I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55859
CE1.7 Identificar las limitaciones establecidas por las normativas municipales
en materia de tráfico, horarios, contaminación de gases, ruidos y residuos,
así como los elementos y equipos de atenuación más utilizados interpretando
informes técnicos sobre emanaciones contaminantes de gases y ruidos
generados por los vehículos de la flota de reparto.
CE1.8 Describir los distintos tipos, características y requisitos de los vehículos
y elementos accesorios de carga y descarga en función de la distribución capilar,
para lograr la optimización del servicio.
CE 1.9 Interpretar la normativa relativa a la tipología de las mercancías de
forma que se cumplan los requerimientos legales para su transporte.
CE1.10 En un caso de prestación de un servicio de reparto debidamente
caracterizado con los puntos de recogida y entrega, características de las
mercancías y especificaciones de plazos y horarios:
- Identificar la normativa técnica aplicable a la mercancía a transportar.
- Caracterizar el o los tipos de vehículos requeridos para el reparto y conductores
o ayudantes necesarios.
- Describir los elementos accesorios necesarios para realizar la carga, descarga
y colocación de la mercancía en el vehículo de reparto
C2. Interpretar las normas, permisos, autorizaciones y documentación necesaria para el
reparto de mercancías así como las sanciones en caso de incumplimiento.
CE2.1 Interpretar la normativa reguladora del tráfico de mercancías por
carretera especificando la que hace referencia a la documentación que se exige
en la distribución capilar de mercancías.
CE2.2 Explicar la finalidad de la documentación relativa a las mercancías y a
la prestación del servicio de transporte: autorizaciones, habilitaciones, seguros,
permisos e inspecciones de los vehículos y documentos de control.
CE2.3 Describir las características técnicas y de permisos o equipamientos
especiales para determinados vehículos y material rodante de transporte de
mercancías a través del análisis de la normativa vigente.
CE2.4 Analizar la regulación especial del transporte terrestre de mercancías
peligrosas, perecederas, animales vivos y otros, dentro de las ciudades y
medidas que deben tomarse en el vehículo para su acondicionamiento y en
instrucción y formación del personal que interviene en estas operaciones.
CE2.5 Detallar el procedimiento sancionador que se aplica al incumplimiento
de las obligaciones legales en el transporte terrestre, analizando las funciones y
competencias de los servicios de inspección del transporte terrestre.
CE2.6 Describir los métodos de control de tiempos de conducción y descanso
detallando las obligaciones del conductor y de la empresa y las consecuencias
del incumplimiento de la normativa aplicable.
CE2.7 Explicar las obligaciones de la empresa que realiza el transporte y
de sus clientes, de acuerdo con la normativa vigente, frente a los servicios de
inspección de transporte terrestre en el ejercicio de sus funciones.
CE2.8 En un supuesto práctico debidamente caracterizado en el que se han
producido una serie de infracciones en el desarrollo de la prestación del servicio
de distribución por carretera:
- Clasificar las infracciones el tipo de infracción de acuerdo con su gravedad
según la normativa vigente
- Deducir responsabilidades y posibles sanciones derivadas del incumplimiento
de la normativa.
C3. Elaborar hojas de ruta por vehículo/conductor dadas unas condiciones establecidas
de recogida/ entrega y plazos disponible en un área determinada, red de almacenes o
puntos de venta en una ciudad o espacio geográfico determinado.
CE3.1 Describir distintos métodos de planificación de rutas, indicando la
conveniencia de cada uno en función de las características de las mercancías,
del servicio, de la distancia, de los tiempos y del coste.
cve: BOE-A-2011-9927
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 55859
CE1.7 Identificar las limitaciones establecidas por las normativas municipales
en materia de tráfico, horarios, contaminación de gases, ruidos y residuos,
así como los elementos y equipos de atenuación más utilizados interpretando
informes técnicos sobre emanaciones contaminantes de gases y ruidos
generados por los vehículos de la flota de reparto.
CE1.8 Describir los distintos tipos, características y requisitos de los vehículos
y elementos accesorios de carga y descarga en función de la distribución capilar,
para lograr la optimización del servicio.
CE 1.9 Interpretar la normativa relativa a la tipología de las mercancías de
forma que se cumplan los requerimientos legales para su transporte.
CE1.10 En un caso de prestación de un servicio de reparto debidamente
caracterizado con los puntos de recogida y entrega, características de las
mercancías y especificaciones de plazos y horarios:
- Identificar la normativa técnica aplicable a la mercancía a transportar.
- Caracterizar el o los tipos de vehículos requeridos para el reparto y conductores
o ayudantes necesarios.
- Describir los elementos accesorios necesarios para realizar la carga, descarga
y colocación de la mercancía en el vehículo de reparto
C2. Interpretar las normas, permisos, autorizaciones y documentación necesaria para el
reparto de mercancías así como las sanciones en caso de incumplimiento.
CE2.1 Interpretar la normativa reguladora del tráfico de mercancías por
carretera especificando la que hace referencia a la documentación que se exige
en la distribución capilar de mercancías.
CE2.2 Explicar la finalidad de la documentación relativa a las mercancías y a
la prestación del servicio de transporte: autorizaciones, habilitaciones, seguros,
permisos e inspecciones de los vehículos y documentos de control.
CE2.3 Describir las características técnicas y de permisos o equipamientos
especiales para determinados vehículos y material rodante de transporte de
mercancías a través del análisis de la normativa vigente.
CE2.4 Analizar la regulación especial del transporte terrestre de mercancías
peligrosas, perecederas, animales vivos y otros, dentro de las ciudades y
medidas que deben tomarse en el vehículo para su acondicionamiento y en
instrucción y formación del personal que interviene en estas operaciones.
CE2.5 Detallar el procedimiento sancionador que se aplica al incumplimiento
de las obligaciones legales en el transporte terrestre, analizando las funciones y
competencias de los servicios de inspección del transporte terrestre.
CE2.6 Describir los métodos de control de tiempos de conducción y descanso
detallando las obligaciones del conductor y de la empresa y las consecuencias
del incumplimiento de la normativa aplicable.
CE2.7 Explicar las obligaciones de la empresa que realiza el transporte y
de sus clientes, de acuerdo con la normativa vigente, frente a los servicios de
inspección de transporte terrestre en el ejercicio de sus funciones.
CE2.8 En un supuesto práctico debidamente caracterizado en el que se han
producido una serie de infracciones en el desarrollo de la prestación del servicio
de distribución por carretera:
- Clasificar las infracciones el tipo de infracción de acuerdo con su gravedad
según la normativa vigente
- Deducir responsabilidades y posibles sanciones derivadas del incumplimiento
de la normativa.
C3. Elaborar hojas de ruta por vehículo/conductor dadas unas condiciones establecidas
de recogida/ entrega y plazos disponible en un área determinada, red de almacenes o
puntos de venta en una ciudad o espacio geográfico determinado.
CE3.1 Describir distintos métodos de planificación de rutas, indicando la
conveniencia de cada uno en función de las características de las mercancías,
del servicio, de la distancia, de los tiempos y del coste.
cve: BOE-A-2011-9927
Núm. 136