I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55852

se analizan tratando de darle solución en el menor tiempo posible, informando al
departamento de la empresa que corresponda.
CR4.5 El sistema de información y comunicación para facilitar el seguimiento
e identificación de las mercancías, se establece con la antelación suficiente
atendiendo al destino y la naturaleza de la mercancía, los embalajes y unidades
superiores de carga utilizadas y a la posible consolidación de cargas con otros
cargadores.
CR4.6 La llegada de la mercancía a los puntos de destino intermedio y/o final se
comprueba utilizando los sistemas de información y comunicación disponibles:
EDI -Intercambio Electrónico de Datos-, GPS, identificación por radiofrecuencia,
comunicación móvil, PDA, correo electrónico y fax entre otros.
CR4.7 Las causas de las variaciones producidas durante la ruta y tiempo de
viaje previsto se analizan buscando el origen de la misma y proponiendo, a los
superiores, alternativas que eviten dichos desfases en caso de ser evitables.
CR4.8 En caso de siniestro, accidente, robo o cualquier caso asegurado
mediante póliza de seguro se controla el procedimiento establecido en el contrato
de seguro para la reclamación de daños notificando el siniestro y aportando de
la documentación exigida en el mismo.
CR4.9 Los errores y fallos repetitivos en las entregas, puntualidad o cualquier
otro indicador de calidad del servicio de transporte se controlan mediante la
clasificación y análisis de las incidencias por motivos, clientes, rutas, modos
de transporte, corresponsales y/o proveedores de transporte proponiendo
actuaciones correctoras de manera permanente.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos informáticos: ordenadores personales en red local con conexión a Internet.
Aplicaciones informáticas de planificación de rutas, procesadores de texto, hojas de
cálculo, bases de datos. Tecnologías de información y comunicación (TIC), GPS, correo
electrónico, fax, EDI. Sistemas de radiofrecuencia, comunicación móvil y PDA.
Productos y resultados
Confección de rutas y transporte uni/multimodal. Cálculo de coste de distintas rutas y
alternativas de transporte y sus operaciones auxiliares. Protección física de la mercancía.
Consolidación o grupaje de mercancías. Identificación, señalización y rotulación de
mercancía objeto de grupaje. Prevención de riesgos en operaciones de transporte
multimodal. Gestión de Grupaje. Gestión de equipos o unidades de carga y consolidación.
Contenerización de la mercancía. Normas de estiba y colocación de la mercancía.
Documentación y autorizaciones de tránsito.
Información utilizada o generada
Información sobre el pedido u orden de servicio de transporte, requerimientos de las
mercancías a transporte, transbordos y normas de manipulación, conservación e
identificación. Localización de los puntos de origen y destino de las mercancías. Red
de infraestructuras e «hinterland». Bases de datos y aplicaciones de seguimiento de
mercancías. Tarifas de distintos modos de transporte. Costes de operaciones auxiliares
al transporte de larga distancia. Normativa vigente y recomendaciones en materia
de normalización, certificación y homologación de embalaje, cajas, paletización y
acondicionamiento de mercancías para el transporte de larga distancia.
cve: BOE-A-2011-9927

Núm. 136