II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2011-9950)
Orden EHA/1533/2011, de 1 de junio, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 57278
I.B) Concurso.
I.C) Curso Selectivo.
Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de dos
horas diez cuestiones, propuestas por el Tribunal, sobre los programas de Estadística,
Econometría, Muestreo, Economía y Demografía.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de realización de este
ejercicio
A los aspirantes que aprueben este primer ejercicio con una nota mínima de 6 puntos
y no superen finalmente el proceso selectivo, se les reservará la nota de este ejercicio para
la siguiente convocatoria. Perderán el derecho a la exención aquellos aspirantes que, en
dicha convocatoria, opten por una forma de acceso distinta a la elegida en la convocatoria
que se obtuvo la exención.
Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito en el tiempo máximo de
cuatro horas, de tres temas del anexo II: uno del programa de Econometría, uno del
programa de Demografía y uno del programa de Derecho. Para ello, por cada uno de los
temas a desarrollar se extraerán al azar dos temas de los programas respectivos y cada
opositor elegirá un tema de Econometría, uno de Demografía y uno de Derecho.
Los aspirantes que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al Cuerpo
de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de las partes de Derecho y
Demografía, disponiendo de un tiempo máximo de dos horas para la realización del ejercicio.
El resto de los aspirantes de promoción interna estarán exentos de la parte de Derecho
y dispondrán de un tiempo máximo de tres horas para la realización del ejercicio.
Tercer ejercicio: Consistirá en una exposición oral, en la que los opositores desarrollarán
en el plazo máximo de una hora y media tres temas del anexo II: uno del programa de
Estadística, uno del programa de Muestreo y uno del programa de Economía. Para ello,
por cada tema a desarrollar se extraerán al azar dos temas del respectivo programa y cada
opositor elegirá un tema de Estadística, uno de Muestreo y uno de Economía. Los
opositores dispondrán de una hora de preparación previa y al término de su exposición, el
Tribunal podrá dialogar con los mismos durante un período máximo de veinte minutos
sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de los temas 1 al 13
(ambos inclusive), 37 y 38 del programa de estadística y de los temas 2 al 8 (ambos
inclusive), 34 y 35 del programa de Economía.
Cuarto ejercicio: Consistirá en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de cuatro
horas, de cinco cuestiones prácticas propuestas por el Tribunal, sobre los programas de
Estadística, Econometría, Muestreo, Economía y Demografía.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de la parte de Demografía,
de los temas 1 al 13 (ambos inclusive), 37 y 38 del programa de Estadística y de los temas
2 al 8 (ambos inclusive), 34 y 35 del programa de Economía. Dispondrán de un tiempo
máximo de cuatro horas para la realización de este ejercicio.
Quinto ejercicio: Consistirá en la realización de una prueba, escrita y oral, de ingles:
a) Prueba escrita: A partir de un texto en inglés propuesto por el Tribunal, los
opositores elaborarán un resumen en el mismo idioma, sin utilizar frases del texto, durante
un plazo máximo de cuarenta y cinco minutos. Se permitirá el uso de diccionario.
cve: BOE-A-2011-9950
I.A) Fase de oposición.–Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de
Organismos Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la
Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
La fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios:
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 57278
I.B) Concurso.
I.C) Curso Selectivo.
Primer ejercicio: Consistirá en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de dos
horas diez cuestiones, propuestas por el Tribunal, sobre los programas de Estadística,
Econometría, Muestreo, Economía y Demografía.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de realización de este
ejercicio
A los aspirantes que aprueben este primer ejercicio con una nota mínima de 6 puntos
y no superen finalmente el proceso selectivo, se les reservará la nota de este ejercicio para
la siguiente convocatoria. Perderán el derecho a la exención aquellos aspirantes que, en
dicha convocatoria, opten por una forma de acceso distinta a la elegida en la convocatoria
que se obtuvo la exención.
Segundo ejercicio: Consistirá en el desarrollo por escrito en el tiempo máximo de
cuatro horas, de tres temas del anexo II: uno del programa de Econometría, uno del
programa de Demografía y uno del programa de Derecho. Para ello, por cada uno de los
temas a desarrollar se extraerán al azar dos temas de los programas respectivos y cada
opositor elegirá un tema de Econometría, uno de Demografía y uno de Derecho.
Los aspirantes que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al Cuerpo
de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de las partes de Derecho y
Demografía, disponiendo de un tiempo máximo de dos horas para la realización del ejercicio.
El resto de los aspirantes de promoción interna estarán exentos de la parte de Derecho
y dispondrán de un tiempo máximo de tres horas para la realización del ejercicio.
Tercer ejercicio: Consistirá en una exposición oral, en la que los opositores desarrollarán
en el plazo máximo de una hora y media tres temas del anexo II: uno del programa de
Estadística, uno del programa de Muestreo y uno del programa de Economía. Para ello,
por cada tema a desarrollar se extraerán al azar dos temas del respectivo programa y cada
opositor elegirá un tema de Estadística, uno de Muestreo y uno de Economía. Los
opositores dispondrán de una hora de preparación previa y al término de su exposición, el
Tribunal podrá dialogar con los mismos durante un período máximo de veinte minutos
sobre cuestiones relacionadas con los temas desarrollados.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de los temas 1 al 13
(ambos inclusive), 37 y 38 del programa de estadística y de los temas 2 al 8 (ambos
inclusive), 34 y 35 del programa de Economía.
Cuarto ejercicio: Consistirá en el desarrollo, por escrito, en el tiempo máximo de cuatro
horas, de cinco cuestiones prácticas propuestas por el Tribunal, sobre los programas de
Estadística, Econometría, Muestreo, Economía y Demografía.
Los opositores que accedan por el sistema de promoción interna pertenecientes al
Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado estarán exentos de la parte de Demografía,
de los temas 1 al 13 (ambos inclusive), 37 y 38 del programa de Estadística y de los temas
2 al 8 (ambos inclusive), 34 y 35 del programa de Economía. Dispondrán de un tiempo
máximo de cuatro horas para la realización de este ejercicio.
Quinto ejercicio: Consistirá en la realización de una prueba, escrita y oral, de ingles:
a) Prueba escrita: A partir de un texto en inglés propuesto por el Tribunal, los
opositores elaborarán un resumen en el mismo idioma, sin utilizar frases del texto, durante
un plazo máximo de cuarenta y cinco minutos. Se permitirá el uso de diccionario.
cve: BOE-A-2011-9950
I.A) Fase de oposición.–Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de
Organismos Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la
Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar
conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo
Internacional correspondiente.
La fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios: