III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2011-9866)
Resolución de 4 de mayo de 2011, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Tembleque (Toledo).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 55594
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
9866
Resolución de 4 de mayo de 2011, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se incoa
expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento,
la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Tembleque (Toledo).
Vista la documentación técnica que obra en esta Dirección General, y de conformidad
con lo establecido en el artículo 9.º, 1 y 2, de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español, y en el artículo 11.2 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de
desarrollo parcial de la citada Ley (en la redacción dada al mismo tras la promulgación del
Real Decreto 64/1994, de 21 de enero).
Visto el artículo 10.3 del Decreto regional 92/2010, de 1 de junio, por el que se establece
la estructura orgánica y la distribución de competencias correspondientes a la Consejería
de Educación, Ciencia y Cultura, conforme al cual se atribuye a la Dirección General de
Patrimonio Cultural la incoación, tramitación y propuesta de resolución de los expedientes
de declaración de Bienes de Interés Cultural, resuelvo:
Primero.–Incoar expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural, con
categoría de Monumento, de la «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción», localizada en
Tembleque (Toledo), con los efectos previstos en la Ley y el Real Decreto citados, cuyas
características figuran en el anexo de la presente resolución.
Segundo.–Proceder a realizar la comunicación del presente acto incoatorio al Registro
General de Bienes de Interés Cultural, a los efectos de su anotación preventiva, de
conformidad con lo prevenido en el artículo 12.2 del Real Decreto precitado.
Tercero.–Disponer la apertura de un período de información pública, a fin de que todos
cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que
consideren oportuno, durante el plazo de veinte días hábiles siguientes a la publicación de
la presente Resolución en el «Diario Oficial de Castilla-La Mancha», en las dependencias de
la Dirección General de Patrimonio Cultural (calle Trinidad, núm. 8, Toledo); y todo ello de
conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común.
Cuarto.–Continuar la tramitación del expediente administrativo cuya incoación se
determina de acuerdo con la legislación en vigor.
Quinto.–Promover la publicación del presente acuerdo en el «Diario Oficial de
Castilla-La Mancha», así como en el «Boletín Oficial del Estado», a efectos de lo dispuesto
en el apartado tercero de la presente resolución.
Toledo, 4 de mayo de 2011.–El Director General de Patrimonio Cultural, Luis Martínez
García.
ANEXO
La expedición a Orán de 1509, comandada por el Cardenal Cisneros, puede
considerarse el acontecimiento impulsor de la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora
de la Asunción. Efectivamente, en agradecimiento al millón de maravedíes y la compañía
de soldados suministrados por la localidad de Tembleque, Cisneros realizó cuantiosos
donativos para la edificación del templo, a los que se sumarían las aportaciones de los
Priores de San Juan y las de los propios vecinos de Tembleque.
cve: BOE-A-2011-9866
Descripción
Núm. 134
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 55594
III. OTRAS DISPOSICIONES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
9866
Resolución de 4 de mayo de 2011, de la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, por la que se incoa
expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento,
la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Tembleque (Toledo).
Vista la documentación técnica que obra en esta Dirección General, y de conformidad
con lo establecido en el artículo 9.º, 1 y 2, de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio
Histórico Español, y en el artículo 11.2 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de
desarrollo parcial de la citada Ley (en la redacción dada al mismo tras la promulgación del
Real Decreto 64/1994, de 21 de enero).
Visto el artículo 10.3 del Decreto regional 92/2010, de 1 de junio, por el que se establece
la estructura orgánica y la distribución de competencias correspondientes a la Consejería
de Educación, Ciencia y Cultura, conforme al cual se atribuye a la Dirección General de
Patrimonio Cultural la incoación, tramitación y propuesta de resolución de los expedientes
de declaración de Bienes de Interés Cultural, resuelvo:
Primero.–Incoar expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural, con
categoría de Monumento, de la «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción», localizada en
Tembleque (Toledo), con los efectos previstos en la Ley y el Real Decreto citados, cuyas
características figuran en el anexo de la presente resolución.
Segundo.–Proceder a realizar la comunicación del presente acto incoatorio al Registro
General de Bienes de Interés Cultural, a los efectos de su anotación preventiva, de
conformidad con lo prevenido en el artículo 12.2 del Real Decreto precitado.
Tercero.–Disponer la apertura de un período de información pública, a fin de que todos
cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que
consideren oportuno, durante el plazo de veinte días hábiles siguientes a la publicación de
la presente Resolución en el «Diario Oficial de Castilla-La Mancha», en las dependencias de
la Dirección General de Patrimonio Cultural (calle Trinidad, núm. 8, Toledo); y todo ello de
conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común.
Cuarto.–Continuar la tramitación del expediente administrativo cuya incoación se
determina de acuerdo con la legislación en vigor.
Quinto.–Promover la publicación del presente acuerdo en el «Diario Oficial de
Castilla-La Mancha», así como en el «Boletín Oficial del Estado», a efectos de lo dispuesto
en el apartado tercero de la presente resolución.
Toledo, 4 de mayo de 2011.–El Director General de Patrimonio Cultural, Luis Martínez
García.
ANEXO
La expedición a Orán de 1509, comandada por el Cardenal Cisneros, puede
considerarse el acontecimiento impulsor de la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora
de la Asunción. Efectivamente, en agradecimiento al millón de maravedíes y la compañía
de soldados suministrados por la localidad de Tembleque, Cisneros realizó cuantiosos
donativos para la edificación del templo, a los que se sumarían las aportaciones de los
Priores de San Juan y las de los propios vecinos de Tembleque.
cve: BOE-A-2011-9866
Descripción