III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2011-9866)
Resolución de 4 de mayo de 2011, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Tembleque (Toledo).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 6 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 55595

Se trata de un edificio de transición entre el Gótico y el Renacimiento. Construido en lo
esencial en la primera mitad del XVI, las modificaciones ejecutadas entre 1582 y 1596
fueron supervisadas por Nicolás Vergara el Mozo. Tiene planta de cruz latina, una sola
nave de altura considerable y cabecera poligonal. La fábrica es de sillería con poderosos
contrafuertes en el exterior. En el interior actúan como soportes de la fábrica tanto pilares
góticos como columnas renacentistas separando los tramos en que se distribuye la nave,
cuya cubierta presente bóveda de crucería con abundantes nervios.
El templo presenta varias capillas que aprovechan los espacios entre los contrafuertes.
Las del Baptisterio, de San Ramón y del Cristo de las Misericordias son de estilo gótico
mientras que otras fueron transformadas en el siglo XVIII. Es el caso de las magníficas
capillas de Jesús de Nazareno (1765) y de la Virgen del Rosario (1756), esta última dotada
por D. Antonio Fernández de Alejo, caballero de la Orden de Santiago.
La portada principal, de marcado carácter gótico, cuenta con arcos carpaneles en
gradación flanqueados por dos altas agujas y remate de escudos. La portada lateral,
situada en el costado norte, data del siglo XVII.
Elemento muy destacable del templo es su torre. Situada al lado izquierdo de los pies
de la iglesia, presenta tres cuerpos superpuestos. El inferior es cúbico y ochavados los dos
superiores, con vanos rematados por arcos de medio punto. En el tercer cuerpo los arcos
están remarcados por almohadillado. Corona la torre un antepecho de balaustres y
pináculos que da paso a un agudo chapitel de pizarra y plomo, con bola y veleta.
Objeto de la declaración
Inmueble correspondiente a la «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción», localizada
en Tembleque (Toledo), definido por la manzana 70455, parcela 01, completa, con
referencia catastral 7045501VJ5974N0001PK.
Entorno de protección
Vendrá definido por:
Manzana: 71455, parcelas 01,02,11,14,15,16,17 y 18, completas; y linde oeste de las
parcelas 10 y 13.
Manzana: 70445, parcelas 01,02,03,04,05,06,18,19,20,21 y 22, completas.
Manzana: 69430, parcelas 20,21,22 y 23, completas.
Manzana: 69440, parcelas 06,07,08,09,10,11,12,13 y 15, completas.
Manzana: 69448, parcelas 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 y 24,
completas.
Manzana: 68450, parcela 02, completa.
Manzana: 68464, parcelas04 y 05, completas.
Manzana: 69463, parcela 42, completa.

cve: BOE-A-2011-9866

El entorno de protección afecta, asimismo, a todos los espacios públicos contenidos
por la línea que bordea el perímetro exterior de las citadas manzanas y parcelas y las une
entre sí.
Se juzga necesario posibilitar el control administrativo establecido en la legalidad de
Patrimonio Histórico sobre el entorno de protección señalado, en razón de que cualquier
intervención en el se considera susceptible de afectar negativamente a la conservación o
a la contemplación del bien objeto de tutela.
Todo ello según plano adjunto.