Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2020-3643)
BOP-2020-3643 Bases convocatoria de pruebas selectivas, para la cobertura del puesto de trabajo de Director/a de la Oficina de Desarrollo Urbano y Ciudad Histórica, reservado a personal directivo, del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Asimismo se pone de manifiesto el compromiso adoptado por el Ayuntamiento de Cáceres en
relación con la promoción activa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así
como de prevención y actuación ante la violencia de género.
Por último y en relación a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo de
Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura: “Los
poderes públicos de Extremadura incorporarán la evaluación del impacto de género en el
desarrollo de sus competencias, para garantizar la integración del principio de igualdad entre
hombres y mujeres”.
SEGUNDA. REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES.
2.1. Para tomar parte en estas pruebas selectivas, las personas aspirantes deben reunir los
siguientes requisitos:
a) Ser español/a. Los/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
podrán acceder en igualdad de condiciones que los/as españoles/as a los empleos
públicos.
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los/las
españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea,
siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su
cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún
años o mayores de dicha edad dependientes.
El acceso al/la empleado/a público/a se extenderá igualmente a las personas incluidas
en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión
Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de
trabajadores/as.
Los/as extranjeros/as a los que se refieren los apartados anteriores, así como los/las
extranjeros/as con residencia legal en España, podrán participar en igualdad de
condiciones que los/las españoles/as.
b) Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título universitario de Grado o los títulos de Doctor/a,
Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o equivalente o en condiciones de obtenerlo
antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.
En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero deberá estarse en
posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
CVE:
BOP-2020-3643
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de septiembre de 2020
N.º 0188
Pág. 13937
relación con la promoción activa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así
como de prevención y actuación ante la violencia de género.
Por último y en relación a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo de
Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura: “Los
poderes públicos de Extremadura incorporarán la evaluación del impacto de género en el
desarrollo de sus competencias, para garantizar la integración del principio de igualdad entre
hombres y mujeres”.
SEGUNDA. REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES.
2.1. Para tomar parte en estas pruebas selectivas, las personas aspirantes deben reunir los
siguientes requisitos:
a) Ser español/a. Los/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea
podrán acceder en igualdad de condiciones que los/as españoles/as a los empleos
públicos.
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los/las
españoles/as y de los/as nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea,
siempre que no estén separados/as de derecho, y sus descendientes y los de su
cónyuge siempre que no estén separados/as de derecho, sean menores de veintiún
años o mayores de dicha edad dependientes.
El acceso al/la empleado/a público/a se extenderá igualmente a las personas incluidas
en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión
Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de
trabajadores/as.
Los/as extranjeros/as a los que se refieren los apartados anteriores, así como los/las
extranjeros/as con residencia legal en España, podrán participar en igualdad de
condiciones que los/las españoles/as.
b) Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título universitario de Grado o los títulos de Doctor/a,
Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o equivalente o en condiciones de obtenerlo
antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.
En el caso de que la titulación se haya obtenido en el extranjero deberá estarse en
posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
CVE:
BOP-2020-3643
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 30 de septiembre de 2020
N.º 0188
Pág. 13937