Autoridades y personal. . (2025/141-31)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan, por el sistema de concurso-oposición, procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales de los Grupos I y II, en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10379/38

Tema 13. La Ley de Servicios Sociales de Andalucía. Objetivos de la política de
Servicios Sociales en Andalucía. El derecho subjetivo a los Servicios Sociales. Derechos
y obligaciones de las personas usuarias. Participación ciudadana.
Tema 14. El Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía. Naturaleza y
principios rectores. Estructura funcional y territorial. Prestaciones de los Servicios
Sociales. Formas de provisión de las prestaciones.
Tema 15. El proceso de intervención en los Servicios Sociales. Conceptualización del
modelo de atención integral y centrado en la persona.
Tema 16. Competencias de las Administraciones Públicas en materia de Servicios
Sociales en Andalucía. Organización y coordinación.
Tema 17. Atención a la infancia y a la adolescencia. Legislación internacional, estatal y
autonómica. Elementos orientadores del sistema de atención a la infancia y adolescencia
en Andalucía. El sistema de información sobre maltrato infantil de Andalucía.
Tema 18. La atención a las personas con discapacidad en Andalucía. El
reconocimiento de la situación de discapacidad. Los Centros de Valoración y Orientación
de personas con discapacidad de Andalucía. Servicios y prestaciones para personas con
discapacidad.
Tema 19. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. El
reconocimiento de la situación de dependencia. Grados de dependencia. Catálogo de
servicios y prestaciones.
Tema 20. El Servicio de Atención Residencial para personas con discapacidad y
personas mayores en situación de dependencia. Tipología de Centros. La calidad de vida
de las personas usuarias de estos servicios.
Tema 21. El programa de salud mental en Andalucía. La coordinación entre los
servicios sociales y los servicios sanitarios.
Tema 22. Envejecimiento y salud. Enfermedades asociadas al envejecimiento. El
programa de atención a las personas mayores en el nivel primario de salud.
Tema 23. Servicios y programas específicos dirigidos a las personas mayores.
Políticas de envejecimiento activo en Andalucía.
Tema 24. Alteraciones cardiocirculatorias y respiratorias asociadas a la edad.
Signos y síntomas. Cuidados de enfermería. Atención de enfermería en urgencias
cardiocirculatorias y respiratorias.
Tema 25. Deterioro cognitivo y demencias. Tipos de demencias, clasificación. Signos
y síntomas más frecuentes. Alzheimer. Cuidados de enfermería del paciente con deterioro
cognitivo.
Tema 26. Alteraciones neurológicas asociadas al proceso de envejecimiento. Signos
y síntomas. Trastornos de la marcha. Prevención de caídas.
Tema 27. Diabetes. Clasificación y tipos. Signos y síntomas. Enfermedades y
trastornos asociados. Pie diabético. Cuidados de enfermería. Atención de enfermería
ante urgencias relacionadas con la diabetes.
Tema 28. Cuidados de la piel. Manejo de úlceras por presión y otras lesiones de la
piel. Cuidados de enfermería. Prevención y tratamiento.
Tema 29. Cuidados al final de la vida. Cuidados paliativos. El duelo. Atención a
pacientes y familiares en el proceso. Aspectos bioéticos.
Tema 30. La legislación en materia de prevención de riesgos laborales. El Reglamento
de los Servicios de Prevención.
Tema 31. Salud laboral. Problemas de salud laboral. Accidentes laborales. Prevención
de accidentes en el personal sanitario. Enfermedades profesionales.
Tema 32. Valoración de enfermería. Patrones de evaluación. Diagnósticos NANDA
más frecuentes. Taxonomía NIC. Nomenclatura NOC. Valoración de actividades básicas
de la vida diaria y actividades instrumentales.
Tema 33. Conceptos Generales sobre igualdad de género en Andalucía: género,
discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación por
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323977

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía