Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Puebla del Maestre. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (03066/2025)
Aprobación inicial del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo Rural ATENEO "Orión Lumínica"
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Puebla del Maestre

Anuncio 3066/2025

ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTOS
Ayuntamiento de Puebla del Maestre
Puebla del Maestre (Badajoz)
Anuncio 3066/2025
Aprobación inicial del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo Rural ATENEO "Orión Lumínica"

TRÁMITE DE INFORMACIÓN PÚBLIC A EN RELACIÓN CON LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL
PROGRAMA COLABORATIVO RURAL ATENEO «ORIÓN LUMÍNICA»
Aprobado inicialmente por el Pleno municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 7 de julio de 2025, el Reglamento de
régimen interno del Programa Colaborativo Rural ATENEO «Orión Lumínica», y de conformidad con las previsiones
contenidas en el artículo 49 b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete a
información pública y audiencia de los interesados por plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la
inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para la presentación de reclamaciones y sugerencias, que
serán resueltas por dicho órgano municipal.
En caso de no presentarse alegaciones o reclamaciones, el presente Reglamento se entenderá aprobado definitivamente.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL PROGRAMA COLABORATIVO RURAL ATENEO «ORIÓN LUMÍNICA»
Entidad promotora: Ayuntamiento de Puebla del Maestre.
Especialidad: Actividades auxiliares en montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
PREÁMBULO
El Programa Colaborativo Rural ATENEO se configura como una política de empleo con la que se persigue mejorar las
posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de las personas en situación o riesgo de exclusión social,
desarrollando itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en alternancia con el empleo para su
inserción socio laboral en las zonas rurales correspondientes a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura
con población inferior a 5.000 habitantes.
El presente Reglamento pretende servir de norma que articule, dentro de la legalidad vigente, aquellos aspectos propios del
desempeño cotidiano de la labor encomendada al personal de este Programa, estableciendo las normas de funcionamiento
y coordinación. A demás con la divulgación del presente documento, se pretende conseguir la interiorización de unas
normas básicas de convivencia que garantice el ejercicio pleno de los derechos y deberes de las personas integrantes del
Programa.
Estas normas serán aplicables sin perjuicio de lo establecido en el estatuto de los trabajadores, el convenio colectivo del
Ayuntamiento de Puebla del Maestre y demás legislación aplicable.
I.- Disposiciones generales.
Artículo 1.- Objetivos generales:
Favorecer la creatividad, el emprendimiento y la innovación social, en zonas y colectivos donde es más necesario este
tipo de intervenciones por sus dificultades territoriales y sociales, basado en un espíritu dinámico, colaborativo y
solidario de las personas participantes y en el fomento de la intercooperación entre las personas y entidades locales
para ofrecer productos/servicios generadores de empleo con impacto social en el territorio.
Desarrollar itinerarios de orientación, tutorización e intermediación.
Mejorar la ocupabilidad y favorecer la inserción laboral de los destinatarios del Programa.
Dotar a los participantes de las competencias y capacidades que les posibiliten su aprovechamiento y adquisición, en
su caso, del correspondiente certificado de profesionalidad.
Poner en práctica mecanismos, materiales didácticos y recursos educativos acorde al colectivo participante.
Consolidar y hacer grupo entre el colectivo de participantes, partiendo del análisis de las expectativas previas.
Elaborar la metodología específica de intervención, actuación y formación en base a los perfiles socio-culturales y
económicos de los diferentes participantes, trabajando diferentes aspectos como la autoestima, la asertividad, la
comunicación, la motivación, la solución de problemas, el proceso de búsqueda de empleo.
II. Organización y órganos de gestión.
Artículo 2.- Organización general y órganos de gestión.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 2 de 11