Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad de Tentudía (Monesterio). Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (03284/2025)
Aprobación del plan económico financiero para los ejercicios 2025 y 2026
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Tentudía
Anuncio 3284/2025
DEUDA COMERCIAL - EJERCICIO 2024
De presupuesto corriente
De ejercicio cerrado
Cuenta 413
Total deuda comercial
PMP
660.079,88 €
119.486,56 €
0,00 €
779.566,44 €
118,79 Días
Respecto de las operaciones ya pagadas en ejercicios anteriores, por importe de 119.686,56 €, se procederá a realizar una
depuración de dichas operaciones contables, anulándose las mismas. Por otra parte, como se ha comentado en apartados
anteriores, se entiende que el Municipio cumple el principio de Sostenibilidad Financiera referida a la deuda comercial
cuando el periodo medio de pago a proveedores no supera el máximo establecido por la Ley de Morosidad, situado en la
actualidad en 30 días. Como se puede apreciar, la Mancomunidad de Tentudía se encuentra actualmente en parámetros de
incumplimiento, circunstancia que se analizará de forma pormenorizada en apartados posteriores.
2. Causas, diagnóstico y previsión.
A continuación, se analizarán brevemente dos magnitudes de gran relevancia, como son el resultado presupuestario y,
especialmente, el remanente de tesorería.
El resultado presupuestario, calculado conforme a lo establecido en el artículo 96 del RD 500/90, viene determinado por la
diferencia entre los derechos reconocidos durante el ejercicio, y las obligaciones reconocidas durante el citado periodo. A
estos efectos, tanto los derechos como las obligaciones se tomarán por sus valores netos. Igualmente, deberán
implementándose una serie de ajustes que permiten determinar el Resultado Presupuestario Ajustado. El primero hace
referencia a las obligaciones reconocidas en el ejercicio financiadas con remanente de tesorería para gastos generales,
teniendo dicho ajuste efecto positivo sobre el resultado presupuestario. El segundo ajuste vendrá determinado por las
desviaciones de financiación positivas y negativas resultantes en el ejercicio económico. Así, las desviaciones negativas
tendrán efecto positivo en el resultado presupuestario, y las desviaciones positivas tendrán efecto negativo en el resultado
presupuestario.
RESULTADO PRESUPUESTARIO 2024
a)
Operaciones corrientes
b)
Operaciones capital
1)
Total operaciones no financieras
c)
c)
DRN
ORN
2.076.050,45 €
2.541.311,52 €
210.908,54 €
2.674.772,24 €
2.286.958,99 €
5.216.083,76 €
Activos financieros
0,00 €
0,00 €
Pasivos financieros
0,00 €
0,00 €
2)
Total operaciones financieras
0,00 €
0,00 €
I)
Resultado presupuestario (DRN-ORN)
3)
Créditos gastados con RTGG
4)
Desviaciones de financiación negativa
5)
Desviaciones de financiación positiva
II)
Total ajustes (II= 3 + 4 – 5)
III)
Resultado presupuestario ajustado (I + II)
- 2.929.124,77 €
2.144.345,29 €
0,00 €
130.736,16 €
2.013.609,13 €
-915.515,64 €
Por otra parte, el remanente líquido de tesorería, calculado conforme a lo establecido en el artículo 101 del RD 500/90,
estará integrado por los fondos líquidos (efecto positivo), los derechos pendientes de cobro (efecto positivo), y las
obligaciones pendientes de pago (efecto negativo). Sobre dicho saldo se implementará un ajuste inicial asociado a las
"partidas pendientes de aplicación" (positivo o negativo según corresponda).
Finalmente, el remanente de tesorería para gastos generales se obtendrá implementando dos ajustes más. El primero de
ellos hacer referencia a los "saldos de dudoso cobro" (efecto negativo), según los criterios establecidos en el artículo 193.bis
del TRLRHL. El segundo vendrá determinado por el "exceso de financiación afectada" (efecto negativo).
Adicionalmente, el Ministerio de Hacienda y función pública procede a efectuar, de forma automática, dos ajustes más. El
primero hace referencia al ajuste por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto (cuenta 413), con efecto positivo o
negativo según la comparativa entre el saldo inicial y final de dicha cuenta.
El segundo viene determinado por los "saldos acreedores por devolución de ingresos".
Una vez implementados dichos ajustes, se obtendrá el Remanente Líquido de Tesorería Para Gastos Generales Ajustado.
