Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. (BOP-2025-3759)
BOP-2025-3759 Aprobación I plan de igualdad.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA MANCOMUNIDAD RIVERA DE
FRESNEDOSA.
1. PROCESO METODOLÓGICO
Para el cumplimiento de los objetivos indicados a continuación, se ha analizado, desde una
perspectiva de género, tanto las características de la organización como de la plantilla,
teniendo en cuenta aspectos cuantitativos (movimientos del personal, remuneraciones,
formación, promoción, etc.) y aspectos cualitativos (comunicación, selección, prevención del
acoso sexual y por razón de sexo, etc.).
1.1. Objetivos del diagnóstico
Objetivo general
El objetivo general del diagnóstico es identificar la situación en la que se encuentran la
empresa en relación con la igualdad entre mujeres y hombres.
Objetivos específicos
- Revisar la política empresarial desde la perspectiva de género.
- Identificar en qué medida la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres está integrada en el sistema general de gestión de personal de la empresa.
- Hacer visible la situación de partida de la plantilla y detectar una posible segregación
horizontal y/o vertical.
- Analizar los efectos que para mujeres y hombres tienen el conjunto de las actividades
de los procesos técnicos y productivos, la organización del trabajo y las condiciones en
que este se presta.
- Detectar si existen discriminación o desigualdades en las prácticas de gestión de
recursos humanos cuando se dirigen a mujeres o a hombres.
- Determinar ámbitos prioritarios de actuación que sirvan como base para la
identificación de las medidas que integrarán el plan de igualdad.
1.2. Fases del diagnóstico
El proceso de elaboración del diagnóstico se adaptó a las siguientes fases:
La primera fase (Del 09/02/2024 hasta el 07/03/2024) La gerencia de la mancomunidad
adoptó el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, dejando por escrito la
5
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16953
ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LA MANCOMUNIDAD RIVERA DE
FRESNEDOSA.
1. PROCESO METODOLÓGICO
Para el cumplimiento de los objetivos indicados a continuación, se ha analizado, desde una
perspectiva de género, tanto las características de la organización como de la plantilla,
teniendo en cuenta aspectos cuantitativos (movimientos del personal, remuneraciones,
formación, promoción, etc.) y aspectos cualitativos (comunicación, selección, prevención del
acoso sexual y por razón de sexo, etc.).
1.1. Objetivos del diagnóstico
Objetivo general
El objetivo general del diagnóstico es identificar la situación en la que se encuentran la
empresa en relación con la igualdad entre mujeres y hombres.
Objetivos específicos
- Revisar la política empresarial desde la perspectiva de género.
- Identificar en qué medida la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres está integrada en el sistema general de gestión de personal de la empresa.
- Hacer visible la situación de partida de la plantilla y detectar una posible segregación
horizontal y/o vertical.
- Analizar los efectos que para mujeres y hombres tienen el conjunto de las actividades
de los procesos técnicos y productivos, la organización del trabajo y las condiciones en
que este se presta.
- Detectar si existen discriminación o desigualdades en las prácticas de gestión de
recursos humanos cuando se dirigen a mujeres o a hombres.
- Determinar ámbitos prioritarios de actuación que sirvan como base para la
identificación de las medidas que integrarán el plan de igualdad.
1.2. Fases del diagnóstico
El proceso de elaboración del diagnóstico se adaptó a las siguientes fases:
La primera fase (Del 09/02/2024 hasta el 07/03/2024) La gerencia de la mancomunidad
adoptó el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, dejando por escrito la
5
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16953