II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Escala Superior de Técnicos de Tráfico. (BOE-A-2011-9951)
Orden INT/1534/2011, de 25 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Técnicos de Tráfico.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 57296

Segundo ejercicio: Constará de dos fases:
La primera consistirá en la realización de una traducción por escrito, en castellano, sin
diccionario, de un documento redactado en inglés o francés, a elección del aspirante. Para
la práctica de dicho ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo de dos horas.
La segunda fase consistirá en la lectura por el aspirante, en sesión pública ante el
Tribunal, de la traducción realizada en la fase anterior, seguida de una conversación con
éste en el idioma elegido durante un tiempo máximo de quince minutos.
En esta prueba se valorará el conocimiento del idioma elegido cuando es expresado
por escrito así como la expresión verbal del mismo y la riqueza de vocabulario.
Para la valoración de este ejercicio el Tribunal podrá ser asistido por asesores
especialistas designados por el mismo.
Aquellos aspirantes que obtuvieran una puntuación superior al 65 por 100 de la máxima
prevista para cada uno de estos ejercicios estarán exentos de su realización en la
convocatoria inmediatamente posterior, siempre y cuando sean análogos en contenido y
puntuación máxima posible, computándoseles a estos efectos una puntuación equivalente
a la obtenida en la convocatoria anterior.
Tercer ejercicio: Consistirá en la exposición oral de dos temas extraídos al azar, de los
epígrafes del programa correspondiente al grupo de materias específicas elegidas por el
aspirante, relacionados en el anexo II.
De los dos temas, uno se extraerá de entre los 40 temas que componen la parte
común: seguridad vial, y el otro de entre los otros 40 temas que componen la especialidad
elegida por el opositor: Régimen jurídico del tráfico o Gestión del tráfico y movilidad.
Para la exposición de los dos temas los aspirantes dispondrán de un total de treinta
minutos.
Los opositores dispondrán de un período de diez minutos para la preparación de este
ejercicio durante el que podrán preparar un guión que podrán utilizar en la exposición de
los temas. En ningún caso podrán consultar textos o apuntes.
Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos diez minutos de la exposición, el
Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por estimar su actuación
notoriamente insuficiente.
Finalizada la intervención, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un período
máximo de veinte minutos sobre aspectos de los temas que ha desarrollado.
En este ejercicio se valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la facilidad de expresión oral.
Cuarto ejercicio: Consistirá en la resolución de un supuesto práctico o preparación de
un informe, durante un período máximo de cuatro horas, que estará relacionado con el
grupo de materias específicas elegidas por cada aspirante de las que rigen el tercer
ejercicio. Los aspirantes podrán utilizar los textos, libros y apuntes que consideren
necesarios y que aporten para la ocasión. No se podrán utilizar medios técnicos, informáticos
o telemáticos. El Tribunal podrá retirar aquellos medios que no considere adecuados
El ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, que podrá dialogar con el
opositor sobre extremos relacionados con su ejercicio durante un período máximo de diez
minutos. En esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas
en orden a la elaboración de una propuesta razonada.
Tres.–Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la forma siguiente:
Primer ejercicio: Se calificará la contestación de cada uno de los dos temas de cero a
diez puntos, siendo la nota máxima veinte puntos. Para su superación será necesario
obtener un total de diez puntos y no ser calificado con cero en ninguno de los dos temas.
Segundo ejercicio: La calificación global del ejercicio será de cero a diez puntos, siendo
necesario para su superación obtener un mínimo de cinco puntos.
Tercer ejercicio: Se calificará de cero a diez puntos cada uno de los temas, siendo la
nota máxima veinte puntos. Parar su superación será necesario obtener un total de diez
puntos y no ser calificado con cero en ninguno de los dos temas.
Cuarto ejercicio: Se calificará de cero a veinte puntos, siendo necesario para su
superación obtener un mínimo de diez puntos.

cve: BOE-A-2011-9951

Núm. 136