I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9928)
Real Decreto 643/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Energía y agua que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55954

- Programas y soportes informáticos.
- Contenido básico del libro de obra:
- Datos generales.
- Croquis y desarrollo de la obra mecánica.
- Unidades de obra.
- Materiales para canalización.
- Acometidas a realizar.
- Materiales para acometidas.
- Incidencias y órdenes.
- Certificados de calidad de materiales y accesorios empleados.
- Datos de recepción de obra de canalización.
- Datos finales de recepción de acometidas.
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo

Duración total en horas del
módulo formativo

Módulo formativo 3 – MF1204_3

50

N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia

40

Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO FORMATIVO 4

Denominación: ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO DE REDES
DE GAS.
Código: MF1205_3

Nivel de cualificación profesional: 3
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1205_3. Organizar y supervisar el mantenimiento de redes de gas.

C1: Analizar el funcionamiento general de las redes de gas para establecer el plan de
mantenimiento.
CE1.1 Describir el funcionamiento de una red o instalación de gas a partir de
la documentación técnica correspondiente, identificando sus partes, equipos y
componentes.
CE1.2 Señalar los elementos de una red de gas sobre los que se puede operar
manual o automáticamente y las consecuencias de su manipulación.
CE1.3 Determinar los puntos críticos en los que pueden producirse averías
con importantes consecuencias para los usuarios, el medio ambiente y la propia
calidad del servicio de suministro de gas.

cve: BOE-A-2011-9928

Duración: 80 horas

Capacidades y criterios de evaluación