I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55842

- Preparar los elementos de manipulación: carretillas, PDA, entre otros
- Registrar en la base de datos las operaciones de preparación conforme se
van realizando.
- Elaborar la lista de packing list para su transporte.
- Aplicar en todo el proceso las normas de embalaje, señalización, rotulación y
etiquetado que debe disponer la mercancía y/o bulto.
C5. Realizar el control de inventario aplicando las técnicas y medios eficientes para
detectar errores y mermas.
CE5.1 A partir de los datos iniciales suministrados de stock y costo de
almacenamiento y mediante el uso de la hoja de cálculo :
- Clasificar las existencias aplicando el método ABC.
- Calcular el período medio de almacenamiento.
- Valorar las existencias aplicando los métodos PMP, FIFO y LIFO.
- Comparar los resultados obtenidos de la aplicación de los diferentes métodos
de valoración.
CE5.2 A partir de los datos iniciales suministrados referentes al stock y costos
asociados y mediante el uso de la hoja de cálculo obtener :
- El lote económico y el punto de pedido de un producto.
- El «stock» de seguridad.
- «Stock» medio, máximo y mínimo, óptimo.
- Los totales del inventario y presentar los resultados de acuerdo con un criterio
de confección de inventarios.
C6. Proponer medidas correctoras para minimizar el impacto negativo de las incidencias
más frecuentes, previa detección de las mismas.
CE6.1 Confeccionar un informe con las incidencias más frecuentes en el
proceso de distribución, detallando sus posibles causas, fase de la cadena
logística en que se produce y persona responsable.
CE6.2 Elaborar un cuadro de mando o conjunto de KPI’S que permitan evaluar
la calidad del servicio de distribución, que abarque aspectos como: tipo de
incidencia, cliente, proveedor, transporte, entre otros.
CE6.3 Realizar el seguimiento de la mercancía aplicando la tecnología
sobre los sistemas de comunicación vía satélite, radiofrecuencia, GPS y otros
medios técnicos a fin de poder localizar la mercancía y asignar las posibles
responsabilidades en caso de incidencia.
CE6.4 Ante una incidencia detectada y tipificada, indicar el procedimiento
de actuación detallando las medidas correctoras cara al futuro e informando al
responsable.
CE6.5 Ante un conjunto de incidencias achacables al envase y/o embalaje, a
las operaciones de carga / descarga o al transporte:
- Seleccionar las medidas correctoras, cuando hay un sesgo en las incidencias
- Adjudicar la responsabilidad al causante
- Elegir la póliza de seguro más adecuada según costo y cobertura.
C7. Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE7.1 Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como
en los trabajos a realizar.
CE7.2 Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE7.3 Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE7.4 Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE7.5 Utilizar los canales de comunicación establecidos.
CE7.6 Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos,
salud laboral y protección del medio ambiente.

cve: BOE-A-2011-9927

Núm. 136