Disposiciones generales. . (2025/141-1)
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores que se imparten en centros docentes de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía correspondientes al curso 2024/2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10418/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Dirección General de Ordenación y
Evaluación Educativa, por la que se convocan los Premios Extraordinarios en
las Enseñanzas Artísticas Superiores que se imparten en centros docentes de
titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía correspondientes
al curso 2024/2025.
Por todo ello, y en virtud de las competencias que otorga el Decreto 164/2024, de 26
de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional, la Dirección General de Ordenación y Evaluación
Educativa,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324016
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene la competencia exclusiva en materia
de enseñanza no universitaria, incluyendo las Enseñanzas Artísticas Superiores, según
lo establecido en el artículo 52.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Esta
competencia abarca, entre otros aspectos, la gestión del régimen de becas y ayudas
financiadas con fondos propios.
Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores
y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales,
dispone en su artículo 50.1 que el Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas, podrá
establecer, por sí mismo o en colaboración con otras entidades, premios y concursos de
carácter estatal destinados a estudiantes, docentes o centros de enseñanzas artísticas.
La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, en su artículo 5.d),
incluye entre sus objetivos el de estimular al alumnado en el interés y en el compromiso
con el estudio, en la asunción de responsabilidades y en el esfuerzo personal en relación
con la actividad escolar. Por otra parte, el artículo 7.2.c) reconoce como derecho del
alumnado la evaluación y el reconocimiento objetivos de su dedicación, esfuerzo y
rendimiento escolar.
El Decreto 54/2022, de 12 de abril, por el que se establece la ordenación de las
Enseñanzas Artísticas Superiores, enseñanzas artísticas de Máster y estudios de
Doctorado propios de las enseñanzas artísticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
tiene por objeto establecer un marco formativo que responda al perfil profesional
cualificado propio del ámbito de las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como a las
exigencias de cada uno de los títulos de grado, de manera que se asegure una formación
completa, actualizada y de calidad.
Atendiendo al carácter innovador y de excelencia contemplado en la regulación
de estas enseñanzas, se considera oportuno el reconocimiento al alumnado que haya
cursado con mayor brillantez estos estudios artísticos superiores mediante la concesión
de los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
La Orden de 15 de marzo de 2024, por la que se regulan los Premios Extraordinarios
en las Enseñanzas Artísticas Superiores que se imparten en centros docentes de
titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en su artículo 2.1 dispone que
la convocatoria de los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores
se efectuará, preferentemente con periodicidad anual, mediante la publicación de una
resolución de la Dirección General competente en materia de enseñanzas artísticas en el
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Jueves, 24 de julio de 2025
página 10418/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 17 de julio de 2025, de la Dirección General de Ordenación y
Evaluación Educativa, por la que se convocan los Premios Extraordinarios en
las Enseñanzas Artísticas Superiores que se imparten en centros docentes de
titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía correspondientes
al curso 2024/2025.
Por todo ello, y en virtud de las competencias que otorga el Decreto 164/2024, de 26
de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional, la Dirección General de Ordenación y Evaluación
Educativa,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324016
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene la competencia exclusiva en materia
de enseñanza no universitaria, incluyendo las Enseñanzas Artísticas Superiores, según
lo establecido en el artículo 52.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Esta
competencia abarca, entre otros aspectos, la gestión del régimen de becas y ayudas
financiadas con fondos propios.
Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores
y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales,
dispone en su artículo 50.1 que el Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas, podrá
establecer, por sí mismo o en colaboración con otras entidades, premios y concursos de
carácter estatal destinados a estudiantes, docentes o centros de enseñanzas artísticas.
La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, en su artículo 5.d),
incluye entre sus objetivos el de estimular al alumnado en el interés y en el compromiso
con el estudio, en la asunción de responsabilidades y en el esfuerzo personal en relación
con la actividad escolar. Por otra parte, el artículo 7.2.c) reconoce como derecho del
alumnado la evaluación y el reconocimiento objetivos de su dedicación, esfuerzo y
rendimiento escolar.
El Decreto 54/2022, de 12 de abril, por el que se establece la ordenación de las
Enseñanzas Artísticas Superiores, enseñanzas artísticas de Máster y estudios de
Doctorado propios de las enseñanzas artísticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
tiene por objeto establecer un marco formativo que responda al perfil profesional
cualificado propio del ámbito de las Enseñanzas Artísticas Superiores, así como a las
exigencias de cada uno de los títulos de grado, de manera que se asegure una formación
completa, actualizada y de calidad.
Atendiendo al carácter innovador y de excelencia contemplado en la regulación
de estas enseñanzas, se considera oportuno el reconocimiento al alumnado que haya
cursado con mayor brillantez estos estudios artísticos superiores mediante la concesión
de los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
La Orden de 15 de marzo de 2024, por la que se regulan los Premios Extraordinarios
en las Enseñanzas Artísticas Superiores que se imparten en centros docentes de
titularidad pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en su artículo 2.1 dispone que
la convocatoria de los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores
se efectuará, preferentemente con periodicidad anual, mediante la publicación de una
resolución de la Dirección General competente en materia de enseñanzas artísticas en el
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.