3. Otras disposiciones. . (2025/141-35)
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, por la que se acuerda admitir a trámite el Proyecto de Actuación Autonómico del Área Logística de Bailén (Jaén).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10387/2
de estas áreas, con requerimientos específicos derivados de su posición en las principales
redes de transporte para la conexión exterior de Andalucía (Noroeste de Jaén) y se incluye
en la Red Regional de Áreas de Transporte de Mercancías que propone crear.
Segundo. Por otro lado, mediante Orden de 13 de enero de 2009, de la Consejería de
Vivienda y Ordenación del Territorio, se acordó la aprobación definitiva del Plan Especial
de la Reserva de Terrenos en el término municipal de Bailén para la implantación de
un Centro de Transporte de Mercancías de Interés Autonómico. Dicha reserva contenía,
entre otros, los suelos sobre los que ahora se prevé la actuación que nos ocupa.
Tercero. Mediante Orden de 4 de marzo de 2009, de la Consejería de Obras Públicas y
Transportes, se aprobó el Plan Funcional del Centro de Transporte de Mercancías de Interés
Autonómico de Bailén (Jaén), de conformidad con lo previsto en el artículo 12, apartado
quinto, de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por la que se regulan las Áreas de Transportes
de Mercancías de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El ámbito del Plan Funcional,
englobaba un área de aproximadamente 32 ha y su localización era coincidente con el
ámbito del Proyecto de Actuación Autonómico del Área Logística de referencia.
Cuarto. El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA
2030) de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, aprobado por
Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, contempla entre sus líneas estratégicas el impulso
a la Red Logística de Andalucía, integrada por once nodos logísticos prioritarios que
articulan el conjunto de la Comunidad, siete portuarios y otros cuatro en el interior. Entre
estos últimos se encuentra el nodo logístico de Jaén, «Puerta de Andalucía», estructurado
en tres ámbitos localizados en: Andújar, Bailén y Linares.
Dentro del nodo de Jaén, el Área Logística de Bailén se concibe como un centro
vinculado al transporte de mercancías por carretera orientado a ofrecer servicios de valor
añadido y transporte eficientes para la distribución de mercancías a nivel nacional, lo que
también permitirá a las empresas del tejido productivo de la región articular cadenas de
suministro más competitivas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Segundo. Según lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre,
y el artículo 65.1 de su Reglamento, cuando las actuaciones objeto de la Declaración de
Interés Autonómico precisen desarrollo urbanístico, la ordenación del ámbito se efectuará
mediante la aprobación por la Consejería competente en materia de Ordenación del
Territorio y Urbanismo de un Proyecto de Actuación Autonómico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323985
Primero. De conformidad con lo previsto en el artículo 50.3 de la Ley 7/2021, de 1 de
diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, lo recogido en el
artículo 64.3 del Reglamento General de la misma, aprobado por Decreto 550/2022, de 29
de noviembre, y lo establecido en el artículo 12.5 de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por
la que se regulan las áreas de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, la tramitación y aprobación del Plan Funcional para la declaración de los
centros de transporte de mercancías de interés autonómico, con los efectos y en la forma
establecida en el artículo 50 de la referida Ley 7/2021, de 1 de diciembre, corresponde a
la Consejería competente en materia de transportes.
Según lo establecido en el Decreto 160/2022, de 9 de agosto, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda,
modificado por el Decreto 167/2024, de 26 de agosto, la Consejería competente en
materia de transportes es la referida Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
Vivienda.
BOJA
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10387/2
de estas áreas, con requerimientos específicos derivados de su posición en las principales
redes de transporte para la conexión exterior de Andalucía (Noroeste de Jaén) y se incluye
en la Red Regional de Áreas de Transporte de Mercancías que propone crear.
Segundo. Por otro lado, mediante Orden de 13 de enero de 2009, de la Consejería de
Vivienda y Ordenación del Territorio, se acordó la aprobación definitiva del Plan Especial
de la Reserva de Terrenos en el término municipal de Bailén para la implantación de
un Centro de Transporte de Mercancías de Interés Autonómico. Dicha reserva contenía,
entre otros, los suelos sobre los que ahora se prevé la actuación que nos ocupa.
Tercero. Mediante Orden de 4 de marzo de 2009, de la Consejería de Obras Públicas y
Transportes, se aprobó el Plan Funcional del Centro de Transporte de Mercancías de Interés
Autonómico de Bailén (Jaén), de conformidad con lo previsto en el artículo 12, apartado
quinto, de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por la que se regulan las Áreas de Transportes
de Mercancías de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El ámbito del Plan Funcional,
englobaba un área de aproximadamente 32 ha y su localización era coincidente con el
ámbito del Proyecto de Actuación Autonómico del Área Logística de referencia.
Cuarto. El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA
2030) de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, aprobado por
Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, contempla entre sus líneas estratégicas el impulso
a la Red Logística de Andalucía, integrada por once nodos logísticos prioritarios que
articulan el conjunto de la Comunidad, siete portuarios y otros cuatro en el interior. Entre
estos últimos se encuentra el nodo logístico de Jaén, «Puerta de Andalucía», estructurado
en tres ámbitos localizados en: Andújar, Bailén y Linares.
Dentro del nodo de Jaén, el Área Logística de Bailén se concibe como un centro
vinculado al transporte de mercancías por carretera orientado a ofrecer servicios de valor
añadido y transporte eficientes para la distribución de mercancías a nivel nacional, lo que
también permitirá a las empresas del tejido productivo de la región articular cadenas de
suministro más competitivas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Segundo. Según lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre,
y el artículo 65.1 de su Reglamento, cuando las actuaciones objeto de la Declaración de
Interés Autonómico precisen desarrollo urbanístico, la ordenación del ámbito se efectuará
mediante la aprobación por la Consejería competente en materia de Ordenación del
Territorio y Urbanismo de un Proyecto de Actuación Autonómico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323985
Primero. De conformidad con lo previsto en el artículo 50.3 de la Ley 7/2021, de 1 de
diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, lo recogido en el
artículo 64.3 del Reglamento General de la misma, aprobado por Decreto 550/2022, de 29
de noviembre, y lo establecido en el artículo 12.5 de la Ley 5/2001, de 4 de junio, por
la que se regulan las áreas de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, la tramitación y aprobación del Plan Funcional para la declaración de los
centros de transporte de mercancías de interés autonómico, con los efectos y en la forma
establecida en el artículo 50 de la referida Ley 7/2021, de 1 de diciembre, corresponde a
la Consejería competente en materia de transportes.
Según lo establecido en el Decreto 160/2022, de 9 de agosto, por el que se establece
la estructura orgánica de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda,
modificado por el Decreto 167/2024, de 26 de agosto, la Consejería competente en
materia de transportes es la referida Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y
Vivienda.