Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zorita. (BOP-2021-5218)
BOP-2021-5218 Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora de normas de régimen interno Proyecto Escuela Profesional Dual Zona Centro Te Forma III.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
E.P.D “ZONA CENTRO DE FORMA III”
6. Renovación del D.N.I; se intentará solicitar en horario fuera de la jornada laboral siempre que
sea posible, de lo contrario, el tiempo necesario que habrá de figurar en los justificantes de
ausencia firmados por los funcionarios de la respectiva oficina a la que se acude.
7. Ejercicio del derecho de voto-sufragio activo si éste se produce en un día laborable.
8. Los presidentes, los vocales de las mesas electorales y los interventores de las candidaturas
tienen derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación, si
es laborable, y a una reducción de jornada de 5 horas, igualmente retribuidas al día siguiente.
9. Los apoderados de los representantes de las candidaturas tienen derecho a permiso retribuido
el día de la votación, si es laborable.
10. Para realizar funciones sindicales o de representación del personal en los términos
establecidos legal o convencionalmente.
11. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de
preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.
12. Lactancia de un hijo menor de nueve meses: una hora de ausencia del trabajo que se podrá
dividir en dos fracciones. Con la misma finalidad, la madre puede sustituir este derecho por
una reducción de la jornada de media hora. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente
por la madre o por el padre en caso de que ambos trabajen.
13. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o a un
disminuido físico o psíquico que no desempeñe otra actividad retribuida, tendrá derecho a una
reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al
menos, un tercio y un máximo de la mitad de la duración de aquélla.
14. Exámenes: el trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a
exámenes cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un curso académico o
profesional.
15. Consultas médicas: los trabajadores tendrán derecho a acudir a la visita del médico de
cabecera o del médico especialista de la Seguridad Social; ausencia que se justificará mediante
Justificante médico en el que figurarán las horas de ausencia, la firma y el sello del médico
correspondiente y en todo caso aquellas indicaciones que pudieran afectar al desempeño de su
trabajo.
Consultas médicas privadas: se solicitará hora fuera del horario laboral.
Nota.- Si el trabajador/a no pudiera incorporarse al puesto de trabajo después de la consulta
médica; en el justificante se incorporará la leyenda “reposo 24 horas” por parte del facultativo.
Para las IT (enfermedades comunes), no se admitirán dos justificantes médicos en días
consecutivos con la leyenda “reposo 24 ó 48 horas”. Se solicitará baja médica por enfermedad
común de corta duración (3 días).
Para consultas privadas se solicitará hora fuera del horario laboral.
16. Asuntos propios: No existen.
8
CVE:
BOP-2021-5218
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 24 de noviembre de 2021
N.º 0224
Pág. 22102
6. Renovación del D.N.I; se intentará solicitar en horario fuera de la jornada laboral siempre que
sea posible, de lo contrario, el tiempo necesario que habrá de figurar en los justificantes de
ausencia firmados por los funcionarios de la respectiva oficina a la que se acude.
7. Ejercicio del derecho de voto-sufragio activo si éste se produce en un día laborable.
8. Los presidentes, los vocales de las mesas electorales y los interventores de las candidaturas
tienen derecho a un permiso retribuido de la jornada completa durante el día de la votación, si
es laborable, y a una reducción de jornada de 5 horas, igualmente retribuidas al día siguiente.
9. Los apoderados de los representantes de las candidaturas tienen derecho a permiso retribuido
el día de la votación, si es laborable.
10. Para realizar funciones sindicales o de representación del personal en los términos
establecidos legal o convencionalmente.
11. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de
preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo.
12. Lactancia de un hijo menor de nueve meses: una hora de ausencia del trabajo que se podrá
dividir en dos fracciones. Con la misma finalidad, la madre puede sustituir este derecho por
una reducción de la jornada de media hora. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente
por la madre o por el padre en caso de que ambos trabajen.
13. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o a un
disminuido físico o psíquico que no desempeñe otra actividad retribuida, tendrá derecho a una
reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario entre, al
menos, un tercio y un máximo de la mitad de la duración de aquélla.
14. Exámenes: el trabajador tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a
exámenes cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un curso académico o
profesional.
15. Consultas médicas: los trabajadores tendrán derecho a acudir a la visita del médico de
cabecera o del médico especialista de la Seguridad Social; ausencia que se justificará mediante
Justificante médico en el que figurarán las horas de ausencia, la firma y el sello del médico
correspondiente y en todo caso aquellas indicaciones que pudieran afectar al desempeño de su
trabajo.
Consultas médicas privadas: se solicitará hora fuera del horario laboral.
Nota.- Si el trabajador/a no pudiera incorporarse al puesto de trabajo después de la consulta
médica; en el justificante se incorporará la leyenda “reposo 24 horas” por parte del facultativo.
Para las IT (enfermedades comunes), no se admitirán dos justificantes médicos en días
consecutivos con la leyenda “reposo 24 ó 48 horas”. Se solicitará baja médica por enfermedad
común de corta duración (3 días).
Para consultas privadas se solicitará hora fuera del horario laboral.
16. Asuntos propios: No existen.
8
CVE:
BOP-2021-5218
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 24 de noviembre de 2021
N.º 0224
Pág. 22102