II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2011-9950)
Orden EHA/1533/2011, de 1 de junio, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 57288
Demografía
Tema 1. La demografía. Esquema de Lexis. Los fenómenos demográficos.
Tema 2. El análisis de los fenómenos demográficos: Tasas, cocientes, proporciones.
Análisis longitudinal y Análisis trasversal.
Tema 3. La mortalidad general. Tasas brutas y tasas específicas. Tasas comparativas.
La mortalidad infantil. La mortalidad por causas de muerte.
Tema 4. Las tablas de mortalidad. Clasificación de las tablas de mortalidad. Las
tablas-tipo de mortalidad. Funciones biométricas de una tabla de mortalidad.
Tema 5. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Factores que influyen
en la fecundidad.
Tema 6. Los movimientos migratorios. Tipos de movilidad espacial. Migraciones
interiores y exteriores. Modelos multirregionales.
Tema 7. La nupcialidad. Tasas. Intensidad y calendario.
Tema 8. Estructura de población. Pirámides de población. El envejecimiento de la
población.
Tema 9. Tasas de crecimiento de una población. Población estacionaria y población
estable.
Tema 10. Reproducción. Tasas bruta y neta. La ecuación de Lotka.
Tema 11. Proyecciones de población. Procedimientos matemáticos de estimación.
La curva logística.
Tema 12. Estimaciones intercensales de población. El método de los componentes.
Tema 13. Otros fenómenos demográficos: Morbilidad, Siniestralidad, Proyecciones
derivadas: Proyecciones de actividad y de hogares.
Tema 14. Fuentes estadísticas demográficas: El censo de población. Padrones y
registros de población.
Tema 15. Fuentes estadísticas demográficas: El Movimiento Natural de la Población.
Estadísticas de migraciones. Encuestas demográficas.
Derecho
Tema 1. La Constitución Española. Contenido y estructura. Los Derechos y Deberes
Fundamentales y Libertades Públicas. Su garantía y protección. El Tribunal Constitucional.
El Defensor del Pueblo.
Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales. La función de control del Gobierno. El
Poder Judicial.
Tema 3. El Gobierno. Composición y funciones. La Administración Pública: principios
constitucionales informadores. Organización: Órganos superiores y directivos. La
Administración periférica del Estado. El Ministerio de Economía y Hacienda. Su estructura
central y periférica. Los Organismos Públicos adscritos o vinculados al mismo.
Tema 4. Las Comunidades Autónomas. Delimitación de competencias entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. La Administración local. Competencias de los Municipios
y Provincias. Relaciones entre las diversas Administraciones Territoriales.
Tema 5. El Derecho Administrativo. Fuentes. La Ley. Clases de Leyes. El
Reglamento.
Tema 6. El acto administrativo. Concepto y clases. Eficacia y validez de los actos.
Revisión, anulación y revocación. El control jurisdiccional de la Administración.
Tema 7. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios informadores. El
procedimiento administrativo. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las
Administraciones Públicas.
Tema 8. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Normativa básica.
Los derechos y deberes de los funcionarios públicos. Estructura de la Función Pública del
Estado. Acceso, promoción y provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Órganos de representación. El régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
cve: BOE-A-2011-9950
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 57288
Demografía
Tema 1. La demografía. Esquema de Lexis. Los fenómenos demográficos.
Tema 2. El análisis de los fenómenos demográficos: Tasas, cocientes, proporciones.
Análisis longitudinal y Análisis trasversal.
Tema 3. La mortalidad general. Tasas brutas y tasas específicas. Tasas comparativas.
La mortalidad infantil. La mortalidad por causas de muerte.
Tema 4. Las tablas de mortalidad. Clasificación de las tablas de mortalidad. Las
tablas-tipo de mortalidad. Funciones biométricas de una tabla de mortalidad.
Tema 5. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Factores que influyen
en la fecundidad.
Tema 6. Los movimientos migratorios. Tipos de movilidad espacial. Migraciones
interiores y exteriores. Modelos multirregionales.
Tema 7. La nupcialidad. Tasas. Intensidad y calendario.
Tema 8. Estructura de población. Pirámides de población. El envejecimiento de la
población.
Tema 9. Tasas de crecimiento de una población. Población estacionaria y población
estable.
Tema 10. Reproducción. Tasas bruta y neta. La ecuación de Lotka.
Tema 11. Proyecciones de población. Procedimientos matemáticos de estimación.
La curva logística.
Tema 12. Estimaciones intercensales de población. El método de los componentes.
Tema 13. Otros fenómenos demográficos: Morbilidad, Siniestralidad, Proyecciones
derivadas: Proyecciones de actividad y de hogares.
Tema 14. Fuentes estadísticas demográficas: El censo de población. Padrones y
registros de población.
Tema 15. Fuentes estadísticas demográficas: El Movimiento Natural de la Población.
Estadísticas de migraciones. Encuestas demográficas.
Derecho
Tema 1. La Constitución Española. Contenido y estructura. Los Derechos y Deberes
Fundamentales y Libertades Públicas. Su garantía y protección. El Tribunal Constitucional.
El Defensor del Pueblo.
Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales. La función de control del Gobierno. El
Poder Judicial.
Tema 3. El Gobierno. Composición y funciones. La Administración Pública: principios
constitucionales informadores. Organización: Órganos superiores y directivos. La
Administración periférica del Estado. El Ministerio de Economía y Hacienda. Su estructura
central y periférica. Los Organismos Públicos adscritos o vinculados al mismo.
Tema 4. Las Comunidades Autónomas. Delimitación de competencias entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. La Administración local. Competencias de los Municipios
y Provincias. Relaciones entre las diversas Administraciones Territoriales.
Tema 5. El Derecho Administrativo. Fuentes. La Ley. Clases de Leyes. El
Reglamento.
Tema 6. El acto administrativo. Concepto y clases. Eficacia y validez de los actos.
Revisión, anulación y revocación. El control jurisdiccional de la Administración.
Tema 7. La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios informadores. El
procedimiento administrativo. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las
Administraciones Públicas.
Tema 8. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. Normativa básica.
Los derechos y deberes de los funcionarios públicos. Estructura de la Función Pública del
Estado. Acceso, promoción y provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Órganos de representación. El régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
cve: BOE-A-2011-9950
Núm. 136