III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Subvenciones. (BOE-A-2011-9855)
Orden ITC/1511/2011, de 25 de mayo, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones para el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras del sector turístico, correspondiente a 2011.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 55501
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
Orden ITC/1511/2011, de 25 de mayo, por la que se efectúa la convocatoria de
subvenciones para el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras del
sector turístico, correspondiente a 2011.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) es el organismo de la Administración
General del Estado encargado de no solo realizar la promoción de la oferta turística, sino
de favorecer con su actuación la corrección de aspectos que puedan incidir en la
competitividad y sostenibilidad del turismo, a la vez que promueve el desarrollo de nuevos
productos turísticos.
Teniendo en cuenta estos objetivos y los retos a los que debe hacer frente el sector
turístico español, se considera imprescindible participar en el marco del apoyo a la creación
y fortalecimiento de «clusters», o agrupaciones empresariales innovadoras.
Esto, a su vez, forma parte de la estrategia europea de promoción de la competitividad
de las pequeñas y medianas empresas y de la innovación. Según dicha estrategia, el
apoyo a la creación y fortalecimiento de los «cluster» constituye un medio para paliar las
consecuencias que ciertas deficiencias de mercado, relacionadas con problemas de
tamaño y coordinación, tienen sobre las posibilidades de las empresas de relacionarse
entre sí, establecer flujos de conocimiento y alcanzar la masa crítica suficiente para
desarrollar proyectos de innovación que mejoren su competitividad.
El reconocimiento de dicha problemática y la orientación de establecer instrumentos
de apoyo a la formación y reforzamiento de «cluster» empresariales se reflejaba ya en la
Comunicación de la Comisión Europea «Más investigación e innovación: un enfoque
común» COM (2005) 488 final, y quedó claramente plasmado en la COM (2006) 502 final
«Poner en práctica el conocimiento: una estrategia amplia de innovación para la UE».
Según dicha estrategia, refrendada por el Consejo de Competitividad en las conclusiones
de su reunión de diciembre de 2006, el fortalecimiento de los «cluster» en Europa se
consideraba como una de las nueve prioridades estratégicas para promover con éxito la
innovación. Por su parte y en consecuencia, el Programa Marco (2007-2013) de
Competitividad e Innovación de la UE, aprobado por Decisión nº 1639/2006/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 2006, recogía entre sus prioridades
la promoción de la creación y el fortalecimiento de «clusters».
Para reforzar esta participación, en 2008 se convocaron por primera vez las ayudas a
Agrupaciones Empresariales Innovadoras del sector turístico tal y como se estableció en
la Orden PRE/756/2008, de 14 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la línea instrumental de
articulación e internacionalización del sistema enmarcada en el Plan Nacional de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011, y en la Orden
PRE/986/2008, de 8 de abril, por la que se efectúa la convocatoria del año 2008 para la
concesión de las ayudas del Programa Nacional de Redes dentro de la Línea instrumental
de articulación e internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación tecnológica, 2008-2011.
De este modo, con la publicación de dicha convocatoria, se abrió, por primera vez, la
posibilidad específica de apoyo a la creación y funcionamiento de Agrupaciones
Empresariales Innovadoras (AEI) del sector turístico.
Posteriormente, como consecuencia de un conjunto de circunstancias que hacían
precisas una serie de cambios en la normativa vigente se promulgó la Orden ITC/1843/2009,
de 3 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras, el régimen de ayudas y la
gestión de medidas para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, y se efectúa la convocatoria
cve: BOE-A-2011-9855
9855
Núm. 134
Lunes 6 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 55501
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
Orden ITC/1511/2011, de 25 de mayo, por la que se efectúa la convocatoria de
subvenciones para el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras del
sector turístico, correspondiente a 2011.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) es el organismo de la Administración
General del Estado encargado de no solo realizar la promoción de la oferta turística, sino
de favorecer con su actuación la corrección de aspectos que puedan incidir en la
competitividad y sostenibilidad del turismo, a la vez que promueve el desarrollo de nuevos
productos turísticos.
Teniendo en cuenta estos objetivos y los retos a los que debe hacer frente el sector
turístico español, se considera imprescindible participar en el marco del apoyo a la creación
y fortalecimiento de «clusters», o agrupaciones empresariales innovadoras.
Esto, a su vez, forma parte de la estrategia europea de promoción de la competitividad
de las pequeñas y medianas empresas y de la innovación. Según dicha estrategia, el
apoyo a la creación y fortalecimiento de los «cluster» constituye un medio para paliar las
consecuencias que ciertas deficiencias de mercado, relacionadas con problemas de
tamaño y coordinación, tienen sobre las posibilidades de las empresas de relacionarse
entre sí, establecer flujos de conocimiento y alcanzar la masa crítica suficiente para
desarrollar proyectos de innovación que mejoren su competitividad.
El reconocimiento de dicha problemática y la orientación de establecer instrumentos
de apoyo a la formación y reforzamiento de «cluster» empresariales se reflejaba ya en la
Comunicación de la Comisión Europea «Más investigación e innovación: un enfoque
común» COM (2005) 488 final, y quedó claramente plasmado en la COM (2006) 502 final
«Poner en práctica el conocimiento: una estrategia amplia de innovación para la UE».
Según dicha estrategia, refrendada por el Consejo de Competitividad en las conclusiones
de su reunión de diciembre de 2006, el fortalecimiento de los «cluster» en Europa se
consideraba como una de las nueve prioridades estratégicas para promover con éxito la
innovación. Por su parte y en consecuencia, el Programa Marco (2007-2013) de
Competitividad e Innovación de la UE, aprobado por Decisión nº 1639/2006/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 2006, recogía entre sus prioridades
la promoción de la creación y el fortalecimiento de «clusters».
Para reforzar esta participación, en 2008 se convocaron por primera vez las ayudas a
Agrupaciones Empresariales Innovadoras del sector turístico tal y como se estableció en
la Orden PRE/756/2008, de 14 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de ayudas públicas a la ciencia y tecnología en la línea instrumental de
articulación e internacionalización del sistema enmarcada en el Plan Nacional de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011, y en la Orden
PRE/986/2008, de 8 de abril, por la que se efectúa la convocatoria del año 2008 para la
concesión de las ayudas del Programa Nacional de Redes dentro de la Línea instrumental
de articulación e internacionalización del Sistema, enmarcada en el Plan Nacional de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación tecnológica, 2008-2011.
De este modo, con la publicación de dicha convocatoria, se abrió, por primera vez, la
posibilidad específica de apoyo a la creación y funcionamiento de Agrupaciones
Empresariales Innovadoras (AEI) del sector turístico.
Posteriormente, como consecuencia de un conjunto de circunstancias que hacían
precisas una serie de cambios en la normativa vigente se promulgó la Orden ITC/1843/2009,
de 3 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras, el régimen de ayudas y la
gestión de medidas para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
mediante el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, y se efectúa la convocatoria
cve: BOE-A-2011-9855
9855