En la liquidación del ejercicio 2024, la Mancomunidad de Tentudía presenta el siguiente remanente de tesorería para gastos
generales ajustado:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 17
Anuncio 3284/2025
DEUDA COMERCIAL - EJERCICIO 2024
De presupuesto corriente
De ejercicio cerrado
Cuenta 413
Total deuda comercial
PMP
660.079,88 €
119.486,56 €
0,00 €
779.566,44 €
118,79 Días
Respecto de las operaciones ya pagadas en ejercicios anteriores, por importe de 119.686,56 €, se procederá a realizar una
depuración de dichas operaciones contables, anulándose las mismas. Por otra parte, como se ha comentado en apartados
anteriores, se entiende que el Municipio cumple el principio de Sostenibilidad Financiera referida a la deuda comercial
cuando el periodo medio de pago a proveedores no supera el máximo establecido por la Ley de Morosidad, situado en la
actualidad en 30 días. Como se puede apreciar, la Mancomunidad de Tentudía se encuentra actualmente en parámetros de
incumplimiento, circunstancia que se analizará de forma pormenorizada en apartados posteriores.
2. Causas, diagnóstico y previsión.
A continuación, se analizarán brevemente dos magnitudes de gran relevancia, como son el resultado presupuestario y,
especialmente, el remanente de tesorería.
El resultado presupuestario, calculado conforme a lo establecido en el artículo 96 del RD 500/90, viene determinado por la
diferencia entre los derechos reconocidos durante el ejercicio, y las obligaciones reconocidas durante el citado periodo. A
estos efectos, tanto los derechos como las obligaciones se tomarán por sus valores netos. Igualmente, deberán
implementándose una serie de ajustes que permiten determinar el Resultado Presupuestario Ajustado. El primero hace
referencia a las obligaciones reconocidas en el ejercicio financiadas con remanente de tesorería para gastos generales,
teniendo dicho ajuste efecto positivo sobre el resultado presupuestario. El segundo ajuste vendrá determinado por las
desviaciones de financiación positivas y negativas resultantes en el ejercicio económico. Así, las desviaciones negativas
tendrán efecto positivo en el resultado presupuestario, y las desviaciones positivas tendrán efecto negativo en el resultado
presupuestario.
RESULTADO PRESUPUESTARIO 2024
a)
Operaciones corrientes
b)
Operaciones capital
1)
Total operaciones no financieras
c)
c)
DRN
ORN
2.076.050,45 €
2.541.311,52 €
210.908,54 €
2.674.772,24 €
2.286.958,99 €
5.216.083,76 €
Activos financieros
0,00 €
0,00 €
Pasivos financieros
0,00 €
0,00 €
2)
Total operaciones financieras
0,00 €
0,00 €
I)
Resultado presupuestario (DRN-ORN)
3)
Créditos gastados con RTGG
4)
Desviaciones de financiación negativa
5)
Desviaciones de financiación positiva
II)
Total ajustes (II= 3 + 4 – 5)
III)
Resultado presupuestario ajustado (I + II)
- 2.929.124,77 €
2.144.345,29 €
0,00 €
130.736,16 €
2.013.609,13 €
-915.515,64 €
Por otra parte, el remanente líquido de tesorería, calculado conforme a lo establecido en el artículo 101 del RD 500/90,
estará integrado por los fondos líquidos (efecto positivo), los derechos pendientes de cobro (efecto positivo), y las
obligaciones pendientes de pago (efecto negativo). Sobre dicho saldo se implementará un ajuste inicial asociado a las
"partidas pendientes de aplicación" (positivo o negativo según corresponda).
Finalmente, el remanente de tesorería para gastos generales se obtendrá implementando dos ajustes más. El primero de
ellos hacer referencia a los "saldos de dudoso cobro" (efecto negativo), según los criterios establecidos en el artículo 193.bis
del TRLRHL. El segundo vendrá determinado por el "exceso de financiación afectada" (efecto negativo).
Adicionalmente, el Ministerio de Hacienda y función pública procede a efectuar, de forma automática, dos ajustes más. El
primero hace referencia al ajuste por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto (cuenta 413), con efecto positivo o
negativo según la comparativa entre el saldo inicial y final de dicha cuenta.
El segundo viene determinado por los "saldos acreedores por devolución de ingresos".
Una vez implementados dichos ajustes, se obtendrá el Remanente Líquido de Tesorería Para Gastos Generales Ajustado.
En la liquidación del ejercicio 2024, la Mancomunidad de Tentudía presenta el siguiente remanente de tesorería para gastos
generales ajustado:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 17