Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad de Tentudía (Monesterio). Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (03086/2025)
Convocatoria del programa de colaboración económica municipal del servicio de respiro familiar a personas cuidadores habituales no profesionales 2025
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Tentudía
Anuncio 3086/2025
caso de ciudadanos españoles mayores de 14 años.
- Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor de su Estado acompañado del certificado de
inscripción en el Registro de Ciudadanos de la Unión del cuidador/a habitual no profesional y del beneficiario
al que se le va a prestar el servicio, en el caso de ciudadanos de otro Estado de la Unión Europea.
- Tarjeta de residencia en vigor del cuidador/a habitual no profesional y del beneficiario al que se le va a
prestar el servicio, en el caso de ciudadanos de Estados que no formen parte de la Unión Europea.
- Certificado o resolución que acredite que la persona para la que se solicita la ayuda tiene una discapacidad
reconocida por el órgano competente, en un porcentaje igual o superior al 33% y grado de dependencia I, II o
III, conforme lo establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención.
- Certificado o resolución que acredite que la persona cuidada tiene reconocido por órgano competente de
una discapacidad en un porcentaje igual o superior al 75% aunque no tengan grado de dependencia
reconocida.
- Alta de terceros (anexo II).
- Documento de cesión de la prestación a favor de la entidad prestadora del servicio (anexo III).
________________
ANEXO II
ALTA DE TERCEROS
Datos del interesado:
Apellidos y nombre:
NIF/NIE:
Domicilio:
Población:
Código postal:
Provincia:
País:
Teléfono:
E-mail:
En ________________, a _____ de ______________ de 2025
El interesado:
Fdo: __________________________
Domiciliación bancaria (a rellenar por la entidad financiera)
Entidad financiera:
Número de cuenta (código completo,
24 dígitos):
Sucursal:
IBAN
Entidad
Sucursal
D.C.
Número de cuenta
Certificamos que la cuenta corriente señalada, figura abierta en esta entidad a nombre del interesado de referencia y
con su NIF
Fdo: __________________________ (firma y sello)
________________
ANEXO III
CESIÓN DE AYUDA
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 12
Anuncio 3086/2025
caso de ciudadanos españoles mayores de 14 años.
- Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor de su Estado acompañado del certificado de
inscripción en el Registro de Ciudadanos de la Unión del cuidador/a habitual no profesional y del beneficiario
al que se le va a prestar el servicio, en el caso de ciudadanos de otro Estado de la Unión Europea.
- Tarjeta de residencia en vigor del cuidador/a habitual no profesional y del beneficiario al que se le va a
prestar el servicio, en el caso de ciudadanos de Estados que no formen parte de la Unión Europea.
- Certificado o resolución que acredite que la persona para la que se solicita la ayuda tiene una discapacidad
reconocida por el órgano competente, en un porcentaje igual o superior al 33% y grado de dependencia I, II o
III, conforme lo establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención.
- Certificado o resolución que acredite que la persona cuidada tiene reconocido por órgano competente de
una discapacidad en un porcentaje igual o superior al 75% aunque no tengan grado de dependencia
reconocida.
- Alta de terceros (anexo II).
- Documento de cesión de la prestación a favor de la entidad prestadora del servicio (anexo III).
________________
ANEXO II
ALTA DE TERCEROS
Datos del interesado:
Apellidos y nombre:
NIF/NIE:
Domicilio:
Población:
Código postal:
Provincia:
País:
Teléfono:
E-mail:
En ________________, a _____ de ______________ de 2025
El interesado:
Fdo: __________________________
Domiciliación bancaria (a rellenar por la entidad financiera)
Entidad financiera:
Número de cuenta (código completo,
24 dígitos):
Sucursal:
IBAN
Entidad
Sucursal
D.C.
Número de cuenta
Certificamos que la cuenta corriente señalada, figura abierta en esta entidad a nombre del interesado de referencia y
con su NIF
Fdo: __________________________ (firma y sello)
________________
ANEXO III
CESIÓN DE AYUDA
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 12