Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo (Badajoz). (01608/2025)
Bases específicas y convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar la iniciativa empresarial por parte de personas jóvenes con titulación universitaria, Formación Profesional de Grado Superior o Certificado de Profesionalidad Nivel 3, año 2025
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo
Anuncio 1608/2025
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo
Badajoz
Anuncio 1608/2025
Bases específicas y convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar la iniciativa empresarial por parte de personas
jóvenes con titulación universitaria, Formación Profesional de Grado Superior o Certificado de Profesionalidad Nivel 3,
año 2025
BASES ESPECÍFICAS Y CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL POR
PARTE DE PERSONAS JÓVENES CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR O
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD NIVEL 3 CONVOCATORIA DEL AÑO 2025
Decreto. A fecha de la firma electrónica.
Con la finalidad de favorecer el crecimiento económico y social, así como el impulso, solidaridad, reequilibrio intermunicipal
y territorial de los pueblos de la provincia, la Diputación de Badajoz realiza políticas públicas de fomento de la actividad
empresarial, que aparecen definidas en el II Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2024-2027 de la Diputación.
Desde 2019 la Diputación de Badajoz se comprometió, adoptó y vinculó todas sus actuaciones a la Agenda 2030. Además, a
partir de julio de 2021, la Diputación acordó impulsar la Agenda Urbana y Rural en la provincia de Badajoz, incorporando la
metodología de la Agenda Urbana Española, en su manera de hacer y actuar, tanto internamente, como en el conjunto del
territorio provincial.
La Agenda Urbana Española orienta su acción hacia la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano, desde la
implicación y participación de todos los agentes sociales que actúan en el territorio. A ésta nueva etapa, la II Estrategia de
Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana Provincial 2030, refuerzan esta idea de la corresponsabilidad, la gobernanza
multiactor y multinivel, para el desarrollo sostenible de la provincia, partiendo de un nuevo diagnóstico que dibuja nuevos
problemas, pero también nuevas posibilidades.
La II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia mantiene la misión, visión y valores del marco estratégico de la I
Estrategia, plenamente válido, incorporando nuevos elementos a sus valores para abordar necesidades actuales y futuras, y
asume como propios los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española y sus objetivos específicos adaptados a la
realidad territorial de la provincia.
La provincia de Badajoz mantiene la visión y misión definidos para su I Estrategia, manteniendo su validez y marcando la
hoja de ruta del desarrollo provincial de aquí a 2027 en relación con la II Estrategia y a 2030 en relación con la Agenda
Urbana Provincial 2030.
En relación con las prioridades y retos definidos en los diagnósticos basados en los diez objetivos estratégicos de la Agenda
Urbana Española, y adaptando esas prioridades actuales y futuras entre el corto, medio y largo plazo, esta II Estrategia se ha
estructurado, junto a la Agenda Urbana Provincial 2030, en torno a 4 ejes estratégicos:
1) Badajoz Provincia Sostenible: Para abordar proyectos que sitúen la vida en el centro, las necesidades de la
ciudadanía, presentes y futuras, con sectores productivos y actividades económicas sostenibles, que
garanticen el equilibrio de los ecosistemas y los distintos usos, que ponga en valor el patrimonio natural de la
provincia y la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial.
2) Badajoz Provincia Inclusiva e Igualitaria: Con proyectos que busquen la igualdad de oportunidades y la
inclusión en todas sus dimensiones: de género, discapacidad, edad, origen, raza…
3) Badajoz Provincia Dinámica: Aglutinando proyectos que promuevan la innovación en todas sus vertientes,
la creación y mantenimiento de empleo y empresas, apoyando a todos los sectores económicos de la
provincia que generen dinamismo social y eviten la despoblación.
4) Badajoz Provincia en Red: Asegurando la participación, interna, del personal de la Diputación y de los
ayuntamientos de la provincia, y externa, de la ciudadanía y agentes claves, la transparencia en la gestión de
la Diputación, el reparto equitativo de recursos, y la conexión de todo el territorio de la provincia, con una red
e infraestructuras de movilidad adecuadas, y redes digitales bien distribuidas y de calidad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 21
Anuncio 1608/2025
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo
Badajoz
Anuncio 1608/2025
Bases específicas y convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar la iniciativa empresarial por parte de personas
jóvenes con titulación universitaria, Formación Profesional de Grado Superior o Certificado de Profesionalidad Nivel 3,
año 2025
BASES ESPECÍFICAS Y CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL POR
PARTE DE PERSONAS JÓVENES CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR O
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD NIVEL 3 CONVOCATORIA DEL AÑO 2025
Decreto. A fecha de la firma electrónica.
Con la finalidad de favorecer el crecimiento económico y social, así como el impulso, solidaridad, reequilibrio intermunicipal
y territorial de los pueblos de la provincia, la Diputación de Badajoz realiza políticas públicas de fomento de la actividad
empresarial, que aparecen definidas en el II Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2024-2027 de la Diputación.
Desde 2019 la Diputación de Badajoz se comprometió, adoptó y vinculó todas sus actuaciones a la Agenda 2030. Además, a
partir de julio de 2021, la Diputación acordó impulsar la Agenda Urbana y Rural en la provincia de Badajoz, incorporando la
metodología de la Agenda Urbana Española, en su manera de hacer y actuar, tanto internamente, como en el conjunto del
territorio provincial.
La Agenda Urbana Española orienta su acción hacia la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano, desde la
implicación y participación de todos los agentes sociales que actúan en el territorio. A ésta nueva etapa, la II Estrategia de
Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana Provincial 2030, refuerzan esta idea de la corresponsabilidad, la gobernanza
multiactor y multinivel, para el desarrollo sostenible de la provincia, partiendo de un nuevo diagnóstico que dibuja nuevos
problemas, pero también nuevas posibilidades.
La II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia mantiene la misión, visión y valores del marco estratégico de la I
Estrategia, plenamente válido, incorporando nuevos elementos a sus valores para abordar necesidades actuales y futuras, y
asume como propios los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española y sus objetivos específicos adaptados a la
realidad territorial de la provincia.
La provincia de Badajoz mantiene la visión y misión definidos para su I Estrategia, manteniendo su validez y marcando la
hoja de ruta del desarrollo provincial de aquí a 2027 en relación con la II Estrategia y a 2030 en relación con la Agenda
Urbana Provincial 2030.
En relación con las prioridades y retos definidos en los diagnósticos basados en los diez objetivos estratégicos de la Agenda
Urbana Española, y adaptando esas prioridades actuales y futuras entre el corto, medio y largo plazo, esta II Estrategia se ha
estructurado, junto a la Agenda Urbana Provincial 2030, en torno a 4 ejes estratégicos:
1) Badajoz Provincia Sostenible: Para abordar proyectos que sitúen la vida en el centro, las necesidades de la
ciudadanía, presentes y futuras, con sectores productivos y actividades económicas sostenibles, que
garanticen el equilibrio de los ecosistemas y los distintos usos, que ponga en valor el patrimonio natural de la
provincia y la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial.
2) Badajoz Provincia Inclusiva e Igualitaria: Con proyectos que busquen la igualdad de oportunidades y la
inclusión en todas sus dimensiones: de género, discapacidad, edad, origen, raza…
3) Badajoz Provincia Dinámica: Aglutinando proyectos que promuevan la innovación en todas sus vertientes,
la creación y mantenimiento de empleo y empresas, apoyando a todos los sectores económicos de la
provincia que generen dinamismo social y eviten la despoblación.
4) Badajoz Provincia en Red: Asegurando la participación, interna, del personal de la Diputación y de los
ayuntamientos de la provincia, y externa, de la ciudadanía y agentes claves, la transparencia en la gestión de
la Diputación, el reparto equitativo de recursos, y la conexión de todo el territorio de la provincia, con una red
e infraestructuras de movilidad adecuadas, y redes digitales bien distribuidas y de calidad.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 21