I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9927)
Real Decreto 642/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Comercio y marketing que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 55828

CE1.5 A partir de la caracterización de las variables que intervienen en las
actividades de manipulación, preparación de pedidos y movimientos internos de
un almacén:
- Identificar correctamente los principales factores de riesgo en el ejercicio de
su actividad laboral y las medidas de control de riesgo colectivos.
- Describir las medidas de seguridad oportunas y los medios de protección
necesarios en el caso de que se produzcan incendios menores en el entrono
de trabajo.
C2. Aplicar medidas de prevención de riesgos y accidentes en el almacén de acuerdo a
la normativa y recomendaciones vigente.
CE2.1 Explicar la necesidad de elaborar un plan de prevención de riegos del
almacén en función de normativa aplicable, plan previsto de trabajo y actividades
en el almacén.
CE2.2 Identificar los elementos de riesgo y accidente del almacén.
CE2.3 Describir los procedimientos de seguimiento y control de un plan de
seguridad, definiendo alternativas en caso de accidentes.
CE2.4 Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de
los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación en el
desarrollo de acciones preventivas de forma integrada.
CE2.5 Promover las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la
limpieza, la señalización y el mantenimiento general.
Contenidos
1. Seguridad en el almacén
- Concepto y definición de seguridad y técnicas de seguridad en el almacén.
- Seguridad preventiva.
- Protección colectiva e individual: La protección en el flujo logístico de
materiales.
- Accidentes de trabajo en el almacén.
• Tipos de accidentes y causas más corrientes.
• Accidentes específicos según área de trabajo: carga / descarga de
camiones; extracción / estiba de mercancía / manejo de mercancía APQ,
otros riesgos específicos.
- Diseño de almacén y seguridad laboral.
- Medidas de prevención a nivel de diseño del almacén (señalización,
diseño de pasillos, elementos antiincendio, diseño de estanterías).
- Legislación vigente en materia de mercancías peligrosas y otras.
2. Evaluación de riesgos en el almacén y su prevención
- Factores de riesgo: físicos y mentales.
• Identificación de factores de riesgo.
• Procesos en el almacén y factores de riesgo asociados.
• Riesgos específicos según área de trabajo: carga / descarga de camiones;
extracción / estiba de mercancía / manejo de mercancía APQ, otros
riesgos específicos.
- Evaluación y control de riesgos.
• Aspectos legales de la seguridad en el almacén.
• Normativa actual española y europea sobre prevención de riesgos
laborales.
• Responsabilidad en materia de prevención. Normas UNE.
3. Aplicación de medidas y recomendaciones de prevención de riesgos en el
almacén
- Seguridad operativa en el almacén.
• Buenas prácticas en la operativa.

cve: BOE-A-2011-9927

Núm. 136