenado y puesta en servicio de los circuitos de condensado y agua
de alimentación, calentadores de agua y desgasificador.
- Llenado y puesta en marcha de los circuitos de agua de circulación o refrigeración
del condensador.