Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (03013/2025)
Bases y convocatoria para constituir una lista de espera para el nombramiento con carácter de personal funcionario interino o para la contratación, con carácter de personal laboral contratado, por duración determinada de Mediador Intercultural
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo
Anuncio 3013/2025
Octava. Calificación de las pruebas de la fase de oposición.
1.º.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.º.- Valoración de la primera prueba.
Se valorará conforme a la puntuación máxima a otorgar, a criterio del Tribunal, a cada uno de los ítems o
criterios siguientes:
a) Justificación del proyecto, máximo 1 punto.
b) Descripción de objetivos generales y específicos, máximo 2 puntos.
c) Desarrollo de actividades, donde se informe sobre la cultura, valores y costumbres rumanas,
relacionadas con la sensibilización a la comunidad local sobre las tradiciones y realidades de
los/as inmigrantes, fomentando el respeto y la comprensión mutua, máximo 3,5 puntos.
d) Descripción de las funciones del mediador intercultural en las actividades presentadas,
máximo 3,5 puntos.
La calificación definitiva de la prueba será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La determinación de la calificación se adoptará sumando las puntuaciones otorgadas por los
distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, siendo el cociente la
calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando entre estas
exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de esta prueba, se publicará por el Tribunal de Selección las personas que la
han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles para efectuar
reclamaciones ante dicho Tribunal.
3.º.- Valoración de la segunda prueba. Se valorará conforme a la puntuación máxima a otorgar, a criterio del
Tribunal, a cada uno de los ítems o criterios siguientes:
a) Claridad y coherencia en la exposición, máximo 3 puntos.
b) Capacidad de respuesta en lengua Rumana: 4 puntos.
b) Capacidad de síntesis, máximo 1,5 puntos.
d) Manejo del tiempo, máximo 1,5 puntos.
La calificación definitiva de la prueba será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La determinación de la calificación se adoptará sumando las puntuaciones otorgadas por los
distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, siendo el cociente la
calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando entre estas
exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de esta prueba, se publicará por el Tribunal de Selección las personas que la
han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles para efectuar
reclamaciones ante dicho Tribunal.
4.º.- Calificación definitiva. La calificación definitiva de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones
alcanzadas por los aspirantes, declarados aptos, en cada uno de os ejercicios. Para entrar en bolsa será
necesario haber superado la menos el primer ejercicio.
Conforme al Reglamento regulador de las listas de espera, la calificación definitiva se determinará de la
siguiente manera:
1.º. Mayor número de ejercicios aprobados.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 13
Anuncio 3013/2025
Octava. Calificación de las pruebas de la fase de oposición.
1.º.- Todas las pruebas serán obligatorias para la totalidad de aspirantes y tendrán carácter eliminatorio,
siendo necesario para realizar una prueba haber superado la anterior.
2.º.- Valoración de la primera prueba.
Se valorará conforme a la puntuación máxima a otorgar, a criterio del Tribunal, a cada uno de los ítems o
criterios siguientes:
a) Justificación del proyecto, máximo 1 punto.
b) Descripción de objetivos generales y específicos, máximo 2 puntos.
c) Desarrollo de actividades, donde se informe sobre la cultura, valores y costumbres rumanas,
relacionadas con la sensibilización a la comunidad local sobre las tradiciones y realidades de
los/as inmigrantes, fomentando el respeto y la comprensión mutua, máximo 3,5 puntos.
d) Descripción de las funciones del mediador intercultural en las actividades presentadas,
máximo 3,5 puntos.
La calificación definitiva de la prueba será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La determinación de la calificación se adoptará sumando las puntuaciones otorgadas por los
distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, siendo el cociente la
calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando entre estas
exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de esta prueba, se publicará por el Tribunal de Selección las personas que la
han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles para efectuar
reclamaciones ante dicho Tribunal.
3.º.- Valoración de la segunda prueba. Se valorará conforme a la puntuación máxima a otorgar, a criterio del
Tribunal, a cada uno de los ítems o criterios siguientes:
a) Claridad y coherencia en la exposición, máximo 3 puntos.
b) Capacidad de respuesta en lengua Rumana: 4 puntos.
b) Capacidad de síntesis, máximo 1,5 puntos.
d) Manejo del tiempo, máximo 1,5 puntos.
La calificación definitiva de la prueba será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para superarlo. La determinación de la calificación se adoptará sumando las puntuaciones otorgadas por los
distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquel, siendo el cociente la
calificación definitiva, eliminándose, en todo caso, las puntuaciones máxima y mínima cuando entre estas
exista una diferencia igual o superior a 2 puntos.
Una vez finalizada la corrección de esta prueba, se publicará por el Tribunal de Selección las personas que la
han superado, disponiendo las personas interesadas de un plazo de cinco días hábiles para efectuar
reclamaciones ante dicho Tribunal.
4.º.- Calificación definitiva. La calificación definitiva de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones
alcanzadas por los aspirantes, declarados aptos, en cada uno de os ejercicios. Para entrar en bolsa será
necesario haber superado la menos el primer ejercicio.
Conforme al Reglamento regulador de las listas de espera, la calificación definitiva se determinará de la
siguiente manera:
1.º. Mayor número de ejercicios aprobados.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 13