II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2011-9888)
Orden CIN/1524/2011, de 31 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Investigación de los Organismos Públicos de Investigación, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 55676

presentación de solicitudes, o durante los tres años inmediatamente anteriores a esta
misma fecha, siempre referido al ámbito señalado en la letra A) del apartado 2.
Antigüedad como personal laboral temporal o funcionario interino, referida al día de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Titulación académica que acredite previamente ante esa unidad.
La no presentación del Anexo VI o, en su caso, de los documentos justificativos de los
méritos, por el aspirante, supondrá la no valoración en la fase de concurso del mérito
correspondiente.
La lista provisional que contenga la valoración de los méritos de la fase de concurso se
hará pública una vez finalizada la fase de oposición, en el lugar indicado en la base 6.3.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del
siguiente al de la publicación de esta relación provisional, para alegar las rectificaciones
que estimen oportunas respecto a la puntuación otorgada en los méritos de la fase de
concurso.
El orden definitivo del proceso selectivo vendrá determinado por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso. En caso de empate, el
orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
La mayor puntuación en la fase de oposición.
La mayor puntuación en el segundo ejercicio.
La mayor puntuación en el primer ejercicio.
La mayor puntuación en la fase de concurso.
La mayor puntuación alcanzada en el mérito antigüedad.
En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para
superar los ejercicios de la fase de oposición.
No podrá declararse que han superado el proceso selectivo un número de aspirantes
superior al de plazas convocadas.
Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de
embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada
a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales
estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de
Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el
desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
ANEXO III
Programa
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios
constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La protección
de los derechos.
Tema 2. El Gobierno y la Administración. La Administración General del Estado. El
Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de
Estado. Los Subsecretarios y demás órganos administrativos.
Tema 3. El Estatuto Básico del Empleado Público. Régimen jurídico del personal al
servicio de las Administraciones Públicas. El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 4. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
Tema 5. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,
para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género.
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.
Tema 6. Riesgos específicos de exposición a agentes biológicos. Normas y métodos
de radioprotección en el laboratorio de biología.
Tema 7. Elementos químicos, abundancia natural, isótopos, elementos artificiales.

cve: BOE-A-2011-9888

Núm. 135