Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. (BOP-2025-3759)
BOP-2025-3759 Aprobación I plan de igualdad.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tabla 12. Incorporaciones en el último año por edad
Edad Hombres % H / TH Mujeres
% M /
TM
Total % TOT % H / T % M / T
20 años o
menos
1 10% 0 0% 1 4% 100% 0%
20 a 25 años 2 20% 0 0% 2 8% 100% 0%
25 a 30 años 0 0% 2 13% 2 8% 0% 100%
30 a 35 años 0 0% 0 0% 0 0% 0% 0%
35 a 40 años 1 10% 5 33% 6 24% 17% 83%
40 a 45 años 3 30% 3 20% 6 24% 50% 50%
45 a 50 años 0 0% 0 0% 0 0% 0% 0%
50 a 55 años 2 20% 3 20% 5 20% 40% 60%
55 a 60 años 0 0% 1 7% 1 4% 0% 100%
60 años en
adelante
1 10% 1 7% 2 8% 50% 50%
Totales 10 100% 15 100% 25 100% 40% 60%
Las franjas de edad en las que más personas se incorporaron fueron las de 35 a 45 años, siendo
el 48% de las personas que ingresaron en 2023, seguidas de las de 50 a 55 años.
Por otra parte, en la tabla 13 de la página siguiente podemos ver que la inmensa mayoría del
personal que se incorporó en el último año lo hizo en la situación familiar 3 del modelo 145 de
la AET, es decir, se trata de personas solteras sin hijos. en parejas de hecho con hijos o
matrimonios (con hijos o sin), en donde la renta de ambos cónyuges supera los 1.500 euros
anuales o personas solteras o separadas que no convivan con su hijo/a.
Solamente encontramos 2 mujeres y un hombre en unidades familiares monomarentales y
monoparentales.
Tabla 13. Incorporaciones en el último año por sexo y situación familiar
Situación familiar Hombres Mujeres Tota
l
Contribuyente soltero/a, viudo/a, divorciado/a o
separado/a legalmente, CON HIJOS/AS menores de 18
años o mayores incapacitados sujetos a patria potestad
prorrogada o rehabilitada que convivan exclusivamente
con él/ella (unidades familiares monoparentales)
1 2 3
Contribuyente casado/a y no separado/a legalmente cuyo
cónyuge no obtiene rentas anuales superiores a 1.500 €
anuales, excluidas las exentas. Este caso se señala cuando
0 0 0
30
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16978
Edad Hombres % H / TH Mujeres
% M /
TM
Total % TOT % H / T % M / T
20 años o
menos
1 10% 0 0% 1 4% 100% 0%
20 a 25 años 2 20% 0 0% 2 8% 100% 0%
25 a 30 años 0 0% 2 13% 2 8% 0% 100%
30 a 35 años 0 0% 0 0% 0 0% 0% 0%
35 a 40 años 1 10% 5 33% 6 24% 17% 83%
40 a 45 años 3 30% 3 20% 6 24% 50% 50%
45 a 50 años 0 0% 0 0% 0 0% 0% 0%
50 a 55 años 2 20% 3 20% 5 20% 40% 60%
55 a 60 años 0 0% 1 7% 1 4% 0% 100%
60 años en
adelante
1 10% 1 7% 2 8% 50% 50%
Totales 10 100% 15 100% 25 100% 40% 60%
Las franjas de edad en las que más personas se incorporaron fueron las de 35 a 45 años, siendo
el 48% de las personas que ingresaron en 2023, seguidas de las de 50 a 55 años.
Por otra parte, en la tabla 13 de la página siguiente podemos ver que la inmensa mayoría del
personal que se incorporó en el último año lo hizo en la situación familiar 3 del modelo 145 de
la AET, es decir, se trata de personas solteras sin hijos. en parejas de hecho con hijos o
matrimonios (con hijos o sin), en donde la renta de ambos cónyuges supera los 1.500 euros
anuales o personas solteras o separadas que no convivan con su hijo/a.
Solamente encontramos 2 mujeres y un hombre en unidades familiares monomarentales y
monoparentales.
Tabla 13. Incorporaciones en el último año por sexo y situación familiar
Situación familiar Hombres Mujeres Tota
l
Contribuyente soltero/a, viudo/a, divorciado/a o
separado/a legalmente, CON HIJOS/AS menores de 18
años o mayores incapacitados sujetos a patria potestad
prorrogada o rehabilitada que convivan exclusivamente
con él/ella (unidades familiares monoparentales)
1 2 3
Contribuyente casado/a y no separado/a legalmente cuyo
cónyuge no obtiene rentas anuales superiores a 1.500 €
anuales, excluidas las exentas. Este caso se señala cuando
0 0 0
30
CVE:
BOP-2025-3759
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 21 de julio de 2025
N.º 0137
Pág. 16978