Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Almendralejo. Área de Fomento. Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (2311/2020)
Bases de la convocatoria de becas universitarias, de postgrado, régimen especial y Aula Mentor
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Almendralejo

Anuncio 2311/2020

universitarios, estudios de postgrado, estudios de régimen especial y cursos de formación en el Aula Mentor, y que no hayan
recibido beca de cualquier otro organismo público o privado superior a 650,00 €.
B).- 1.- Se podrán proponer como beneficiarios de estas ayudas al alumnado con una renta familiar anual disponible menor
o igual a:
Familias de 2 miembros hasta 14.910,28 €.
Familias de 3 miembros hasta 20.874,39 €.
Familias de 4 miembros hasta 26.838,50 €.
Familias de 5 miembros hasta 29.820,56 €.
A partir del quinto miembro se añadirán 2.982,05 € por cada nuevo miembro computable.
2.- La renta familiar disponible se obtendrá por suma de rentas anuales disponibles de cada uno de los miembros
computables de la familia que obtengan ingresos de cualquier naturaleza.
3.- Se valorará el patrimonio de la unidad familiar: Umbrales de patrimonio no superables por unidad familiar en el ejercicio
2018.
Fincas urbanas: 42.500,00 €, excluida la vivienda habitual.
Fincas rústicas: 13.000,00 € por cada miembro computable de la unidad familiar.
Capital mobiliario/ ganancias y pérdidas patrimoniales: 1.700,00 €
Se denegará la beca cuando las actividades económicas de que sean titulares los miembros de la familia tengan un valor de
facturación, en el año 2018 superior a 155.500,00 €.
Varios elementos patrimoniales: Cuando se posean varios de los elementos patrimoniales anteriores, se calculará el
porcentaje de valor de cada elemento patrimonial respecto del umbral correspondiente y se denegará la beca cuando la
suma de los referidos porcentajes supere 100, aunque cada uno de los elementos por separado, no supere el umbral
correspondiente.
4.- Se consideran miembros computables de la unidad familiar el padre y madre o el tutor o persona encargada de la guarda
y protección del solicitante, los hermanos/as solteros/as que convivan en el domicilio familiar, menores de 25 años que
convivan en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2019. Hermanos/as mayores de 25 años solo con discapacidad física,
psíquica o sensorial.
En caso de solicitantes con unidad familiar independiente, serán miembros computables su cónyuge (o análoga relación) e
hijos/as.
El alumnado que presente su solicitud de beca como "independientes", deben demostrar esta independencia tanto
económica como familiar y para ello deben quedar acreditados los medios económicos con los que cuenta y la titularidad o
alquiler de su vivienda. Su domicilio será el que habita durante el curso.
En caso de divorcio, separación legal o de hecho, no es miembro computable aquel/lla excónyuge que no conviva con el/la
solicitante. Sin embargo, sí será miembro computable el/la nuevo/a cónyuge o unido/a por análoga relación, así como sus
rentas.
Artículo sexto: Requisitos académicos y obligaciones del beneficiario.
A).- Para poder optar a esta ayuda el alumnado universitario deberá estar matriculado, para el curso 2019/20 del número de
créditos de resultantes de dividir el total de los que integren el plan de estudios, entre el número de años que lo
compongan. El alumnado de primer curso deberá estar matriculado de la totalidad de créditos del primer curso.
B).- 1.- Para primera matrícula de primer curso de primer ciclo: La nota de acceso a la universidad deberá ser igual o
superior a 6 puntos o bien tener 6 puntos de nota media en el curso de formación profesional de segundo grado o último de
bachillerato.
2.- Para segundo y posteriores cursos: Deberán superar el 50% de las asignaturas/créditos matriculados si se trata de
enseñanzas técnicas y el 60% para el resto de estudios.
3.-Haber perdido el curso anterior por causa injustificada, será motivo de no admisión de la solicitud.
Artículo sexto: Documentación.
- Modelo de solicitud, según anexo I.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 8