I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55977

- Estados de la materia, cambios de estado, calor latente y calor sensible,
presiones y temperaturas.
- Calor específico, vapor saturado, vapor sobrecalentado.
- Entalpía, entropía, unidades de medida, tablas de vapor, diagramas elementales.
- Ciclo ideal de Carnot y los ciclos reales de Rankine y Hirn con condensación,
recalentamiento y extracciones aplicados a las centrales termoeléctricas.
- Ciclo de Brayton para las turbinas de gas.
- Ciclo combinado con turbina de gas, generador de vapor y turbina de vapor.
2. Características generales de una central termoeléctrica
- Tipos de centrales termoeléctricas:
- Convencionales de carbón.
- Fueloil o gasoil.
- De ciclo combinado.
- Termosolares.
- Sistemas de cogeneración.
- Procesos de una central termoeléctrica en régimen de funcionamiento estable y
parámetros fundamentales que controla el servicio de operación.
- Planos y manuales de operación.
- Normas de UNE de obligado cumplimiento.
3. Fundamentos de componentes principales de centrales termoeléctricas
- Componentes mecánicos:
- Bombas.
- Válvulas y tuberías.
- Cojinetes y lubricación.
- Ventiladores.
- Naturaleza de la electricidad:
- Magnetismo y electromagnetismo.
- Circuitos eléctricos.
- Sistemas eléctricos trifásicos.
- Máquinas eléctricas:
- Generadores.
- Transformadores
- Motores.
4. Sistemas funcionales y equipos principales de una central termoeléctrica
- Caldera:
- Circuito de agua-vapor: agua de alimentación, economizador, calderín,
separadores agua-vapor, paredes de agua, sobrecalentadotes, atemperaciones,
vapor principal y recalentado.
- Circuito aire-gases: ventiladores de tiro forzado, precalentadores (tipos:
cestas fijas y campanas móviles y cestas móviles y campanas fijas), caja
de vientos, circuitos de gases en hogar y zona de recuperación de calor,
ventiladores de tiro inducido, chimenea.
- Circuitos de vapor auxiliares de la caldera: vapor auxiliar y de caldeo,
sopladores.
- Sistemas de condensado y agua de alimentación, bombas de condensado,
calentadores de agua, bombas de agua de alimentación.
- Turbina principal: válvulas de control y de parada, escalones de acción y
reacción, cuerpos de la turbina, cojinetes, aceites de lubricación y de control,
protecciones de la turbina.
- Turbina de gas: compresor, cámara de combustión, toberas, turbina. Diferentes
combustibles.
- Alternador y sistemas de excitación.

cve: BOE-A-2011-9928

Núm. 136