Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Fomento. Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (4088/2020)
Relación de ayuntamientos que han firmado convenios de encomienda en materia de protección de la legalidad urbanística del Ayuntamiento
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Fomento

Anuncio 4088/2020

La Diputación Provincial de Badajoz prestará los Servicios encomendados, a través de sus propios servicios técnicos,
aportando los recursos materiales y humanos necesarios para la realización de los trabajos en los términos contemplados
en el presente convenio. El Ayuntamiento se compromete a agilizar las comunicaciones y firmas que les sean remitidas por
parte de los servicios técnicos de la Diputación de Badajoz, poniendo especial énfasis en evitar cualquier demora.
La Diputación Provincial se compromete a remitir al Ayuntamiento encomendante la documentación necesaria para que se
dicte por el órgano competente en cada caso la resolución procedente, quedando exonerada la Diputación Provincial por
cualquier responsabilidad por demora, desde el momento de la remisión de la documentación, de cualquier responsabilidad
derivada de la demora en la tramitación correspondiente y del mal funcionamiento de los servicios municipales.
Por su parte el Ayuntamiento, en compensación a los costes derivados de la prestación del servicio, aportará a la Diputación
por cada expediente tramitado el 30% de la sanción que se imponga al infractor, una vez cobrada esta, según se establece
en la clausula siguiente. La tramitación de expedientes que no conlleve sanción no devengarán cantidad alguna.
Igualmente, y para el caso de que la sanción fuera recurrida judicialmente, el Ayuntamiento en virtud del presente convenio
cederá a la Diputación Provincial de Badajoz, los derechos económicos que se deriven de las costas judiciales que fueran
declaradas a favor del Ayuntamiento.
Para hacer efectiva la aportación económica del Ayuntamiento, este autoriza a la Diputación Provincial para practicar a
través del Organismo Autónomo de Recaudación las retenciones y/o compensaciones que procedan, con cargo a cuantas
transferencias o pagos corresponda ordenar a este Ayuntamiento, por importe equivalente a las obligaciones que se vayan
generando a este Ayuntamiento, por la prestación del servicio encomendado, en virtud de las liquidaciones que le sean
practicadas y una vez sean exigibles en vía administrativa, con expedición de los oportunos justificantes de la compensación
aplicada.
Tercera.- Criterios básicos para la asistencia.
Los criterios básicos sobre los que se asienta la prestación del servicio de asistencia serán:
a) Preferencia de las solicitudes de asistencia que, conjuntamente:
- Provengan de los municipios, especialmente los de menos de 20.000 habitantes y con
insuficiente capacidad económica y de gestión.
- Tengan carácter de urgencia, debiendo la entidad peticionaria acreditar la concurrencia de
dicha circunstancia.
b) Complementariedad: La asistencia se complementará actuaciones o actividades de los destinatarios de la
asistencia para el cumplimiento de las funciones legalmente atribuidas a los mismos.
c) Racionalidad y adecuación técnica, económica y temporal: En todo caso, la prestación de la asistencia velará
por la racionalidad y adecuación técnica, económica y temporal de las solicitudes de asistencia.
d) Principio de gestión eficiente: Se velará por el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos destinados
a la asistencia, en el marco de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
e) Disponibilidad de medios: La asistencia se prestará conforme a los medios personales y materiales, de que
disponga la Diputación para atender las peticiones formuladas.
f) Cofinanciación: El destinatario de la asistencia podrá contribuir económicamente en el coste de la misma,
especialmente si le genera ingresos, en los términos que resulten de la presente norma del convenio que, en
su caso, se suscriba o del resto de normativa que apruebe la Diputación.
g) Eficacia y eficiencia: La utilización los recursos personales, técnicos, materiales y económicos de la forma
más eficaz y eficiente. Todo esto en el marco de una gestión basada en el aprovechamiento de las economías
de escala, el intercambio de conocimientos y experiencias y el ahorro de recursos.
h) Evaluación: El análisis de la repercusión de las acciones en el territorio municipal y provincial. Conocer la
evolución de las necesidades y el funcionamiento de las actuaciones municipales, de manera que se pueden
definir nuevos objetivos y nuevas líneas de trabajo.
Cuarta.- Forma de prestación de la asistencia material del servicio de protección de la legalidad. derechos y deberes de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 10