Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/42

promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 35. Transversalidad de Género: Concepto de Mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas Públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 36. Violencia de Género: Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y Protección Integral. Recursos y Programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.

Tema 1. Legislación básica. Conceptualización del término necesidades específicas
de apoyo educativo. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Ley Orgánica
8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Ley de educación de
Andalucía.
Tema 2. Reglamentos orgánicos de centros. Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el
que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de
los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de
los centros públicos específicos de educación especial. Decreto 327/2010, de 13 de julio,
por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
Tema 3. Programación educativa. Los objetivos en educación: planteamientos
generales. Programación por objetivos: contenidos y tipología. Metodología. La evaluación
educativa.
Tema 4. Acción tutorial. Concepto de tutoría y plan de acción tutorial. Las personas
tutoras. Evaluación de la acción tutorial.
Tema 5. Técnicas de modificación de conducta. Fundamentación teórica.
Procedimiento de puesta en funcionamiento de programas de modificación de conducta.
Tema 6. La observación educativa. La observación como método evaluativo. Tipología
de la observación. El informe educativo. Diversos tipos de informe. Objetivos, método,
resultados y conclusión.
Tema 7. Las alteraciones del lenguaje oral. Evaluación de las disfunciones en el
lenguaje verbal. Intervención en las alteraciones del lenguaje verbal.
Tema 8. La lectura y escritura: procesos y dificultades en su adquisición. Conceptos
básicos: lectura y escritura. Fases en la adquisición de la lectoescritura. Los métodos
de enseñanza. Pruebas generales de lectoescritura. Intervención en los trastornos del
lenguaje escrito.
Tema 9. Necesidades específicas del apoyo educativo. Necesidades educativas
especiales. Trastorno grave de conducta. Dificultades de aprendizaje. Trastorno con
Déficit de Atención con/sin Hiperactividad. Altas capacidades intelectuales.
Tema 10. El alumnado con discapacidad auditiva. Aspectos diferenciales en las
distintas áreas del desarrollo y necesidades educativas especiales. La escolarización, las
adaptaciones del currículo y los recursos de apoyo para este alumnado la colaboración
con otras entidades y organismos especializados en esta discapacidad. Tecnologías de
ayuda en personas con discapacidad auditiva.
Tema 11. El alumnado con discapacidad visual. Aspectos diferenciales en las
distintas áreas del desarrollo y necesidades educativas especiales. La escolarización, las
adaptaciones del currículo y los recursos de apoyo para este alumnado. La colaboración
con otras entidades y organismos especializados en esta discapacidad. Programas de
orientación y movilidad. Tecnologías de ayuda en personas con discapacidad visual.
Tema 12. El alumnado con discapacidad motriz. Aspectos diferenciales en las
distintas áreas del desarrollo y necesidades educativas especiales. La escolarización, las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323977

IV.H. Categoría Profesional Educador/a (2060).